265 días sin olas - La historia del surfing en Barcelona

Una historia única y extraordinaria sobre cómo un grupo de surfistas locales ha conseguido crear una comunidad e impulsar una cultura del surf contra todo pronóstico, en un territorio como Barcelona, con apenas 100 días de olas al año.
265 días al año sin olas... y sólo 100 para disfrutar del surf en las costas de Barcelona. Quizás no es el paraíso de las olas perfectas, ni tiene el calendario más surfeable, pero la comunidad surfista de la ciudad, nacida en los años heroicos antes de las playas olímpicas, es entusiasta y sufrida, romántica y pasional. "265 días sin olas" es un retrato de los barceloneses enamorados de las olas que, contra todo pronóstico, han convertido a la ciudad en una referencia mediterránea del surf.
Si surfeas en el mediterráneo no importa cuando llegan las olas, el tamaño que tienen o las condiciones meteorológicas a las que te enfrentas. Surfear en el mediterráneo significa aprovechar las olas lleguen cuando lleguen
El documental de 58 minutos, grabado en castellano y catalán, se estrenará este año en una fecha aún por determinar. Mientras tanto, deberemos conformarnos con el trailer.
Tiene muy buena pinta la película. A ver cúando la estrenan
ResponderEliminarWhat a pástel
ResponderEliminar100 dias?? Olvidate. Llevo 3 años viviendo aqui y o tienes tablon o estas en la caja
ResponderEliminarVamos, como las Rías Baixas en verano
ResponderEliminarPero era o no era destino zurfero Amaia Salamanca y sus mechas californianas all incluyed?
ResponderEliminarO estamos a setas o estamos a rolex
...
Pues no, a pesar de los comentarios de gente que ni se ha molestado en ver el vídeo, en Barcelona hay cultura de surf y surfistas serios.
ResponderEliminarMe ha gustado el vídeo y espero ansioso a ver la película entera.
saludos,
Por surfistas serios te refieres a surfistas que no les hacen gracia los chistes?
EliminarPerdón, quería decir, sirios, surfistas sirios.
Eliminar+10000
EliminarJojojojo, puto amo, ahí has dado, postureo serio si….
EliminarSoy de Barcelona, de la vieja escuela, de cuando apenas éramos unos pocos en el agua llena de mierda y el vídeo me ha traído grandes recuerdos
ResponderEliminarQe punto de tontería, mis amigos y yo queremos hacer snowboard en Sevilla y también haremos un documental sobre la espera de la nieve y mientras con un poco de estupidez a ver si nos dejamos bigote y nos subvenciona alguien la espera
ResponderEliminarel punto de tontería es el que aparece en tus comentarios... si comparas el surf de catalunya con la nieve en sevilla es que eres bastante ton...
Eliminarun saludo!!
Muy buena pinta.
ResponderEliminarMucho más realista, auténtico, atractivo que la mentira del marketing surf city con Italo Ferreira.
Puff aqui que si hay una semana de flat estamos tirandonos de los pelos ....no quiero imaginarme eso , dos , tres meses , cuatro dice ....... supongo que tendran otros dos deportes para cambiar por que si no ......
ResponderEliminarhacen castillos humanos...jjj
EliminarSer surfista en barcelona es rebeldia...... O-SE-AA sabes? Es como ser un bandolero ... uuui!!... por favor....
ResponderEliminarComunidad poser, no interesa, gracias!
ResponderEliminarHe escupido el cafe con la carcajada que me ha salido leyendo este comentario.
ResponderEliminarcon Hugo están salvados
ResponderEliminarPersonas más poser,pocos,mi madre...y en el agua un saltarin,no puedo con el
ResponderEliminarLo que me gusta del vídeo es que sale gente con ilusión a pesar de las condiciones.
ResponderEliminarParece gente con la que estaría agusto en el agua, comentando un baño, o ilusionándome por un parte de olas aunque sea mediocre.
Eso es surf, el que a mi me gusta, el del buen rollo e ilusión.
Ojala haya muchos John Franks en las costas de todo el mundo, tendrás un baño agradable, buen rollo y miel en los oidos.
Creo que debemos rebajar el ''divismo'' en nuestras playas y valorar la suerte que tenemos de tener buenas olas y apreciar el mérito de esta gente.
Mira, a Mdk nos viene mucha gente ''diva'' de cerca que son un dolor y también gente muy maja de cerca y de lejos, y casi siempre es un gustazo compartir baño con gente de Cataluña, Levante, Baleares, Andalucía, etc. que vienen cargados de ilusión y respeto por el lugar y la gente.
Los Divos que tenemos cerca por aquí y se acercan a nuestro pueblo cargados de malas formas y Ego superlativo sólo se comportan en plan majetes cuando posan en los vídeos con los locales en los surfaris y eventos que luego nos venden con vídeos enlatados.
Animo a los surfers del mediterráneo, al final, compartimos la misma ilusión, y eso nos hace del mismo grupo .
Tengo ganas de ver el vídeo completo.
"Los Divos que tenemos cerca por aquí y se acercan a nuestro pueblo cargados de malas formas y Ego superlativo sólo se comportan en plan majetes cuando posan en los vídeos con los locales en los surfaris y eventos que luego nos venden con vídeos enlatados." ¿Pero tú has estado en el agua con el personaje que pones como ejemplo?
EliminarLo que sobran aquí son BUENOS. Porque nadie llega a BUENO si no es un rata en el agua (salvo unas pocas excepciones). Arriba los domingueros trianguleros!!!!
Para los que critican sin haber visto siquiera el trailer informo que no tiene pinta de tener nada que ver con aquella patética historia de Ferreira, la Amaia Salamanca en plan grupie, etc. Parece que aquí nos cuentan lo jodido que es aficionarse a un deporte tan adictivo en un lugar donde no hay casi nunca condiciones , si aquí en el Cantábrico estamos 4 días sin olas y ya nos matamos imaginad ellos. Admirables y muy locos
ResponderEliminarTan fácil como pasarse al minigolf o al ping pong, yo allí no haría surf, no es una zona propicia para el surf, querer esta bien, pero cuando es no es no, pero bueno, entre baño y baño ya tienes excusa para posturear como surfista, que es algo que tampoco comprendo, estupidez humana…
Eliminar