La playa de hierro
La playa de Barinatxe, también conocida como La Salvaje, es uno de los arenales más visitados de Euskadi frecuentada en los meses de verano por miles de personas que vienen a bañarse, tomar el sol y surfear.
En principio parece una playa limpia y sana pero realmente su arena esconde un negro secreto. Esa oscuridad realmente proviene del polvo de hierro. Según la zona de la playa la proporción de polvo de hierro oscila entre el 25% y el 75%.
Roberto e Iñaki son dos viejos surferos de La Triangu que preocupados por el estado de la playa han grabado este vídeo donde se demuestra hasta que punto está contaminada.
Desde hace siglos se han explotado las minas de hierro cercanas a Bilbao. Miles de toneladas de hierro han surcado las aguas del Nervión camino de los altos hornos donde se trataba para producir acero.
A pesar de que el hierro no es una sustancia tóxica, contamina y ensucia toda la playa y hace pensar en la posible presencia de otros contaminantes. Es una razonamiento muy simple: Si el hierro de los altos hornos ha llegado a la playa seguramente no será el único elemento que ha escupido la ría del Nervión y que haya llegado a las playa más cercanas.
Desde hace ya una década que las depuradoras funcionan y evitan que las industrias viertan sus desechos directamente a la ría pero hasta entonces no se procesaban los metales pesados, fenoles, cianuros y otros elementos altamente contaminantes cuyo destino era el mar. ¿Qué ha sido de ellos?
Si os preocupa el estado de la playa haceros oír ante las instituciones que nos representan para que intenten resolver el problema.
- Gobierno Vasco. Departamento de medio ambiente: http://www.ingurumena.net/
- Diputación de Bizkaia: info@bizkaia.net
- Ayuntamiento de Sopelana: sopelana@sopelana.net
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.