Jack Robinson, las criptomonedas, y la crisis de los patrocinios
Jack Robinson aprovechó el impulso de su reciente victoria en el Rip Curl Pro Bells Beach para anunciar un nuevo patrocinio con Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo.
Después de su victoria en el Rip Curl Pro Bells Beach, el surfista australiano anunció su incorporación al equipo de embajadores de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance, marcando un nuevo capítulo en su carrera profesional.
El panorama del patrocinio en el mundo del surf ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las grandes empresas de la industria, como Billabong, Quiksilver o Rip Curl, llevan años en crisis, ganando menos dinero y, por tanto, invirtiendo menos dinero y en menos surfistas. . Para mantenerse a flote, cada vez más surfistas buscan apoyo fuera del mundo del surf, a menudo en sectores que poco o nada tienen que ver con el deporte.
El caso de Robinson es un ejemplo claro. Binance, una empresa de criptomonedas, no es precisamente un patrocinador tradicional, y está lejos de compartir algún elemento en común con el surf, aunque sea surf de competición.
No ha sido el primero, ni mucho menos, en acercarse a sectores ajenos al surfing para poder vivir de ello. El WSL ya lo hizo con Jeep, Lexus, Shisheido, Corona, o Apple, Steph Gilmore con la cadena de alimentos Woolworths, pero hay muchos casos más.
Y es que ya no hay un tipo de patrocinio adecuado para un deporte que tradicionalmente ha promovido valores como la conexión con la naturaleza y la libertad. Son pocos los surfistas que realmente pueden ganarse la vida con su pasión, y no es cuestión de hacerle ascos a nada.
Tele tienda y mercadillo. Esto se unde.
ResponderEliminarSobre todo si pones unde en vez de hunde...
EliminarQue se hunda el tema de tanta competición sobre todo en los jóvenes...que vayan a surfear con unos amigos son los mejores recuerdos y momentos que les quedarán de este maravilloso deporte... algunos lloran y sufren por un mal resultado o un giro mal echo y de la obsesión de algunos surf coach
ResponderEliminarEl problema del surfing no es la competición, son las 100 mil escuelas que hay en Europa.
EliminarYa te digo! Jajaja
EliminarEl timo de la estampita
ResponderEliminarHay gente dibujando pegatinas con un rotu para parecer que siguen siendo pros, no te digo más...
ResponderEliminarEl problema del surfing son los surferos/rs/istas/os...los riders son todavía un problema mayor
ResponderEliminarcriptomonedas? jajajjaa juegen juegen que la estafa esta asegurada
ResponderEliminarLo siguiente que les paguen los premios en criptos
ResponderEliminarAparte de marcas de surf el unico que deberia patrocinar deberia ser Fosters!! :-)
ResponderEliminarAhora vendrán al agua los fokin panza. Creo que eran los únicos que faltaban
ResponderEliminarEl BTC es el futuro pringaos!!, hablar de surfing que de cripto no tenéis ni idea!!
ResponderEliminarCryptobros flipaos en el foro, estamos jodidos...
EliminarProbablemente se así, pero cuando todo sean criptomonedas y dinero electrónico, viviremos a un gran apagón o una caída masiva de los sistemas informáticos, de la más absoluta miseria.
EliminarHan llegado los CryptoSurferBros, supongo que todos surferán con una Hypto Krypto.
ResponderEliminar