Cambio en la presidencia de Quiksilver
Bob McKnight, cofundador de Quiksilver, ha anunciado su retirada como presidente ejecutivo de la compañía el próximo 31 de octubre. El próximo 1 de noviembre, Pierre Agnes, actual presidente de Quiksilver Europa, recogerá el testigo asumiendo la presidencia del grupo.
Agnes no irá a la sede de Huntington Beach por lo que todo parece indicar que la base principal de operaciones será la sede que Quiksilver tiene en San Juan de Luz (Francia), que con el cambio ganará peso en la organización global de la compañía y pasará a controlar muchos más aspectos estratégicos del grupo.
McKnight, trás su salida de la presidencia será nombrado director general, también dejará su puesto como presidente del consejo de administración, un cargo en el que será sustituido por Andy Mooney, que ocupa el cargo de consejero delegado de Quiksilver.
En 1969, Alan Gren y John Law fundaron Quiksilver en Toquay, Australia, vendiendo bañadores y trajes de surf, que realizaban artesanalmente. Años más tarde, Bob McKnight y Jeff Hakman entraron en la compañía comprando la distribución en los Estados Unidos. En muy pocos años Quiksilver se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo en la industria del surf.
Agnes no irá a la sede de Huntington Beach por lo que todo parece indicar que la base principal de operaciones será la sede que Quiksilver tiene en San Juan de Luz (Francia), que con el cambio ganará peso en la organización global de la compañía y pasará a controlar muchos más aspectos estratégicos del grupo.
McKnight, trás su salida de la presidencia será nombrado director general, también dejará su puesto como presidente del consejo de administración, un cargo en el que será sustituido por Andy Mooney, que ocupa el cargo de consejero delegado de Quiksilver.
En 1969, Alan Gren y John Law fundaron Quiksilver en Toquay, Australia, vendiendo bañadores y trajes de surf, que realizaban artesanalmente. Años más tarde, Bob McKnight y Jeff Hakman entraron en la compañía comprando la distribución en los Estados Unidos. En muy pocos años Quiksilver se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo en la industria del surf.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.