Las obras de construcción del Wavegarden Madrid continuan al ritmo esperado

wavegarden-madrid-gemswell-01El proyecto, bautizado como Gemswell Surf Madrid, forma parte de la ambiciosa Ciudad del Deporte que impulsa el Atlético de Madrid.


En el corazón de esta nueva área deportiva se extenderá una laguna de 23.000 metros cuadrados, equipada con la tecnología Wavegarden Cove, capaz de generar hasta mil olas por hora y adaptarse a todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas profesionales.


Las obras comenzaron en primavera de 2025, con el movimiento de tierras y la perforación de más de 200 pilotes de hasta 40 metros de profundidad. Esta cimentación servirá de base tanto para el generador de olas como para las instalaciones que acompañarán a la laguna: escuela de surf, restaurante, zonas de entrenamiento y espacios de ocio.

gemswell surf madrid 2

 

Una vez finalizada a principios de agosto la fase una de construcción, basada en el movimiento de tierras, ha dado comienzo la fase dos, consistente en la construcción de la laguna, el edificio principal y la playa.

 

Con una inversión superior a los 50 millones de euros, este parque de olas abrirá sus puertas en el verano de 2026 y espera recibir a más de 500.000 visitantes cada año, según ha anunciado el propio Wavegarden.

 

4 comentarios:

  1. algo más que las de australia, pero menos que la de brasil o uk. De todos modos hasta que no vea la primera ola no me lo creeré.

    ResponderEliminar
  2. Me voy a partir el pecho si Cayetano Del Río elimina a Bitor Ibarretxea en algún QS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen apunte pero mi apuesta es que Cayetano gana por fin a Hans Odriozola ;)

      Eliminar
  3. Gran noticia! Así los madrileños ya no vendrán a molestar en vacaciones!

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.