¿Horario de verano o de invierno?
El debate sobre las bondades o no de cambiar de hora dos veces al año vuelve a estar sobre la mesa. ¿Qué es mejor para nosotros los surfistas?
El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre, trastocando otra vez más los planes de surfing de muchos de nosotros.
Aunque el cambio busca optimizar la luz solar, sigue generando opiniones divididas entre quienes disfrutan de las mañanas más luminosas y quienes lamentan las tardes más cortas. El efecto más inmediato del cambio de hora es que amanecerá y anochecerá mucho antes, por lo que habrá menos tiempo de luz solar por las tardes.
Es decir, beneficia al turno de la mañana y perjudica al turno de tarde, por lo menos durante los meses más cortos de luz del año. ¿Pero qué pasaría si ya no hubiera cambio de hora?
Si tuviéramos todo el año el horario de invierno, tendríamos luz para surfear durante la mayor parte del año. Un bañito siempre antes de ir a trabajar.
Con horario de invierno fijo, amanecería sobre las 6:00 durante el verano, lo que permitiría entrar al agua incluso a las 5:30, pudiendo surfear tranquilamente antes de ir a trabajar, o que empiece la OTA en las playas. Incluso sería beneficioso a la hora de evitar a la gente en el agua, porque para estas sesiones uno tendría que poner el despertador a las 4:30 o 5.
Eso sí, los del turno de la tarde, como yo, nos tendríamos que conformar con sesiones más cortas, o sin posibilidad de elegir el momento en invierno. Se acabarían para muchos esas sesiones al salir del trabajo, única posibilidad entre semana para muchos.
En verano nos tendríamos que olvidar de esas sesiones solitarias, cuando casi todo el mundo se ha ido de la playa y todavía queda suficiente luz para disfrutar del silencio en el agua, esas a las diez de la noche.
En cambio, si viviéramos todo el año con el horario de verano, las tardes se estirarían como un chicle. Habría tiempo para surfear hasta casi las diez en pleno julio, y hasta las siete u ocho en invierno. Ideal para los que no madrugan o para quienes disfrutan del mar con las últimas luces del día. Pero el precio sería alto para los que prefieren el primer baño: en invierno el sol no saldría hasta las nueve, dejando a muchos sin el baño antes de ir al curro.
Yo lo tengo claro. Prefiero más el horario de invierno todo el año.



En Galicia horario como en Londres y Lisboa. hai 1 hora de diferencia en el atardecer en Barcelona y Santiago de Compostela.en otras zonas podríais tener media hora como en Australia no más el horario nazi
ResponderEliminarLo que le faltaba a Galicia para terminar de quedar aislada, una hora ya también distinta..
EliminarTranquilo, que los turigrinos van a seguir llegando....
EliminarCon esto el consenso es imposible, no se pone nadie de acuerdo.
ResponderEliminarYo personalmente prefiero el horario de invierno, para ni no tiene sentido el de verano, a partir de cierta hora tiene que ser de noche.
Cierto
Eliminarpor qué tiene que ser de noche a las 22h y de día a las 5.30h en junio? la mayoría de la gente hace planes/actividades al aire libre después de trabajar/estudiar, por la tarde
EliminarHorario de "los lunes al sol" como tienen algunos........
ResponderEliminarJaja ya te cuento yo de algunos necesitaría que me expliquen sus horarios laborales siempre en el punto bueno en el agua mañana tarde invierno verano ogeia sope Mundaka y hossegor..
EliminarHorario de verano! Eso que a las 18h sea de noche y tengamos que encender antes luces y calefacción kk
ResponderEliminarY no puede ser en la mitad?
ResponderEliminarPara los que tenemos hijos pequeños el horario d invierno…a las tardes nos toca recojer de la ikastola,ingles,entrenamientos…a las mañanas si amanece como en veranos te puedes pegar bañito antes del trabajo por lo menos.
ResponderEliminarIgual! Yo siempre preferí el de verano, hasta tener hijos.
EliminarCuando crezcan como los míos , ya superada su adolescencia, volverás a preferir el horario de verano. A mi personalmente me encanta anochecer en el agua.
EliminarDato: El día del año que más tarde amanece ahora mismo es sobre las 8:45.
ResponderEliminarLos que quieren el horario de verano todo el año creo que no entienden que eso implicaría que amaneciese a las 9:45 esos días. Despiértate a las 7 y tienes casi tres horas de noche por delante todavía.
y en verano implica que amanece a las 5,30h. aquí la vida se hace por la tarde, lo normal no es hacer cosas antes de ir a trabajar
EliminarCuando amaneciese a las 5:30 tendrías hasta las 21:00 de luz, de sobra para hacer vida por la tarde
EliminarPara estar trabajando me da igual que amanezca una hora más tarde. Además que amanezca a las 9:45 quiere decir que para las 9:15 empiezas a tener luz. Tampoco es tan tarde, prefiero eso a que anochezca a las 17:30 o que en verano tengamos luz para las 5:00.
Eliminarcon el de invierno fijo que si amanece tan pronto en verano adelantan la OTA a las 9.
ResponderEliminarla pasta es la pasta
Yo creo que no sois conscientes de que entonces en junio en Bilbao se podría ir al agua a las 4.30am. es absurdo, la gran mayoría de gente puede surfear después de trabajar y antes no le da tiempo
ResponderEliminarHay gente que tiene hijos.hasta los 10-11 años los niños son dependientes.un padre a las tardes tiene su segundo trabajo,atender a esos niños.a la tarde es imposible para los que tenemos hijos.si amanece en junio a las 4:30 como dices,me baño d 5:00 a 7:00.dos horazas antes del curro,me parece de locos el plan…deseando.como dice otro,prefieres que amanezca en invierno a las 9:45 a que anocheZca a las 17:45?que no amanezca hasta las 10:00 tiene que ser de lo mas deprimente que hay en el mundo
EliminarSi nos mantuviésemos en el horario de verano, en Galicia en la última quincena de diciembre amaneceria a las 10 de la mañana
EliminarMuy lógico tambien
Más deprimente me parece entrar a currar de noche y salir también de noche. Como les pasa a muchos en invierno.
EliminarLo de buscar baños solitarios en olas conocidas ya es practicamente imposible, da igual librar por semana, está igual de petado que los findes, nadie trabaja
ResponderEliminarComo se nota que surfeas en Sope :P A primera hora hay varios picos vacíos o casi
EliminarEl de verano obvio. Con el de invierno, vas a trabajar a oscuras y sales del trabajo a oscuras. Qué plan!
ResponderEliminarConscinetes o no el horario que le corresponde por latitud a la península es el de Invierno, como en Portugal o GB. Es lo que hay
ResponderEliminares GB cenan a las 18h y en España a las 21h o incluso más tarde. Dime, ¿cuánta gente ves por la calle a las 5/6/7am y cuánta gente ves por la calle a las 19/20/21h? Sólo responde a esa preguntar y te vas a dar cuenta de lo absurdo que sería ponernos en el uso horario de GB y Portugal. Es lo que hay
EliminarPortugal y galicia incluso una hora antes del de invierno. Si las 12 es "medio día" debería ser cuando está el sol en su zénit. Que hoy, horario de invierno y en bilbao, el sol ha llegado a su zénit a las 12:55, y es el día que más temprano llega del año!
EliminarA finales de julio está en el zénit a las 14:18
vuelve a preguntarte: ¿cuánta gente ves por la calle a las 5/6/7am y cuánta gente ves por la calle a las 19/20/21h? esto es lo único que importa
EliminarHorario de invierno siempre y un wavegarden cerca con horario de cierre tardío, eso es lo petaría bro
ResponderEliminarSiempre verano, lo quieren poner ya fijo.
ResponderEliminarSi ponen el invierno de verano, en invierno no amanece hasta las 10 de la mañana. Vamos, que los funcionarios hacen su segunda parada del cafe de la mañana y sigue siendo de noche. No es serio eso para España. Aunque tendria de bueno una hora mas de luz por la tarde para cuando sales de trabajar dar un pasein aun con luz. Si ponen el horario de invierno, en verano a las 9 ya es de noche. que tampoco estaria mal. una hora mas de farra. Asi que a priori, ahi esta el debate.
ResponderEliminar¿cuánta gente ves por la calle a las 5/6/7am y cuánta gente ves por la calle a las 19/20/21h?
EliminarPrefiero el de verano. Yo me adapto, más radical es en noruega con el sol de medianoche y los días con 5 horas de luz en invierno.
ResponderEliminarSi nos acaba cascando el de invierno, lo suyo sería mover los horarios laborales, entrar a trabajar antes y salir más temprano. Pero eso no va a pasar.
Justo justo están pensando en cómo afecta a los surfers y su balitó de última hora.
ResponderEliminarY ya que vamos de tan eco naturales algunos, en verano 2 horas delante de la hora solar y en invierno 1. Lo lógico sería llevar el horario natural del sol no?
Que gusto entrar al agua al las 7 de la mañana esta semana! Desgraciadamente, dentro de poco no vamos a tener luz ni a la tarde ni a la mañana :/
ResponderEliminarPsicológicamente siempre va a ser mucho peor que no salga el sol hasta las 9:30 que la falta de luz solar a las 18h y de esa burra no me bajo.
ResponderEliminarDebatid, debatid almas cándidas pues mientras lo hacéis no se actuará sobre la corrupción y la crítica a la clase política (igual dá el signo) y vuestras ansias quedarán mermadas en enredos que a nada llevan mientras quienes dicen representarnos se lo llevan doblado. Que las próximas generaciones nos perdonen......
ResponderEliminar