Esos momentos entre series: ¿Contemplación y/o meditación?
Por supuesto que el objetivo del surfing es coger olas, no hay duda, pero no lo es todo. Dentro de la experiencia de surfear no está solo el deslizarse por las paredes de las olas, porque si no, sería lo mismo surfear en una ola artificial que en el mar abierto. Y no lo es.
El sonido de las olas rompiendo, el sabor salado en la boca, el azul infinito manchado, es casi tan importante como el surfear. Solo casi.
Trabajando detrás de una pantalla, o en algún lugar encerrado entre cuatro paredes, solamente el hecho de sentarse y mirar a la lejanía mientras esperas a que llegue la serie ya es un ejercicio de salud mental. Si además estás solo y no te molestan y no quieres molestar, y vas leyendo el contorno de los acantilados, o siguiendo la línea del horizonte, o fijándote en cada relieve de las nubes, cerrar los ojos mientras orientas tu tabla al sol para que te dé en la cara, o el barquito que se cruza delante de ti, puede llegar a ser meditación.
Sí, cierto; todo esto lo puedes hacer desde la arena sin mojarte ni un dedo. Pero no es lo mismo. Imagino que ayuda a la contemplación la intensa concentración que se tiene cuando uno está surfeando sobre una ola. Es tal la concentración en esos momentos, una concentración especial, que hay veces que vuelves remando al pico y se te ha olvidado totalmente lo que has hecho en la ola. ¿O eso solo me sucede a mí? ¿Es quizá un comienzo de Alzheimer?
"La intensa concentración que requiere es tan similar a la de la meditación profunda, la oración extática, la danza ritual o cualquier otra de las llamadas experiencias espirituales, que es bastante probable que ocurran cosas muy similares en el cerebro", comenta Andrew B. Newberg, un famoso seudocientífico, divulgador y escritor estadounidense.
A mí siempre me escaman este tipo de definiciones tan profundas sobre el surfing. Me quedo con que el surfing me viene bien a la cabeza.
Esos momentos de contemplación o meditación son maravillosos, recuerdo varios baños en los que simplemente flotando encima de la tabla pensando en mi mundo, se me ha olvidado que estaba intentando coger olas. Buen día!
ResponderEliminarA mí me pasa justo al revés, recuerdo varios baños en los que simplemente flotando encima de la tabla pensando en coger olas, se me ha olvidado todo lo que pasaba en mi mundo.
EliminarEstar flotando en la tabla o sin ella es una de las sensaciones más agradables que hay
EliminarPues tienes toda la razón, hay baños más meditativos y luego otros baños más adrenalínicos, pero si
ResponderEliminarBonita reflexión que compartimos los que amamos el mar
ResponderEliminarEsto solo lo entienden los puretillas qe conocieron el surfing o los de las surf school también
ResponderEliminarHay algunos que nunca entenderán nada...
EliminarSi no entiendes eso amigo no entiendes nada .....
EliminarNos olvidamos de esto muy menudo. Mucha gente que grita y charla sin parar. No estoy en contra pero que bonito es cuando puedes gozar de la naturaleza en paz
ResponderEliminarBuena reflexión y totalmente de acuerdo. Muchas veces recuerdo olas, pero otras veces me vienen momentos a la cabeza en los que tan solo estoy sentado en la tabla o estoy remontando viendo a otros en la ola. Gerry Lopez decía en una entrevista que lleva años de practica conseguir el momento de consciencia plena en el yoga, pero que se tarda tan solo un segundo en el surf cuando coges una ola. Yo creo que muchas veces se alcanza también mientras esperas la serie.
ResponderEliminarY como se que en está pagina gusta mucho Le Llaman Bodhi, aprovecho para recordar esta frase de Bodhi..."El surf es un estado mental, es cuando te pierdes para volverte a encontrar"...jejeje... más o menos era así si mal no recuerdo.
100%
EliminarMe ha encantado el post. Muy acertado !
ResponderEliminar"El sonido de las olas rompiendo, el sabor salado en la boca, el azul infinito manchado, es casi tan importante como el surfear. Solo casi"
ResponderEliminarDiscrepo. A mi me parecen más importantes esas cosas, que la acción de deslizar por si sola. De no ser así, iría al skate park. Para mi es, de largo, lo más bonito del deporte. El medio en donde se realiza y todas esas cosas maravillosas que te aportan. Tranquilidad, endorfinas, frío, luces... Y claro, coger la ola es la guinda del pastel. Tampoco se trata de quedarte parado mirando sin más, pero todas esas sensaciones no son "una" cosa más, es la esencia. Vale, junto con el deslizamiento. Mínimo 50%.
"El sonido de las olas rompiendo, el sabor salado en la boca, el azul infinito manchado, es casi tan importante como el surfear. Solo casi."eso era antes ahora: El sonido de la gente duscutiendo porque esa ola de medio metro era de uno y de otro, la música de los horteras con altavoz en la playa, el ruido de los drones...
ResponderEliminarpara mi los peores son los madrileños (en mi cabeza siempre son madrileños) que traen la "buena vibra" al agua con gritos de felicidad y ánimo cada vez que ellos o sus colegas pillan una ola. Los gritos en el agua me ponen los nervios en punta
EliminarPues a mí ver a la gente disfrutar y sonreír en el agua siempre me alegra, aunque si son de los madriles, menos.
EliminarMeditación más Meadita (placer absoluto 😀
ResponderEliminar100% hay le has dado jajajajajajaja
EliminarCómo duele cuando escribís ''hay'' en lugar de ''ahí''.
EliminarMedítalo entre series.
Qué razón tienes, ay que hacer algo.
EliminarAl menos has puesto las tildes.
EliminarPara mí el objetivo ideal es el surf sin olas. Un baño que salga pensando ¡Menudo bañazo! y no me haya pillado ninguna. En ese momento, eres libre.
ResponderEliminarJajajja....muy bueno!!!
EliminarPrefiero ese tipo de baño tranquilo de no coger una ola pero haber disfrutado de todo lo demás a haberme puesto morado a costa de los demás, ratoneándoles, haciendo culebras y discutiendo con todo cristo, soportando sus caras y comentarios. Opiniones.
Eliminar08:49 total. Y son así cuando se lo están pasando bien (se supone). Imagínate como tienen que ser en el resto de ocasiones
EliminarMe paso el otro día ,volver después de una larga lesión de rodilla,y ese baño lo recordare siempre
ResponderEliminarcierto a veces estas en una sesion de 2h de baños y lo unico que piensas en esperar las olas,surfear y pensar en la siguiente.Para desconectar y relajar la mente uno de los mejores sino el mejor deporte que he practicado
ResponderEliminar