Gabriela Bryan y Jordy Smith triunfan en el Margaret River Pro 2025

Winners (Foto: Beatriz Ryder)En un día marcado por las condiciones inconsistentes en el mar, la hawaiana Gabriela Bryan y el sudafricano Jordy Smith se coronaron campeones del Western Australia Margaret River Pro, la séptima prueba del Championship Tour.


Tanto Bryan como Smith consiguieron su segunda victoria del año, y también consiguen el liderato en el CT.

 

A sus 37 años y en su 18ª temporada en el Tour, Jordy Smith logró algo inédito en su carrera: dos victorias en una misma temporada. Después de su triunfo en El Salvador, el sudafricano volvió a brillar en Margaret River, afianzándose como número uno del mundo y principal candidato al título mundial que ha rozado en 2010 y 2016.

 

Pero atentos al dato, porque este sudafricano se ha pasado ocho años sin ganar una prueba y de golpe y porrazo, ha conseguido dos. Si no consigue ser campeón del mundo este año me da que no lo será nunca.

 Jordy Smith (Foto: Beatriz Ryder)

“Esto es una prueba de seguir apareciendo cada día, confiar en el proceso y disfrutarlo”, dijo Smith. “Esta victoria se la dedico a mi familia… y a Jack McCoy, que falleció recientemente y siempre me inspiró con sus películas de surf”.

 

En una final lenta y táctica, Smith se impuso con una ola de 8.50 frente a Griffin Colapinto, quien sólo logró un 4.83 en los 35 minutos que duró la final. 


 

Colapinto, por su parte, escaló del puesto 15 al 11 en el ranking tras llegar a su primera final del año, y se salva a última hora del corte de mitad de temporada.

 

Con esta victoria, Smith se enfrentará en la mejor de las condiciones a Trestles, una de sus playas favoritas y donde ya ha ganado dos veces.

 Gabriela Bryan (Foto: Beatriz Ryder)

En categoría femenina, la hawaiana Gabriela Bryan, de 23 años, hizo historia al conquistar por segundo año consecutivo el Margaret River Pro. Esta es su tercera victoria en el CT y la segunda en la temporada 2025, tras imponerse en El Salvador. Su impresionante rendimiento le permite mantener la licra amarilla de número uno del mundo de cara a la próxima prueba en Lower Trestles.

 

“Es increíble, traté de no pensar en repetir victoria, pero ver mi nombre dos veces seguidas en las escaleras es un gran logro”, dijo Bryan. “No siento que sea la número uno del mundo… pero lo soy, y estoy empezando a acostumbrarme”.

 

En la final, Bryan superó claramente a la campeona mundial vigente, Caity Simmers, con un 9.50 y un 7.83. Con un total de 16.34, también dominó su semifinal frente a Lakey Peterson. La potencia de Bryan contrastó con el estilo fluido de Simmers, y dejó claro que ambas surfistas están marcando el rumbo del surf femenino actual

 Caitlin Simmers (Foto: Cait Miers)

Simmers, por su parte, regresó al podio por primera vez desde su victoria en el Surf Abu Dhabi Pro. “Gabriela simplemente lo ganó de forma justa. Fue increíble verla desde el agua”, comentó la californiana.

 

Con solo tres eventos restantes en el calendario regular, el CT entra en su recta final con Bryan y Smith liderando la carrera por el título mundial. El siguiente desafío será el Lexus Trestles Pro, en San Clemente, California, donde los mejores surfistas del mundo buscarán afianzar su lugar en el Top 5 para clasificarse para las finales del CT.

 Finalists (Foto: Beatriz Ryder)

Clasificación general del 2025 Women's Championship Tour
1 - Gabriela Bryan (HAW) 41,240 pts
2 - Caitlin Simmers (USA) 39,040 pts
3 - Molly Picklum (AUS) 35,545 pts
4 - Isabella Nichols (AUS) 34,645 pts
5 - Tyler Wright (AUS) 28,660 pts
6 - Caroline Marks (USA) 27,320 pts
7 - Bettylou Sakura Johnson (HAW) 27,320 pts
8 - Luana Silva (BRA) 25,120 pts
9 - Lakey Peterson (USA) 24,745 pts
10 - Erin Brooks (Canada) 24,745 pts
11 - Sawyer Lindblad (USA) 24,200 pts
12 - Vahine Fierro (FRA) 22,610 pts
13 - Bella Kenworthy (USA) 22,065 pts
14 - Brisa Hennessy (COS) 21,840 pts
15 - Sally Fitzgibbons (AUS) 21,420 pts
16 - Johanne Defay (FRA) 11,535 pts
17 - Tatiana Weston-Webb (BRA) 9,400 pts
18 - Nadia Erostarbe (EUK) 8,355 pts
 


 Clasificación general del 2025 Men's Championship Tour
1 - Jordy Smith (ZAF) 36,130 pts
2 - Italo Ferreira (BRA) 31,290 pts
3 - Yago Dora (BRA) 28,885 pts
4 - Kanoa Igarashi (JPN) 28,590 pts
5 - Barron Mamiya (HAW) 28,150 pts
6 - Ethan Ewing (AUS) 26,310 pts
7 - Filipe Toledo (BRA) 26,035 pts
8 - Jack Robinson (AUS) 24,820 pts
9 - Leonardo Fioravanti (ITA) 23,835 pts
10 - Miguel Pupo (BRA) 23,630 pts
11 - Griffin Colapinto (USA) 21,195 pts
12 - Jake Marshall (USA) 18,790 pts
13 - Rio Waida (Indonesia) 17,865 pts
14 - Connor O'Leary (JPN) 17,365 pts
15 - Marco Mignot (FRA) 17,365 pts
16 - Crosby Colapinto (USA) 16,425 pts
17 - Alan Cleland (MEX) 15,940 pts
18 - Joao Chianca (BRA) 15,940 pts
19 - Joel Vaughan (AUS) 15,940 pts
20 - Seth Moniz (HAW) 14,875 pts
21 - Cole Houshmand (USA) 14,725 pts
22 - Alejo Muniz (BRA) 14,725 pts
23 - Matthew McGillivray (ZAF) 14,450 pts
24 - Liam O'Brien (AUS) 13,950 pts
25 - Jackson Bunch (HAW) 13,385 pts
26 - George Pittar (AUS) 13,385 pts
27 - Ian Gouveia (BRA) 11,670 pts
28 - Samuel Pupo (BRA) 11,395 pts
29 - Imaikalani deVault (HAW) 11,255 pts
30 - Deivid Silva (BRA) 10,895 pts
31 - Ian Gentil (HAW) 9,970 pts
32 - Ramzi Boukhiam (MAR) 7,840 pts
33 - Edgard Groggia (BRA) 6,915 pts
34 - Ryan Callinan (AUS) 5,850 pts
35 - Gabriel Medina (BRA) 1,590 pts

 
Resultados de la final del Western Australia Margaret River Pro 2025
Manga 1: Jordy Smith (ZAF) 12.00, Griffin Colapinto (USA) 4.83

 

Resultados de la final del Western Australia Margaret River Pro Women's 2025
Manga 1: Gabriela Bryan (HAW) 17.33, Caitlin Simmers (USA) 12.84

 

Resultados de las semifinales del Western Australia Margaret River Pro 2025
Manga 1: Griffin Colapinto (USA) 12.17, Barron Mamiya (HAW) 7.44
Manga 2: Jordy Smith (ZAF) 14.67, Crosby Colapinto (USA) 6.67

 


Resultados de las semifinales del Western Australia Margaret River Pro Women's 2025
Manga 1: Caitlin Simmers (USA) 14.00, Bronte Macaulay (AUS) 9.34
Manga 2: Gabriela Bryan (HAW) 16.34, Lakey Peterson (USA) 11.64

20 comentarios:

  1. Go Jordy! Este tiene que ser su año!

    ResponderEliminar
  2. Ojala quede campeón Jordy se lo merece el tio. Pero con ese formato injusto de final a 5 de poco te vale ganar campeonatos y ser regular en resultados durante todo el año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo gana el mejor surfista. Si los brasileños son mejores pues es lo.que hay.

      Eliminar
    2. Pon la final en Teahupo'o y lo repites sin reirte ......

      Eliminar
  3. Que grande Jordy Smith. Proxima parada; Tresles

    ResponderEliminar
  4. Ganará Jordy Smith, el titulo este año????

    ResponderEliminar
  5. Menuda basura de olas e inconsistencia para un día final. Pero como tenía más días... Jordy no va a ganar el título,en el final 5 Ferreira lo pasará.

    ResponderEliminar
  6. Creo Surf30 que confundes a Crosby con Griffin a la hora de sus posiciones y librada del corte en el ranking, ¿lo puedes confirmar? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Griffin estaba el 26 y con la final se libra con su 11º puesto. Su hermano Crosby, también se libra. Se mantienen los 22 primeros.

      Un saludo,

      Eliminar
    2. Griffin ascendió cuatro puestos, ahora esta el 11º...en la web de la WSL se ve claramente. Crosby es el que estaba el 26º, asciende 11 puestos y se queda en el 16º.

      Eliminar
    3. Tienes razón, estaba el 15º y ahora el 11º.

      Un saludo,

      Eliminar
  7. Las olas, menuda decepción... notas bajísimas, riders con tan sólo una ola en toda la manga, un despropósito... parecía que estaban surfeando en Málaga. Y eso que el campeonato iba bastante bien por lo general. Pero bueno, así es el surfing.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé qué campeonato viste pero tiraron mangas en The Box por primera vez en 6 años...
      Y Main Break estuvo rompiendo gordo también, así que habrá que ir a Málaga, no?

      Eliminar
    2. No. No parecía que estuvieran surfeando en Málaga NI DE LEJOS.
      El día de las finales estuvo un poco más pequeño e inconsistente que los días anteriores pero decir que parecía Málaga es de kook nivel TOP...

      Eliminar
  8. Sí, en vez de Margaret, parecía Malaguet River

    ResponderEliminar
  9. Antes me gustaba mucho Jordy pero según tengo entendido debe de ser bastante racista, así que.. cualquiera menos Jordy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te equivocas. De hecho, es el principal embajador de Surfers Not Street Children, asociación que busca la integración de niños sin recursos de Sudáfrica, la mayoría negros, en el surf.

      Un saludo,

      Eliminar
  10. Lo de "según tengo entendido"... es una expresión muy común entre los que están lejos de lo que es entender de algo.

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.