Guía de tarifas para transportar tablas de surf en avión 2025
Consulta la lista de tarifas para transportar las tablas de surf en las principales compañías aéreas.
El llevar contigo las tablas de surf hace que el viaje se complique todavía más. Primero hay que elegir una compañía aérea que las permita, que las dimensiones de las tablas estén permitidas, que no te salga un ojo de la cara …, y eso es solo el principio, porque tendrás que ir de un lado a otro para facturarlas, y luego a otro a recogerlas.
Afortunadamente, algunas aerolíneas han suavizado en los últimos años las políticas del transporte del equipaje deportivo a bordo, incluidas las tablas de surf.
Lo que antes podía ser prácticamente imposible, tanto por el coste como por las restricciones de las compañías aéreas, ahora es mucho más fácil.
Aun así, las políticas varían significativamente entre aerolíneas. A continuación, se presenta una comparativa actualizada de las tarifas y condiciones para llevar tablas de surf en las principales compañías aéreas españolas e internacionales.
En general, las maletas no puede superar los 32 kg, ya que son las normas estipuladas por la Unión Europea, para así evitar la aparición de problemas de espaldas al personal que maneja los equipajes. Aun así, lo normal es que si la tarifa del billete lleva incluido un bulto, este no pueda superar los 23 kilos.
✈️ Comparativa de tarifas para transportar tablas de surf (2025)
🏄 Consejos clave para transportar tu tabla de surf en avión
- Reserva anticipada: Muchas compañías aéreas, cada vez más, requieren notificación previa (al menos 48 horas) para transportar tablas de surf.
- Dimensiones y peso: Verifica las restricciones de tamaño y peso; muchas aerolíneas imponen límites estrictos.
- Protección de las tablas: Si bien las compañías aéreas están obligadas a compensarte por los daños causados en tus tablas de surf durante el transporte, el proceso es muy largo. Es mejor protegerlas bien y evitar conflictos con la compañía.
- Consulta la política específica: Las condiciones pueden variar según la ruta y el tipo de tarifa; siempre revisa la información actualizada en el sitio web de la aerolínea.
Viendo cómo tratan las tablas, parece mucha mejor opción alquilar en el destino.
ResponderEliminargracias por el artículo. Muy util
ResponderEliminarHabria cambios pre y post pandemia?muy muuy interesante, aunque alejado de la práctica de surf! en su epoca esta tabla me hubiese venido de perlas!
ResponderEliminarPor cierto, consejo, siempre chequear el estado como llegan, antes los seguros pagaban por daños
Eso puede ser lo que te dicen oficialmente, pero de luego se sacan de la manga sus propias tarifas. Este año viví la mayor estafa de mi vida viajando a Indonesia por parte de turkish vía Singapur. En teoría en la franquicia iban incluidas las tablas y en viaje de ida no hubo ningún problema. En el de vuelta, nos sablearon más de 200 euros por paquete de tablas con la excusa de que la compañía en cada país tenía diferentes tarifas....impresentables Turkish siempre!
ResponderEliminarla compañía en cada país tenía diferentes tarifas<<<<<<<<<<<<<mmmmm dudoso eso eh!
EliminarTe robaron los empleados de Turkish del aeropuerto en Bali, sin factura, pasta en mano y adios muy buenas.
EliminarViendo como tratan las tablas de los pros, mejor alquilar en destino.
ResponderEliminar