¿Horario de verano o de invierno?
El debate sobre las bondades o no de cambiar de hora dos veces al año vuelve a estar sobre la mesa. ¿Qué es mejor para nosotros los surfistas?
El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre, trastocando otra vez más los planes de surfing de muchos de nosotros.
Aunque el cambio busca optimizar la luz solar, sigue generando opiniones divididas entre quienes disfrutan de las mañanas más luminosas y quienes lamentan las tardes más cortas. El efecto más inmediato del cambio de hora es que amanecerá y anochecerá mucho antes, por lo que habrá menos tiempo de luz solar por las tardes.
Es decir, beneficia al turno de la mañana y perjudica al turno de tarde, por lo menos durante los meses más cortos de luz del año. ¿Pero qué pasaría si ya no hubiera cambio de hora?
Si tuviéramos todo el año el horario de invierno, tendríamos luz para surfear durante la mayor parte del año. Un bañito siempre antes de ir a trabajar.
Con horario de invierno fijo, amanecería sobre las 6:00 durante el verano, lo que permitiría entrar al agua incluso a las 5:30, pudiendo surfear tranquilamente antes de ir a trabajar, o que empiece la OTA en las playas. Incluso sería beneficioso a la hora de evitar a la gente en el agua, porque para estas sesiones uno tendría que poner el despertador a las 4:30 o 5.
Eso sí, los del turno de la tarde, como yo, nos tendríamos que conformar con sesiones más cortas, o sin posibilidad de elegir el momento en invierno. Se acabarían para muchos esas sesiones al salir del trabajo, única posibilidad entre semana para muchos.
En verano nos tendríamos que olvidar de esas sesiones solitarias, cuando casi todo el mundo se ha ido de la playa y todavía queda suficiente luz para disfrutar del silencio en el agua, esas a las diez de la noche.
En cambio, si viviéramos todo el año con el horario de verano, las tardes se estirarían como un chicle. Habría tiempo para surfear hasta casi las diez en pleno julio, y hasta las siete u ocho en invierno. Ideal para los que no madrugan o para quienes disfrutan del mar con las últimas luces del día. Pero el precio sería alto para los que prefieren el primer baño: en invierno el sol no saldría hasta las nueve, dejando a muchos sin el baño antes de ir al curro.
Yo lo tengo claro. Prefiero más el horario de invierno todo el año.



En Galicia horario como en Londres y Lisboa. hai 1 hora de diferencia en el atardecer en Barcelona y Santiago de Compostela.en otras zonas podríais tener media hora como en Australia no más el horario nazi
ResponderEliminar