¡Janire campeona del mundo!
Janire González-Etxabarri se ha proclamado campeona del mundo en los ISA World Surfing Games 2025, convirtiéndose en la primera surfista española en conquistar una medalla de oro en este campeonato.
La deportista de 20 años firmó una final impecable en las olas de La Bocana, combinando determinación, frescura y un surfing de alto nivel que la llevó a superar a rivales de enorme experiencia como la portuguesa Yolanda Hopkins (plata), la australiana Sally Fitzgibbons (bronce) y la peruana Arena Rodríguez (cobre).
Janire ha comenzado de manera muy sólida, dando los primeros golpes, con olas puntuadas con un 7.50 y un 7.07. Se ha colocado al frente de la manga una vez transcurridos tres minutos de la misma y ya nadie ha conseguido quitarle el liderato. La zumaiarra ha ganado el Mundial con una puntuación de 14.57, acabando por delante de Sequeira (13.57), Fitzgibbons (13.57) y Rodríguez (8.53). Sin creerse lo que había pasado, se ha fundido en un emotivo abrazo con su hermana Annette nada más salir del agua.
“Es como si estuviera soñando y todo esto no fuera real. Estoy súper feliz, no tengo palabras. Solo quería disfrutar mi manga, ola por ola, y mostrar mi surfing. No estaba pensando en el oro, pero lo logré”, declaró una emocionada Janire tras recibir la medalla.
El resultado de hoy se suma a la flamante trayectoria de Janire Gonzalez-Etxabarri. La surfista de 20 años, laureada en categorías inferiores, ha competido de forma continuada en las Challenger Series tanto en 2024 como en 2025. En el circuito de las Qualifying Series acumula este año tres segundos puestos (Taghazout Bay, Lacanau Pro, Broadmasters Open) y un quinto puesto (Ballito Open) y un séptimo (ABANCA Pantin Classic). En 2024 disputó su primer Mundial ISA absoluto, terminando en el puesto 15, y consiguiendo el billete para disputar sus primeros Juegos Olímpicos. En los Juegos de París, en la temida ola de Teahupo’o, en Tahiti, concluyó en el puesto 17.
El resultado de Janire no solo la consagra a nivel individual, sino que también fue clave para que España subiera al podio por equipos, alcanzando la medalla de bronce, igualando el mejor resultado histórico logrado en 2017. Junto a ella destacaron las actuaciones de Rubén Vitoria (8.º), Nadia Erostarbe (13.ª), Annette González-Etxabarri (15.ª), Luis Díaz (25.º) y Yago Domínguez (61.º).
Hasta ahora, España había logrado medallas por equipos en los WSG, pero nunca había alcanzado la cima. La victoria de Janire González-Etxabarri supone el primer oro español en la historia de los ISA World Surfing Games, un logro que confirma el crecimiento del surf nacional en la élite internacional.
Clasificación final
- Oro: Janire González-Etxabarri (ESP)
- Plata: Yolanda Hopkins (POR)
- Bronce: Sally Fitzgibbons (AUS)
- Cobre: Arena Rodríguez (PER)
En la clasificación por equipos, Australia volvió a reinar tras 14 años, sumando su sexto oro, seguida de Perú (plata), España (bronce) y Francia (cobre).
Con esta victoria, Janire se consolida como una de las grandes figuras del surf internacional y abre un nuevo capítulo en una carrera que seguro que traerá muchos más éxitos. Zorionak Janire!
Resultados de la repesca 8 femenina de los 2025 ISA World Surfing Games
Manga 1: Eden Walla (USA) 14.23, Nanaho Tsuzuki (JPN) 12.5, Daniella Rosas (PER) 10.1, Sophia Medina (BRA) 9.6
Manga 2: Janire Etxabarri (ESP) 14.26, Sol Aguirre (PER) 11.36, Laura Raupp (BRA) 10.8, Milla Brown (AUS) 0
Resultados de la repesca 9 femenina de los 2025 ISA World Surfing Games
Manga 1: Janire Etxabarri (ESP) 12.43, Nanaho Tsuzuki (JPN) 10.93, Sol Aguirre (PER) 9.87, Eden Walla (USA) 9.26
Resultados de la -- femenina de los 2025 ISA World Surfing Games
Manga 1: Sally Fitzgibbons (AUS) 16.4, Janire Etxabarri (ESP) 14.23, Ellie Harrison (AUS) 11.87, Nanaho Tsuzuki (JPN) 9.93
Resultados de la repesca 12 masculino de los 2025 ISA World Surfing Games
Manga 1: Douglas Silva (BRA) 15.66, Morgan Cibilic (AUS) 13.14, Teva Bouchgua (MAR) 10.57, Jorgan Couzinet (FRA) 7.47
Resultados de la -- masculino de los 2025 ISA World Surfing Games
FINAL: Dane Henry (AUS) 18.17, Kauli Vaast (FRA) 17.57, Morgan Cibilic (AUS) 14.77, Douglas Silva (BRA) 13.6
Zorionak Janire , Egurra !!!!
ResponderEliminarZORIONAK JANIRE, BIZKAIERATIK !
ResponderEliminarVaya buttons se pega en las zurdas!! Nivel
ResponderEliminarIncreible el surf femenino que tenemos;enhorabuena!
ResponderEliminarZorionak!!! Es increíble la generación de surf femenino de la que Annette, Janire y Nadia son punta de lanza. Las hermanas son súper estilosas y el surf de espaldas de Nadia me parece muy potente. Espero que consigan muchos existos y motiven también a los chicos, como ha ocurrido con Ruben que ha llegado muy lejos.
ResponderEliminarZorionak Janire, munduko txapelduna, erraz esaten da!!
ResponderEliminarespañolarekin ageri behar?
ResponderEliminarZorionak Janire!!!! Sorprendente lo de las chicas, nivelazo competitivo.
ResponderEliminarFelicidades Janire! Te esperan todavía mcuhos más éxitos!!!!
ResponderEliminarZorionak!! Impresionante el nivel del surf gipuzkoano femenino!!
ResponderEliminarAl menos ganamos el Mundial de Desayuno
ResponderEliminarFelicidades Euskadi
ZORIONAK!!!!!!!! la mejor entre 128,, BUAAAAAAA !!! la oxtia
ResponderEliminarZorionak Janire eta Ruben. La selección vasca esta que se sale. Basque Team CT
ResponderEliminarQué bien que lo he visto en TVE. En la etb no han dado nada. Enhorabuena Janire!! Te lo mereces!!
ResponderEliminarZorionak Euskadi!
ResponderEliminarVaya nivel tiene Euskadi en chicas , madre de Dios .....
ResponderEliminarjaja como correis a marcar perfil vasco. Grande Janire¡
ResponderEliminarAcaso no son vascos ??
EliminarTu crees que por ponerle una rosa en la oreja se va a poner a bailar flamenco
EliminarVaya topicazo absurdo, como si todos los 'no vascos' fuésemos por ahí bailando por bulerías...
Eliminar