Estos son los surfistas elegidos para ir con España al ISA World Surfing Games
Del 5 al 14 de septiembre, El Salvador será escenario de una nueva edición del ISA World Surfing Games, la cita mundial por equipos más importante del calendario internacional. Entre las selecciones participantes estará el combinado nacional, que acudirá con un grupo de surfistas de primer nivel y un cuerpo técnico experimentado.
La Federación Española de Surfing ha confeccionado un equipo que combina juventud, talento y experiencia en competiciones internacionales. El objetivo es doble: consolidar la presencia competitiva de España en el panorama mundial y reforzar un modelo de trabajo colectivo orientado al alto rendimiento.
Cinco vascos (Rubén Vitoria, Yago Domínguez, Annette González-Etxabarri, Janire González-Etxabarri, y Nadia Erostarbe) y un canario (Luis Díaz), han sido los surfistas elegidos para competir en El Salvador. El equipo técnico, es prácticamente cántabro.
Las olas de El Salvador, reconocidas por su constancia y exigencia técnica, pondrán a prueba la capacidad de adaptación y la solidez del equipo español, que afronta este reto con ambición y compromiso.
Selección Española para el ISA World Surfing Games 2025
📍 El Salvador | 5–14 septiembre 2025
Surf Masculino
-
Yago Domínguez
-
Rubén Vitoria
-
Luis Díaz
Surf Femenino
-
Nadia Erostarbe
-
Janire González-Etxabarri
-
Annette González-Etxabarri
Cuerpo Técnico
-
Ricardo Bilbao
-
Luis Pérez (Team Manager)
-
Jose Ruiz (Técnico Auxiliar)
-
Luis Morales (Fisioterapeuta)
Con este bloque, la Selección Española aspira a firmar una actuación sólida y a seguir consolidándose entre las grandes potencias del surf mundial.
Y Adur ??
ResponderEliminarNo sé si tendrá algo que ver, pero Adur compite en la WSL con la ikurriña. Supongo que eso implica no ser seleccionable por la federación española.
EliminarAcabo de ver que Yago también compite con la ikurriña, así que desmiento lo que acabo de decir. Ni idea entonces.
EliminarAdur debería ir sí o sí, ya que no sólo es el mejor surfista estatal ahora mismo, sino que está el primero de los españoles en el ranking, algo que siempre se ha tenido en cuenta. Es decir, es el mejor surfista y el mejor competidor que hay en España.
EliminarSi no está Adur en la selección no tiene nada que ver conque en la WSL le pongan la bandera vasca (ya ha estado en la selección española antes), sino porque al seleccionador le ha dado la real gana. Se ha saltado lo del ranking en base a sus cojones morenos.
Si viene así la nueva gerencia de la selección española, hemos saltado de la sartén al cazo.
La selección "nacional"...equipo "español"..... y solo hay un español y el resto vascos... de risa
ResponderEliminarUn español no, un canario.
EliminarUn español no...un canario?...Canarias es Marruecos? Euskadi es independiente? Galicia calidade? Iker Jiménez o tu cuñado tienen aquí tema para las reuniones familiares esta próxima navidad.
EliminarEstaría mejor si compitiera la selección vasca de surf, así los españoles podrían tener más oportunidades en la selección española. No encuentro justo que casi todos sean vascos, no se corresponde con la diversidad de España. Hay muy buenos surfistas en Cantabria, Galicia, Cádiz o Baleares. Parece que hay surfistas de primera y surfistas de segunda cuando todos somos del mismo país
ResponderEliminarExacto, soy cántabro y no es que haya surfistas de primera o de segunda, es que hay surfistas españoles más arriba en un ranking que otros y unas premisas federativas, actualmente son vascos
EliminarQue país? Como galego no me siento identificado con España, todo él tiempo metiendo caña a los que tenemos nuestro propio idioma. Pero luego en verano que guai es Galicia y su "comidiña". Normal que la gente se quiera independizar. Ni comemos paellas, ni marcamos todos ni votamos a v ox
EliminarTienes razón en una cosa , hay surfistas de primer nivel y surfistas de segundo nivel ......
EliminarLo cachondo del tema es que meteran a todos los vascos que esten dispuestos a ir con tal de que no vayan por su cuenta.
EliminarSe refiere a España, entidad jurídica. Con qué te identifiques tú, tiene cero relevancia.
Eliminarjaja el galego. Tomate una tila.
EliminarRelaja galleguiño que te pasaste de vueltas. Tu identificate como quieras, lo primero gallego, me parece bien y es así, pero como país en tu DNI pone lo mismo que en el de alguien de Madrid, votes a quien votes, y como entidad federativa y jurídica sigue siendo España.
EliminarHay un ranking y unas premisas publicadas en la federacion,lo demas :patio de vecinos
ResponderEliminarPodrías pasar link? En la web de la federación solo están los criterios de Equipo Nacional Junior 2025 y Selección Nacional de Kneeboard 2024.
EliminarLos "vecinos" pagan ficha federativa y tienen derecho a saber como se hacen las cosas.
Eliminar¿No se suponía que la selección vasca podía competir?
ResponderEliminarNo sé en qué mundo vives, jajajaja
Eliminar"Española" Deberían poder competir como Euskadi!
ResponderEliminarPor qué no está Adur???? no entiendo nada
ResponderEliminarCasi todos vascos y faltan los mejores ..Keoni y Kai
ResponderEliminary Adur
EliminarKeoni va por Venezuela, Kai por la alemana. Lo de Adur sí que es una barbaridad de la que habría que pedir cuentas al seleccionador.
Eliminarlos mejores de España son : Keoni , Dylan , Kai , hans , yago y Adur
ResponderEliminarLas plazas no deberían ser para Yago y Adur por estar en los Challenger y Sean Gunning por ser el español mejor clasificado en el QS europeo.
ResponderEliminarParece ser que las esperanzas con la nueva organización de la federación de surf nacional han durado poquito. Dejarse a Adur, el mejor clasificado español en el ranking, por motivos que no se entienden, es una locura. Podrían dar una explicación oficial de porqué han dejado fuera al mejor surfista y competidor de España.
ResponderEliminar