Un estudio evidencia la importancia de los surfistas en los rescates en la costa de la península ibérica

rescates

Publicado a principios del mes de mayo, el estudio analiza los rescates realizados por surfistas de Portugal y España, sus conocimientos de rescate y reanimación y su percepción y comportamiento de riesgo mientras practican surf.

 

Las muertes por ahogamientos son un problema de salud pública, provocando más de 400 muertes al año en España y 2017 en Portugal una media de 217 al año entre 1992 y 2019.

 

Se realizó una encuesta on line a 2048 internautas de Portugal y España (58% portugueses, 42 españoles), con preguntas sobre las características demográficas, experiencia, percepción y comportamiento de riesgo de los internautas; rescates atendidos por los surfistas y el conocimiento y experiencia de los surfistas en rescate y reanimación. 

 

En cuanto al número de rescates realizados por surfistas, el 78,5% de los participantes tuvo que realizar al menos un rescate en su vida. Se encontró una asociación significativa entre los años de experiencia en el surf, el nivel de surf y el número de rescates realizados.  

 

El 35,8 por ciento de los surfistas nunca realizó un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el 76,2% no tenía experiencia como socorrista.

rescates

 

Por tanto, se puede concluir que la gran mayoría de los surfistas analizados no tenían los conocimientos esenciales sobre rescate y reanimación. 

 

Este estudio proporciona evidencia del importante papel que juegan los surfistas para salvar vidas en las playas portuguesas y españolas.

 

Aún así, el estudio afirma en sus conclusiones que se han identificado lagunas en la
conocimiento de los surfistas sobre maniobras de rescate y reanimación.

 

Puedes leer aquí el informe completo: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405844023032395






















No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.