¿Peligra el J-Bay Open 2016?
El ataque de tiburón a Mick Fanning en aguas sudafricanas ha hecho que el World Surf League se replantee la existencia del J-Bay Open dentro del calendario del CT.
Lo cierto es que el WSL tiene un papelón con esta prueba. Por un lado, ha sido la más vista de todas las pruebas celebradas durante la temporada, pero por otro lado no puede obligar a los surfistas a meterse al agua.
Así, la WSL aprovechó que los surfistas estaban reunidos durante el Quiksilver Pro France para saber de sus bocas si les gustaría volver a competir en Jeffreys Bay. Después de todo, son los que corren el riesgo.
Según cuenta Stab Magazine, la mayoría de surfistas, con Mick Fanning y Julian Wilson a la cabeza, votaron a favor de la continuidad de la prueba. El problema es que varios surfistas no quieren volver en 2016, entre ellos dos brasileños, Gabriel Medina y Jadson André, con lo que su celebración está en el aire.
Lo más seguro es que si la mayoría de surfistas están de acuerdo, la WSL opte por mantenerla en el calendario, eso si, aumentando todavía más las medidas de seguridad. Además de drones sobrevolando el pico en busca de escualos, motos de agua extras, vigilancia desde tierra, el World Surf League ha estado en contacto con una compañía australiana especializada en monitorizar la actividad bajo el agua, para asegurar que los surfistas pueden surfear sin peligro.
Lo cierto es que el WSL tiene un papelón con esta prueba. Por un lado, ha sido la más vista de todas las pruebas celebradas durante la temporada, pero por otro lado no puede obligar a los surfistas a meterse al agua.
Así, la WSL aprovechó que los surfistas estaban reunidos durante el Quiksilver Pro France para saber de sus bocas si les gustaría volver a competir en Jeffreys Bay. Después de todo, son los que corren el riesgo.
Según cuenta Stab Magazine, la mayoría de surfistas, con Mick Fanning y Julian Wilson a la cabeza, votaron a favor de la continuidad de la prueba. El problema es que varios surfistas no quieren volver en 2016, entre ellos dos brasileños, Gabriel Medina y Jadson André, con lo que su celebración está en el aire.
Lo más seguro es que si la mayoría de surfistas están de acuerdo, la WSL opte por mantenerla en el calendario, eso si, aumentando todavía más las medidas de seguridad. Además de drones sobrevolando el pico en busca de escualos, motos de agua extras, vigilancia desde tierra, el World Surf League ha estado en contacto con una compañía australiana especializada en monitorizar la actividad bajo el agua, para asegurar que los surfistas pueden surfear sin peligro.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.