6 comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.
Lo primero felicitar a Indar y a todos los participantes y quería saber si es solo fondo de roca porque Se ve bastante arena en la base de la ola
ResponderEliminarPo si. Alguna sale solo pa mi.
ResponderEliminarVisto los vídeos buenos pepinos caían....
ResponderEliminarNo se puede hablar de ningún lugar o de ninguna ola en la que no se ha estado, me he equivocado con el comentario. Viendo estas imágenes se puede comprender a ciencia cierta que algunas olas son grandes, y el tubo de izquierda épico. Mi opinión personal en cuanto a olas grandes es que técnicamente se deriva a un problema de take off en el momento de impulso que se obtiene diferente en cada lugar o día. Mavericks por ejemplo hablan los locales expertos del lugar que llevan más de 30 años allí que levanta menos rápida que Waimea. La foto entonces no estaba editada como pensé y opiné en publicación anónima, pido disculpas, ahora entiendo que es el punto de levantamiento de la ola donde el momento de inercia máximo, el que está retardado al take off al menos aquí puedo ver que se trata aproximadamente en esta ola concreta de +/- 1/2, y luego una vez rompe desaparece y no por ello aumenta esta ola en concreto su tamaño como puede ocurrir en otros lugares. Un saludo.
ResponderEliminarTubazos
ResponderEliminarDonde ves tubos? Ni uno hecho, ni cerrones. No flipeis
ResponderEliminar