Surfistas rescatan a seis bañistas en Tenerife

policia local proteccion civil almaciga

Hasta seis personas tuvieron que ser rescatadas este domingo en la playa de Almáciga, en el macizo de Anaga (Tenerife), después de verse en serios apuros en el agua. 

 

Ninguno de los bañistas sufrió lesiones graves gracias a la rápida intervención de varios surfistas que se encontraban en el lugar, junto a un pescador que también colaboró en los rescates.

 

Los hechos se produjeron en distintos momentos del día, en varios incidentes que afectaron en total a seis personas. Todas ellas lograron salir con vida gracias al auxilio prestado desde el mismo mar, sin que ninguno de los rescatados precisara finalmente traslado hospitalario.

 

La intervención de los surfistas cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que la playa de Almáciga carece actualmente de servicio de socorristas, al tratarse de una época del año sin cobertura de vigilancia. Sin su actuación y la del pescador, el balance podría haber sido mucho peor.

 

El suceso ocurre apenas 24 horas después de que un hombre de 39 años perdiera la vida en la misma playa, en un episodio similar. En aquel caso, otros dos bañistas, de 31 y 47 años, fueron trasladados con síntomas moderados de ahogamiento al Centro de Salud de Anaga por el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que incluso activó un helicóptero medicalizado para asistirlos. A pesar de las maniobras de reanimación, el hombre no pudo ser salvado. Los tres eran de nacionalidad belga.

 

El sábado también se registró otro fallecimiento en las Islas, concretamente en la playa de La Cantería, en Haría (Lanzarote). Allí, un hombre de 65 años y nacionalidad alemana fue sacado del agua en parada cardiorrespiratoria. Pese a los esfuerzos del SUC y de los equipos de emergencia, solo se pudo certificar su muerte.

 

En ambos casos intervinieron efectivos del Consorcio de Emergencias, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.

La concatenación de incidentes en apenas dos días vuelve a poner sobre la mesa la peligrosidad de ciertas playas del norte de las islas, especialmente en días de fuerte oleaje y corrientes cruzadas. Sin vigilancia activa, la prudencia y la atención a las condiciones del mar siguen siendo las únicas garantías. Y, como se ha visto en Almáciga, también la solidaridad de quienes conocen el mar lo suficiente como para salvar vidas en él.

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.