El Lexus Tahiti Pro arranca con tubos imponentes y sorpresas en la lucha por el Top 5
El Lexus Tahiti Pro, la penúltima parada del Championship Tour (CT) 2025 de la World Surf League (WSL), ha comenzado con condiciones espectaculares: tubos de entre dos y tres metros en la que hubo alguna que otra sorpresa.
En esta primera jornada, se completaron casi todas las mangas de las rondas de apertura y eliminación masculina, quedando solo una pendiente, la que enfrentará a Jake Marshall y Joel Vaughan
Con tubos cristalinos de hasta tres metros rompiendo desde el amanecer hasta última hora de la tarde, el día fue una celebración del surfing de tubos. En total, se registraron once olas con puntuaciones de 8 o más en las quince mangas disputadas.
La presión por meterse en el WSL Final 5 dejó huella en los aspirantes. Tres de los cinco primeros clasificados perdieron en la ronda inaugural: Jordy Smith (Nº2), Kanoa Igarashi (Nº3) y Ethan Ewing (Nº5) cayeron a la temida Ronda de Eliminación. Solo dos de ellos lograrían sobrevivirla.
Pese a tener una manga sin muchas olas en el inicio, Jordy Smith aseguró su plaza los WSL Finals, simplemente con presentarse a su manga contra a Crosby Colapinto y Mihimana Braye. En la Ronda de Eliminación, se enfrentó al bombero tahitiano de 35 años Teiva Tairoa, quien lo puso contra las cuerdas con un 8.33, dominando la manga durante varios minutos. Pero el sudafricano tiró de veteranía (18 años en el CT) y se lanzó sobre una bomba, marcándose el mejor tubo de su carrera en Teahupo’o: un 9.5 que lo catapultó a la siguiente ronda asegurándose además el segundo puesto en la clasificación general.
La manga de Cole Houshmand frente a Ethan Ewing, fue de las más intensas del día. El surfista más corpulento del Tour (1,90 m, 90 kg), surfeó un tubo espectacular que le valió un 9.00. Ethan Ewing respondió con un técnico backside para un 8.00, y luego otro tubo perfecto que le otorgó un 8.57. Parecía que el australiano se llevaba la manga, pero Cole le arrebató el triunfo con un 8.73 final.
En el siguiente manga, Griffin Colapinto demostró que le gusta Teahupo'o y se desenvuelve muy bien en ella, En una manga entre olímpicos (vs. Connor O’Leary y Alan Cleland Jr.), se lució con un tubo de 8.67 y otro de 9.33, la ola más perfecta del día, alcanzando la nota total más alta de la jornada, 18.00 puntos. Pero lo más importante es que ha superado a Ethan en la clasificación general, accediendo al al Top 5, de momento.
El día arrancó con Italo Ferreira surfeando cómodamente dos tubos sólidos de tres metros. Ganó la primera manga del día con autoridad y superó a Kanoa en el ranking, colocándose tercero.
En la segunda manga, el tahitiano Kauli Vaast —oro olímpico y subcampeón del CT en Teahupo’o— consiguió un 7.97 y un 8.33 y todo ello sin invento. Según confesó, en olas grandes prefiere evitarlo para ganar tiempo tras una caída. Su victoria fue contundente ante Kanoa y Jake Marshall.
Kanoa Igarashi, que aspiraba a asegurar su plaza en Cloudbreak, fue eliminado por Mihimana Braye, quien aprovechóla falta de olas y ganó 7.5 a 2.8. Un duro golpe para el japonés que le podría costar muy caro. Ahora mismo ha bajado tres posiciones en la clasificación general, y podría bajar más.
El rookie Alan Cleland Jr. vivió un momento inolvidable al eliminar a Barron Mamiya con un tubo final de 8.70, conseguido en los últimos 30 segundos de la manga. Después del heat, soltó un exabrupto de emoción:
“Este es el tipo de situación por la que he entrenado toda mi vida. Bajo presión, con el reloj en contra. Siento que mi sangre mexicana me da calma cuando todo está al límite. Estoy tan feliz de haberlo conseguido”.
Filipe Toledo, dos veces campeón mundial y número 7 en el ranking en tiempo real, volvió a vivir una pesadilla en Teahupo’o. Llegó tarde al evento, perdió la gran marejada antes de la competición oficial y cayó eliminado en su manga con una actuación pobre, muy pobre: ni un solo tubo decente y la sensación de estar muy incómodo en el agua. Terminó último en su manga.
En la Ronda de Eliminación, su rival Rio Waida se sentó más profundo y le ganó sin discusión, dejando a Toledo fuera de la lucha por el Top 5. Una vez más, su relación con Teahupo’o quedó en evidencia. Mientras algunos lo defienden, otros ven en él el ejemplo de lo que significa temer una ola, incluso si eres campeón mundial (dos veces), y un auténtico genio del surfing.

Lexus Tahiti Pro Presented by I-SEA Men’s Opening Round Results:
HEAT 1: Italo Ferreira (BRA) 14.90 DEF. Seth Moniz (HAW) 12.54, Miguel Pupo (BRA) 11.17
HEAT 2: Kauli Vaast (FRA) 16.30 DEF. Kanoa Igarashi (JPN) 14.50, Jake Marshall (USA) 11.66
HEAT 3: Crosby Colapinto (USA) 8.60 DEF. Jordy Smith (RSA) 4.76, Mihimana Braye (PYF) 2.83
HEAT 4: Yago Dora (BRA) 13.67 DEF. Joel Vaughan (AUS) 7.60, Teiva Tairoa (PYF) 3.60
HEAT 5: Cole Houshmand (USA) 17.73 DEF. Ethan Ewing (AUS) 16.57, Rio Waida (INA) 7.26
HEAT 6: Griffin Colapinto (USA) 18.00 DEF. Alan Cleland (MEX) 13.20, Connor O'Leary (JPN) 13.03
HEAT 7: Leonardo Fioravanti (ITA) 13.33 DEF. Joao Chianca (BRA) 12.83, Filipe Toledo (BRA) 10.16
HEAT 8: Jack Robinson (AUS) 15.23 DEF. Barron Mamiya (HAW) 8.43, Marco Mignot (FRA) 5.80
Lexus Tahiti Pro Presented by I-SEA Men’s Elimination Round Results:
HEAT 1: Jordy Smith (RSA) 16.00 DEF. Teiva Tairoa (PYF) 13.43
HEAT 2: Alan Cleland (MEX) 16.53 DEF. Barron Mamiya (HAW) 15.37
HEAT 3: Mihimana Braye (PYF) 7.50 DEF. Kanoa Igarashi (JPN) 2.80
HEAT 4: Joao Chianca (BRA) 15.33 DEF. Connor O'Leary (JPN) 11.67
HEAT 5: Ethan Ewing (AUS) 15.07 DEF. Seth Moniz (HAW) 13.00
HEAT 6: Marco Mignot (FRA) 9.27 DEF. Miguel Pupo (BRA) 7.83
HEAT 7: Rio Waida (INA) 12.17 DEF. Filipe Toledo (BRA) 3.17
HEAT 8: Jake Marshall (USA) vs. Joel Vaughan (AUS)
Lexus Tahiti Pro Presented by I-SEA Men’s Elimination Round of 16 Matchups:
HEAT 1: Jordy Smith (RSA) vs. Kauli Vaast (FRA)
HEAT 2: Leonardo Fioravanti (ITA)
HEAT 3: Italo Ferreira (BRA) vs. Rio Waida (INA)
HEAT 4: Jack Robinson (AUS) vs. Marco Mignot (FRA)
HEAT 5: Yago Dora (BRA) vs. Mihimana Braye (PYF)
HEAT 6: Cole Houshmand (USA) TBC
HEAT 7: Ethan Ewing (AUS) vs. Alan Cleland (MEX)
HEAT 8: Griffin Colapinto (USA) vs. Joao Chianca (BRA)
Lexus Tahiti Pro Presented by I-SEA Women’s Opening Round Matchups:
HEAT 1: Isabella Nichols (AUS) vs. Bettylou Sakura Johnson (HAW) vs. Erin Brooks (CAN)
HEAT 2: Molly Picklum (AUS) vs. Lakey Peterson (USA) vs. Kelia Gallina (PYF)
HEAT 3: Gabriela Bryan (HAW) vs. Tyler Wright (AUS) vs. Vahine Fierro (FRA)
HEAT 4: Caitlin Simmers (USA) vs. Caroline Marks (USA) vs. Luana Silva (BRA)
Hay que reconocer que Toledo, en su primera manga, se echó bastante más que en otras ocasiones. Se le ve que no está ni en su sitio ni tiene el nivel en esas olas, pero al menos se pilló un par de buenos bichos con alguna bajada crítica.
ResponderEliminarTubo de espaldas sin agarrar la tabla no es buen nivel?
EliminarTubo de espaldas sin agarrar canto, que yo jamás en la vida haría ni con un metro, pero que se vio como incluso a él le sorprendió. Por supuesto que tiene un buen nivel, pero comparado con los otros CT, en esas condiciones ni se acerca. Y la historia es que, en mi opinión, un campeón del mundo no puede serlo sólo en olas pequeñas. Pero oye, que justo mi comentario era positivo hacia él, que ha mejorado en esas condiciones, aunque sigue sin vérsele cómodo.
Eliminarhacerse un tubo de espaldas sin agarrar tabla y colocar brazo, a mi me parece imposible casi.
EliminarToledo en su linea para variar ....
ResponderEliminarPues le echó huevos
Eliminar12:17 viste la primera manga? En la segunda las olas eran muy malas
EliminarEl 9,5 de Jordy de donde se lo han sacado?es una bomba pero no es un 9,5 ni de coña comparando con otras notas de ayer.
ResponderEliminarAyer las puntuaciones fueron muy raras. Alan hizo tubos más profundos que mamita y no fue hasta el buzzerbeater con esa gran ola que le dieron una buena puntuación.
EliminarA Toledo le pasa lo que le pasaría a muchos de nosotros en semejante monstruo, nos quedaríamos en el canal viendo pasar las olas, o mejor en la barca, por si viene una serie desfasada acelerar y escapar.
ResponderEliminarSin embargo yo lo recuerdo llegando a la final o semis en Jeffreys Bay tocho y muy bien. Pero claro, es otro tipo de ola, no la trituradoras de surfistas que puede se Teahuppo. Que le vamos a hacer, a veces pasa, es un poco los que pasa con Ben Simmons y su problema (bloqueo mental) con el tiro, y en el caso de Simons su carrera se ha visto mucho más condicionada que la de Toledo, que hasta ha podido ser campeón del mundo en los suyo.
Se bajo un olon que no pudo entrar al tubo y luego quedó en el canal temblando. Y para rematar en la última ola de la manga le metió una chupada cojonuda. Si le tiene respeto o miedo a la ola normal que en la repesca entrará acojonado
ResponderEliminarA partir de la manga de igarashi tenían que haberlo cancelado, con ese viento entraban muy mal. Es raro que un local e igarashi no pillaran olas en 50 minutos! Toledo y rio tuvieron muy mala suerte, decían los comentaristas que era por el sol que les daba en la cara al bajar las olas además que muchas solo eran pared. Toledo para el tamaño que había no fue tan mal.Los propios comentaristas decían que estaba mucha más grande que lo que se veía en el directo. Después se un año off para Toledo, quedar en el top 10, está genial
ResponderEliminarGanará el mexicano? Lo vi muy muy bien
ResponderEliminarQue sea un surfista fuera de serie, no significa que no pueda tener miedo. El miedo es libre y más en esa ola. No hay que ser tan machito. Supongo que todos conocemos tíos que surfean un huevo en nuestras playas hasta un metro y medio, pero cuando sube el mar no se les ve. Pero no pasa nada y siguen siendo unos surfistas mil veces mejores que el resto.
ResponderEliminarNo haces post de las mujeres? Menudo maratón de mangas...
ResponderEliminar¿Qué pasó con Gallina.... ??
ResponderEliminar