La derrota de Nadia Erostarbe en Saquarema le aleja del CT
La surfista de Zarautz fue eliminada del Saquarema Pro en su estreno en la competición, un resultado decepcionante para sus aspiraciones de llegar al Championship Tour.
Parecía una manga de puro trámite para las dos favoritas a pasar de ronda en Saquarema, pero tanto la israelí Anat Lelior y Nadia Erostarbe se vieron sorprendidas por la japonesa Amuro Tsuzuki y sobre todo, por la canadiense Sanoa Dempfle-Olin, que se ganaron los dos primeros puestos por en escaso margen.
Ahora toca esperar y ver hasta dónde baja en la clasificación, desde el quinto puesto que ocupa actualmente, pero todo indica que tendrá que sufrir mucho y hacer un gran papel en las dos pruebas que restan, Pipeline y Newcastle.
Las que sí avanzaron fueron las hermanas González-Etxebarri, que eliminaron a surfistas de la talla de Francisca Veselko y Sophia Medina. Ahora Janire se deberá enfrentar Amuro Tsuzuki, mientras que Annete lo hará frente a Luana Silva, dos eliminatorias muy duras.
En categorías masculina solo nos queda Keoni Lasa después de la prematura eliminación de Adur Amatriain y Yago Dominguez.
El surfistas de Zarautz, siempre en segunda posición, ha llegado hasta la cuarta ronda, donde se deberá enferntar al australiano Winter Vincent, que ha estado marcando las mejores puntuaciones del campeonato.

Emparejamientos de la cuarta ronda del Banco do Brasil Saquarema Pro presented by Corona Cero 2025
Manga 1: Jackson Baker (AUS), Samuel Pupo (BRA)
Manga 2: Cauã Costa (BRA), Nolan Rapoza (USA)
Manga 3: Ian Gentil (HAW), Deivid Silva (BRA)
Manga 4: Jordan Lawler (AUS), Bronson Meydi (IDN)
Manga 5: Winter Vincent (AUS), Keoni Lasa (EUK)
Manga 6: Oscar Berry (AUS), Mikey McDonagh (AUS)
Manga 7: Eli Hanneman (HAW)
Manga 8: Liam O'Brien (AUS)
Emparejamientos de la tercera ronda del Banco do Brasil Saquarema Pro presented by Corona Cero Women's 2025
Manga 1: Luana Silva (BRA), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK)
Manga 2: India Robinson (AUS), Tya Zebrowski (FRA)
Manga 3: Mirai Ikeda (JPN), Sanoa Dempfle-Olin (Canada)
Manga 4: Amuro Tsuzuki (JPN), Janire Gonzalez Etxabarri (EUK)
Manga 5: Nanaho Tsuzuki (JPN), Arena Rodriguez (PER)
Manga 6: Taina Hinckel (BRA), Sally Fitzgibbons (AUS)
Manga 7: Alyssa Spencer (USA), Yolanda Hopkins (POR)
Manga 8: Ellie Harrison (AUS), Minami Nonaka (JPN)
Resultados de la tercera ronda del Banco do Brasil Saquarema Pro presented by Corona Cero 2025
Manga 1: Jackson Baker (AUS) 12.23, Nolan Rapoza (USA) 11.96, Riaru Ito (JPN) 8.67, Finn McGill (HAW) 7.40
Manga 2: Cauã Costa (BRA) 11.23, Samuel Pupo (BRA) 9.76, Imaikalani deVault (HAW) 9.50, Dimitri Poulos (USA) 8.44
Manga 3: Ian Gentil (HAW) 12.80, Bronson Meydi (IDN) 12.67, Oliver Zietz (NL) 12.03, Charly Quivront (FRA) 12.00
Manga 4: Jordan Lawler (AUS) 11.07, Deivid Silva (BRA) 9.67, Callum Robson (AUS) 8.90, Joao Chianca (BRA) 8.27
Manga 5: Winter Vincent (AUS) 12.34, Mikey McDonagh (AUS) 9.84, Franco Radziunas (ARG) 8.60, Lucca Mesinas (PER) 8.53
Manga 6: Oscar Berry (AUS) 11.47, Keoni Lasa (EUK) 10.90, Lucas Vicente (BRA) 9.80, George Pittar (AUS) 7.73
Manga 7: Eli Hanneman (HAW) 9.97, Liam O'Brien (AUS) 9.87, Taro Watanabe (USA) 9.53, Levi Slawson (USA) 6.40
Manga 8: Mateus Herdy (BRA), Kyuss King (AUS), Luke Thompson (ZAF), Keijiro Nishi (JPN)
Resultados de la segunda ronda del Banco do Brasil Saquarema Pro presented by Corona Cero 2025
Manga 1: Jackson Baker (AUS) 13.33, Cauã Costa (BRA) 10.93, Matthew McGillivray (ZAF) 10.27, Lucas Silveira (BRA) 9.43
Manga 2: Finn McGill (HAW) 10.74, Imaikalani deVault (HAW) 10.04, Yago Dominguez (EUK) 9.64, Kade Matson (USA) 5.70
Manga 3: Dimitri Poulos (USA) 14.33, Riaru Ito (JPN) 12.80, Billy Stairmand (NZL) 12.53, Hiroto Ohhara (JPN) 9.50
Manga 4: Samuel Pupo (BRA) 14.53, Nolan Rapoza (USA) 11.20, Luke Slijpen (ZAF) 9.83, Carlos Munoz (COS) 9.00
Manga 5: Bronson Meydi (IDN) 14.13, Jordan Lawler (AUS) 12.93, Jackson Bunch (HAW) 9.47, Wesley Leite (BRA) 9.47
Manga 6: Charly Quivront (FRA) 14.67, Callum Robson (AUS) 13.70, Jacob Willcox (AUS) 10.34, Shohei Kato (JPN) 9.07
Manga 7: Deivid Silva (BRA) 12.40, Oliver Zietz (NL) 12.03, Morgan Cibilic (AUS) 10.47, Kauli Vaast (FRA) 9.86
Manga 8: Joao Chianca (BRA) 13.66, Ian Gentil (HAW) 12.67, Jorgann Couzinet (FRA) 12.10, Joh Azuchi (JPN) 11.10
Manga 9: Lucca Mesinas (PER) 12.27, George Pittar (AUS) 12.17, Weslley Dantas (BRA) 10.80, Shion Crawford (HAW) 10.40
Manga 10: Winter Vincent (AUS) 15.00, Keoni Lasa (EUK) 11.94, Edgard Groggia (BRA) 11.77, Peterson Crisanto (BRA) 9.97
Manga 11: Lucas Vicente (BRA) 14.00, Mikey McDonagh (AUS) 12.07, Ian Gouveia (BRA) 9.70, Rafael Teixeira (BRA) 9.57
Manga 12: Oscar Berry (AUS) 12.60, Franco Radziunas (ARG) 11.20, Luke Tema (HAW) 9.73, Michael Rodrigues (BRA) 8.76
Manga 13: Taro Watanabe (USA) 13.17, Mateus Herdy (BRA) 12.06, Maxime Huscenot (FRA) 10.16, Adur Amatriain (EUK) 9.83
Manga 14: Eli Hanneman (HAW) 12.50, Kyuss King (AUS) 12.43, Ryan Callinan (AUS) 11.00, Kaue Germano (BRA) 10.76
Manga 15: Luke Thompson (ZAF) 13.90, Levi Slawson (USA) 12.50, Luke Swanson (HAW) 10.93, Adin Masencamp (ZAF) 6.57
Manga 16: Keijiro Nishi (JPN) 10.96, Liam O'Brien (AUS) 10.33, Thomas Lindhorst (ZAF) 10.20, Xavier Huxtable (AUS) 9.43
Resultados de la segunda ronda del Banco do Brasil Saquarema Pro presented by Corona Cero Women's 2025
Manga 1: Luana Silva (BRA) 13.27, Tya Zebrowski (FRA) 11.20, Eden Walla (USA) 11.10, Zoe Benedetto (USA) 5.96
Manga 2: India Robinson (AUS) 12.00, Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) 10.54, Sophia Medina (BRA) 8.43, Kiara Goold (PYF) 8.37
Manga 3: Mirai Ikeda (JPN) 15.17, Janire Gonzalez Etxabarri (EUK) 14.43, Francisca Veselko (POR) 11.77, Sophie McCulloch (AUS) 6.00
Manga 4: Amuro Tsuzuki (JPN) 10.77, Sanoa Dempfle-Olin (Canada) 10.10, Anat Lelior (ISR) 9.77, Nadia Erostarbe (EUK) 9.13
Manga 5: Nanaho Tsuzuki (JPN) 10.60, Sally Fitzgibbons (AUS) 10.57, Reid Van Wagoner (USA) 7.80, Tessa Thyssen (FRA) 6.63
Manga 6: Taina Hinckel (BRA) 11.00, Arena Rodriguez (PER) 10.80, Teresa Bonvalot (POR) 9.66, Kirra Pinkerton (USA) 7.80
Manga 7: Alyssa Spencer (USA) 11.23, Minami Nonaka (JPN) 10.83, Sarah Leiceaga (FRA) 8.10, Laura Raupp (BRA) 7.80
Manga 8: Ellie Harrison (AUS) 12.00, Yolanda Hopkins (POR) 10.87, Sol Aguirre (PER) 10.44, Sarah Baum (ZAF) 8.94
Que negativo! Esta de quinta y quedan dos pruebas.seguro que se clasifica
ResponderEliminarEse quinto puesto previsiblemente cambiará cuando actualicen puntuaciones tras el campeonato...
EliminarEsa puntuación es a tiempo real, en el momento que escribí el comentario estaba de quinta.
EliminarQuedó la última pero pudo quedar primera.... Lástima
ResponderEliminarA ver si las hermanas González-Etxebarri eliminan a unas cuantas favoritas y le echan una mano a Nadia que lleva 2 campeonatos para olvidar.
ResponderEliminarKontxo, yo pensaba que la temporada acababa en Brasil. Pues todavía Adur, Annette y Janire también tendrán opciones entonces
ResponderEliminarTodavia hay muchas opciones , quedan otras dos pruevas y un montón de puntos en juego ....
ResponderEliminarva entrar al ct cuando entre aduardo, pasando una ronda o 2 como mucho en un challeger poco se puede hacer
ResponderEliminarLo de 'Aduardo' supongo que te parece graciosísimo y esperas que alguien te siga el rollo, no?
EliminarHan pasado 'una ronda o dos' en este campeonato, Adur llegó a cuartos de final en Ericeira y Nadia está en el 5º puesto gracias a sus buenos resultados, no por 'pasar una ronda o dos'.
EliminarLa verdad es que es bastante lamentable el rollito bajonero que lleváis, siempre menospreciando a los/las surfers de aquí que luchan por llegar al CT, mejor si os chapáis la boca y dejáis de dar la brasa con vuestras obsesiones, que ya cansa...
A mí me parecía más gracioso lo de "Agur Amatriain" porque casi no pasaba ni una ronda pero bueno... para gustos, colores.
Eliminar10:45 que penoso eres madre mia
Eliminar"Pero tanto la israelí Anat Lelior y Nadia Erostarbe se vieron sorprendidas por la japonesa Amuro Tsuzuki y sobre todo, por la canadiense Sanoa Dempfle-Olin, que se ganaron los dos primeros puestos por en escaso margen"
ResponderEliminarNO HAY MAL QUE POR BIE NO venga
a ver, non os mosqueeis pq nadia o agur non pasen bateria, o que si pasou foi keoni e non falades del, o cal ten un surf extratosferico e sera por iso que ten pegatina na prancha, pa vencer a surfers como matheus herdy, kauli vast, toni bou, michael rodrigues, etc etc hay que surfar moito de nosso señor
ResponderEliminarEsta gente es lo mejor que tenemos así que aunque no pasen una manga se merecen un respeto. Que el hecho de estar ahí ya es bastante. Y ojito con Nadia, annette y janire que campeonas del mundo igual no (aunque janire ya lo sea), pero una buena alegría o más de una, seguro que nos dan. Por lo menos a mí me dan una razón para seguir el cs y no es precisamente para ver si pierden, como a algunos, sino todo lo contrario. Aupa neska mutilak!
ResponderEliminarCampeonas del mundo? Estamos hablando del CT no de competiciónes entre colegas. Así que vuelve al club de fans de la isa
EliminarUna 'competición entre colegas'? Te falta un hervor o qué?
EliminarTe paso el listado de los ganadores de últimos años, que seguramente apenas saben surfear pero deben ser todos coleguitas tuyos:
2023: Alan Cleland (M), Tatiana Weston-Webb (F)
2021: Gabriel Medina (M), Carissa Moore (F)
2018: Gabriel Medina (M), Stephanie Gilmore (F)
2017: John John Florence (M), Tyler Wright (F)
¿Competiciones entre colegas? Pues solo podía ganar una de todas las que fueron y esa fue Janire, así que menos desprestigiar lo que hacen o consiguen. ¿Club de fans de la ISA? Querrás decir club de fans de nuestros surfistas. Pues sí que lo soy, antes con ellos que con cualquier otro y ante todo nunca contra ellos como algunos de por aquí. Te pica que estos chavales anden por el mundo surfeando entre los mejores habiendo salido de las mismas playas de kaka que tú. Te dan pal pelo en el agua y no lo puedes soportar, lo cual es muy triste.
EliminarPdf: janire y Annete están en semis la una contra la otra, así que alguna llega a la final fijo. Pero igual para tí si no ganan el ct y ganando en pipe con 20000 puntos de diferencia sobre la segunda no es nada.
EliminarYo pienso en un mundo dividido entre los hombres y las mujeres cada uno con iguales derechos y dependencia de sí mismos. Estar en el centro es predicar a tus hijos la naturalidad que existe cuando ven a dos hombres besándose y tocándose profundamente en una playa.
ResponderEliminarDe qué coño estás hablando?
EliminarAlguien sabe por que su bandera es la del Pais Vasco? Entiendo que en el caso de Hawaii es por ser la cuna del surf además de unas islas en medio del oceano que no tienen mucho que ver con el continente. Por que no hacen lo mismo con la gente de Isla Reunion como Vast?
ResponderEliminarEs porque la federación vasca de surf está reconocida desde hace 25 años por el WSL.
EliminarUn saludo,
Exacto, al ser la WSL una entidad privada puede aceptar que los surfistas compitan por su federación y no su país. La federación Andaluza también podría ser recoconocida y los surfistas podrían competir con su bandera. Otra cosa son las competiciones oficiales como los ISA surf games, los Juegos Olímpicos, etc. donde solo pueden competir paises. Saludos.
EliminarOtra federación que está incluida es la canaria
EliminarKauli es polinesio. Y si no recuerdo mal, Michel Bourez competía bajo bandera tahitiana por ejemplo o Jonathan Gonzalez bajo la canaria.
EliminarSí, Jonathan González tenía la bandera canaria. Se puede ver en algunas mangas que hay en Youtube. No es nada especial, ni quiere decir que tenga más importancia.
EliminarComo bien intuyes es una cuestión política. La explicación que ha dado el anónimo 9:57 es muy buena pero el motivo de fondo es politiqueo.
ResponderEliminar