Retrasada la apertura del Wavegarden en Texas
NLand Surf Park, la primera ola artificial con la tecnología Wavegarden en Estados Unidos, anunció la semana pasada el retraso de la inauguración de sus instalaciones.
Las históricas precipitaciones que se han producido en Texas durante los últimos tres meses han provocado que las obras de finalización del complejo se hayan visto retrasadas. A esto hay que sumar también, según ha comentado el propio Doug Coors, propietario de NLand, las trabas burocráticas a la hora de tramitar ciertos permisos de obras.
Si en un comienzo estaba prevista la inuguración para mediados o finales de la primavera, ahora su propietario estima que hasta mediados de verano no se podrá abrir al público.
Si hay algo destacable de este proyecto es el tamaño de la laguna, de 450x300 metros, equivalente a seis campos de fútbol, en la que se crean olas con una altura de entre medio metro y dos metros con un recorrido de hasta 35 segundos por ola, aptas para surfistas de todos los niveles.
Las históricas precipitaciones que se han producido en Texas durante los últimos tres meses han provocado que las obras de finalización del complejo se hayan visto retrasadas. A esto hay que sumar también, según ha comentado el propio Doug Coors, propietario de NLand, las trabas burocráticas a la hora de tramitar ciertos permisos de obras.
Si en un comienzo estaba prevista la inuguración para mediados o finales de la primavera, ahora su propietario estima que hasta mediados de verano no se podrá abrir al público.
Si hay algo destacable de este proyecto es el tamaño de la laguna, de 450x300 metros, equivalente a seis campos de fútbol, en la que se crean olas con una altura de entre medio metro y dos metros con un recorrido de hasta 35 segundos por ola, aptas para surfistas de todos los niveles.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.