Profundos cambios en el CT para la temporada que viene (o eso dicen)
Un artículo de Stab Magazine en el que hablan de los profundos cambios en el formato del CT para la temporada que viene ha captado mi atención.
Según la revista australiana, normalmente bien informada, anuncian, afirmando que todavía no hay nada confirmado, que la temporada que la WSL trasladaría el Billabong Pipe Masters a febrero siendo la primera prueba del año, cerrándola esta vez en Teahupoo en septiembre. ¿Y las pruebas europeas que actualmente se celebran en octubre? Ni una palabra sobre ello.
Al final de la temporada regular, los seis mejores del CT masculino, y las cuatro mejores del CT femenina competirían en una prueba, una especie de playoffs, posiblemente en las islas Mentawais, para establecer el campeón del mundo. Los emparejamientos se establecerían según la posición en el ranking, copitiendo el último contra el anteúltimo, el ganador al cuarto, y así sucesivamente hasta la gran final.
La duración de la temporada en el QS se reduciría drásticamente, celebrándose de septiembre a diciembre, y finalizando al parecer con la Triple (Doble ahora?) Corona. Si, una temporada de tan solo tres meses en el QS con lo que es de suponer que el número de pruebas se reduciría drásticamente.
Por ahora tan solo son rumores aunque el presidente del WSL ha confirmado que habrá cambios para la temporada que viene.
Según la revista australiana, normalmente bien informada, anuncian, afirmando que todavía no hay nada confirmado, que la temporada que la WSL trasladaría el Billabong Pipe Masters a febrero siendo la primera prueba del año, cerrándola esta vez en Teahupoo en septiembre. ¿Y las pruebas europeas que actualmente se celebran en octubre? Ni una palabra sobre ello.
Al final de la temporada regular, los seis mejores del CT masculino, y las cuatro mejores del CT femenina competirían en una prueba, una especie de playoffs, posiblemente en las islas Mentawais, para establecer el campeón del mundo. Los emparejamientos se establecerían según la posición en el ranking, copitiendo el último contra el anteúltimo, el ganador al cuarto, y así sucesivamente hasta la gran final.
La duración de la temporada en el QS se reduciría drásticamente, celebrándose de septiembre a diciembre, y finalizando al parecer con la Triple (Doble ahora?) Corona. Si, una temporada de tan solo tres meses en el QS con lo que es de suponer que el número de pruebas se reduciría drásticamente.
Por ahora tan solo son rumores aunque el presidente del WSL ha confirmado que habrá cambios para la temporada que viene.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.