Surfistas se manifiestan en contra de los vertidos al mar en Tenerife

manifestacion

Unas cien personas, en su mayoría surfistas, se han congregado este domingo en Playa Honda, en el municipio turístico de Arona (Tenerife), para protestar contra los vertidos contaminantes al mar y alertar sobre el “grave deterioro de la calidad del agua”, una situación que, denuncian, amenaza tanto la salud pública como el equilibrio ecológico del litoral.


 

La protesta fue convocada por la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) y el colectivo de surfistas “Alianza Local”. Los participantes se reunieron en la playa con pancartas de denuncia y llevaron a cabo un “paddle out”, una forma simbólica de protesta propia del mundo del surf que consiste en formar un círculo en el agua.

 

Durante el acto, los organizadores leyeron un manifiesto en el que reclamaron la implantación de “protocolos seguros, eficaces y transparentes” para el control de las aguas residuales. Señalaron su hartazgo ante la constante degradación de las playas, de la que dicen ser testigos directos.

 

 

Detallaron que frecuentemente encuentran residuos como toallitas, tampones y otros desechos sanitarios en la orilla, además de olores inusuales, presencia de productos químicos, manchas en el agua e incluso brotes simultáneos de enfermedades entre bañistas y deportistas, lo que evidencia, a su juicio, fallos graves en el sistema de saneamiento.

 

Asimismo, criticaron la falta de actuación por parte de las autoridades ante estos riesgos: “No se cierran las playas cuando hay contaminación, no se informa adecuadamente a la población y no existen garantías ni protocolos claros ante vertidos o fallos en la depuración”, aseguraron.

 

padle out tenerife

Ante esta situación, exigen que se realicen análisis frecuentes y detallados de la calidad del agua, cuyos resultados deben comunicarse de forma clara y accesible. También reclaman la modernización del sistema de tratamiento de aguas y que se depuren responsabilidades tanto políticas como técnicas por las deficiencias actuales.

 

“El mar no es un vertedero donde desechar residuos sin control. Las playas no pueden convertirse en zonas de riesgo para la salud de la población. Nuestra salud debe ser una prioridad para quienes nos gobiernan”, concluyeron los convocantes.

1 comentario:

  1. No puede Tenerife con ese aumento de poblacion y turistas, tan desmesurado. Que pena otro sitio destrozado.

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.