Jack Robinson, las criptomonedas, y la crisis de los patrocinios
Jack Robinson aprovechó el impulso de su reciente victoria en el Rip Curl Pro Bells Beach para anunciar un nuevo patrocinio con Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo.
Después de su victoria en el Rip Curl Pro Bells Beach, el surfista australiano anunció su incorporación al equipo de embajadores de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance, marcando un nuevo capítulo en su carrera profesional.
El panorama del patrocinio en el mundo del surf ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las grandes empresas de la industria, como Billabong, Quiksilver o Rip Curl, llevan años en crisis, ganando menos dinero y, por tanto, invirtiendo menos dinero y en menos surfistas. . Para mantenerse a flote, cada vez más surfistas buscan apoyo fuera del mundo del surf, a menudo en sectores que poco o nada tienen que ver con el deporte.
El caso de Robinson es un ejemplo claro. Binance, una empresa de criptomonedas, no es precisamente un patrocinador tradicional, y está lejos de compartir algún elemento en común con el surf, aunque sea surf de competición.
No ha sido el primero, ni mucho menos, en acercarse a sectores ajenos al surfing para poder vivir de ello. El WSL ya lo hizo con Jeep, Lexus, Shisheido, Corona, o Apple, Steph Gilmore con la cadena de alimentos Woolworths, pero hay muchos casos más.
Y es que ya no hay un tipo de patrocinio adecuado para un deporte que tradicionalmente ha promovido valores como la conexión con la naturaleza y la libertad. Son pocos los surfistas que realmente pueden ganarse la vida con su pasión, y no es cuestión de hacerle ascos a nada.
Tele tienda y mercadillo. Esto se unde.
ResponderEliminarSobre todo si pones unde en vez de hunde...
Eliminar