Gabriel Klaussner, rescatado in extremis en el Tunel Crew Shootout de Itacoatiara
Un gran susto se vivió este fin de semana en el Tunel Crew Shootout de Itacoatiara (Brasil), cuando el joven talento brasileño Gabriel Klaussner, de 20 años, estuvo a punto de ahogarse tras una caída extremadamente violenta. La rápida intervención de sus compañeros de manga, encabezados por Weslley Dantas, evitó que la situación terminara en tragedia.
En plena competición, Klaussner se lanzó tarde sobre una derecha gruesa. Tras un take off forzado, perdió el control en la base de la ola y chocó con violencia contra el agua y la arena. El impacto lo dejó aturdido y desorientado, incapaz de localizar la superficie. Más tarde relató haber sentido un fuerte golpe en el oído, acompañado de vértigo y la angustiosa sensación de no saber dónde estaba arriba o abajo. Instintivamente, se aferró a su invento como un último recurso de supervivencia.
Desde la playa, los comentaristas dieron la alerta y pidieron la ayuda inmediata del jet ski. En el agua, varios surfistas abandonaron la manga para socorrer a Klaussner. Weslley Dantas fue el primero en llegar, lo sujetó para mantenerlo a flote en medio de las olas, y poco después recibió el apoyo de Valentin Neves, Pedro Barbosa y otros competidores, además de un socorrista local.
El propio Tunel Crew subrayó en sus redes sociales la cadena de solidaridad que salvó a Gabriel: “Los atletas dejaron de competir para ayudar. La seguridad y el bienestar siempre son lo primero”.
Aunque Klaussner logró tranquilizar a familiares y seguidores poco después del incidente, reconoció padecer mareos, dolor intenso y un posible tímpano perforado. Los especialistas recuerdan que, ante síntomas como dolor de oído, zumbidos o vértigo, lo fundamental es detener la práctica de inmediato, evitar volver a bañarse y consultar a un otorrino lo antes posible.
Considerado el beach break más poderoso de Brasil, Itacoatiara es conocido por sus peligrosas orilleras.
El episodio de Klaussner recordó a todos la dureza de este spot y la importancia de la solidaridad en el surf. Como concluyó la organización: “No fue más que un gran susto, pero una lección de vida: por encima de la rivalidad, está la seguridad de todos”.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.