“Piedra, papel, arena”: el documental que surfea la historia de Gros en el AIFF

PIEDRA-PAPEL-ARENA---teaser

El Festival de Cine de Mar (AIFF) regresa a San Sebastián en su 13ª edición, y entre sus propuestas más destacadas para los amantes de las olas y la cultura surfera se encuentra Piedra, papel, arena, el documental de Gabriel García que se proyectará este martes en el auditorio del Aquarium donostiarra. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

 

La cinta se adentra en la historia del barrio de Gros y su playa, epicentro del surf en Donostia, mostrando cómo este rincón del litoral vasco ha evolucionado desde sus orígenes hasta convertirse en un referente de la escena surfera europea. A través de imágenes, entrevistas y material de archivo, García retrata la convivencia entre tradición y modernidad, la comunidad que se ha formado en torno al surf y el vínculo profundo entre sus habitantes y el mar.

 

Su proyección coincide con la Semana Grande de la ciudad, lo que añade un marco festivo a una historia que va mucho más allá del deporte: Piedra, papel, arena es también un testimonio cultural y social, un viaje que conecta a quienes han vivido y moldeado el Gros de ayer y de hoy.

 

Estrenada en 2012, se trata de documental sobre la transformación que sufrió la playa de Gros en San Sebastián a mediados de los años 90. La Zurriola fue una de las primeras playas del estado dónde comenzó el surf. En los 80 tuvo mucha importancia gracias a los campeonatos y al famoso “pico de Gros”. La obras de ampliación de la playa modificaron las olas y supusieron un punto de inflexión en la cultura surfera local 

 

El AIFF, que se celebra del lunes al viernes, propone un recorrido cinematográfico por el mundo marino en todas sus facetas: desde la arqueología submarina hasta la vida en el océano y, como en este caso, la pasión por las olas. Para quienes sienten que la playa de Gros es mucho más que un lugar para surfear, esta película es una cita imprescindible.

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.