¿Un Wavegarden en el estadio del Atletico de Madrid?

wavegarden madrid

El Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han presentado de manera oficial el proyecto de la futura nueva Ciudad del Deporte, en los alrededores del Civitas Metropolitano, en el que se incluye un Wavegarden.



Nuevo nombre para el estadio del Atlético de Madrid y proyecto para la futura ciudad deportiva en el que la clave es la cesión  de suelo público por 75 años al club rojiblanco.


Ya existía un proyecto de Wavegarden en Madrid en lo  que se supone iba a ser el reclamo principal del centro comercial Solia Madrid de El Cañaveral, por lo que se supone que este proyecto se verá afectado.


El consistorio autorizará la concesión al Atlético de Madrid de tres parcelas de propiedad pública aledañas al estadio, en la zona del Anillo Olímpico , que se destinarán al nuevo complejo colchonero. Los otros dos solares próximos se destinarán a campos de fútbol y pistas de pádel y tenis que podrán usar los vecinos de Las Rejas. En total, el Atlético realizará «una inversión superior a los 200 millones de euros en cinco parcelas», ha detallado el primer edil.


Pese al tono de optimismo tanto por parte del Ayuntamiento como del club colchonero, hay voces discordantes con el proyecto.

Una parte de esos terrenos "se especializará en la realización de actividades deportivas, pero otra se destinará a alojar actividades lucrativas, unas relacionadas con el deporte y otras, tales como los usos hoteleros y comerciales, totalmente ajenas al deporte", explican desde la la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y la Coordinadora de Entidades Ciudadanas del Distrito de San Blas.


"Resulta surrealista que se vaya a crear una instalación para la práctica del surf y que, sin embargo, no se haga nada con el esqueleto del centro acuático. Las obras de este se paralizaron una vez el sueño olímpico se vino abajo",


En el complejo de natación se invirtieron millones de euros, "un gasto para las arcas municipales en concepto de indemnizaciones, seguridad y otros aspectos. Al tiempo, el distrito de San Blas-Canillejas sufre un claro déficit de piscinas públicas", contraponen desde el movimiento vecinal.


Todo está todavía en un estadio poco avanzado y está por ver si se confirma realmente la construcción de la ola artificial.

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.