Patetismo local en un campeonato alemán celebrado en Seignosse

patetismo

"Si no vives aquí, no surfeas aquí", eso es lo que debieron pensar algunos surfistas de la localidad de Seignosse, cuando vieron que allí se celebraba el Campeonato Universitario de Alemania.


El pasado fin de semana, surfistas franceses ignoraron las órdenes de los socorristas, y las indicaciones de la organización, y remaron hacia la zona en la que se celebraba esta prueba, que reúne durante toda una semana (del 14 al 21 de junio) hasta 1.200 invitados de toda Alemania "para vivir una semana llena de olas, competiciones, eventos y momentos inolvidables con nosotros", según indica la web de la organización.

 

"El evento fue totalmente aprobado por la ciudad y pagado", ha comentado Maya Sauer, una de las surfistas que competían en la prueba. "Todas las licencias necesarias estaban en regla para ese tramo de playa, banderas levantadas y socorristas en el lugar. Pero aún así, un gran grupo de surfistas remó deliberadamente a la zona del campeonato. Nos saltaron las olas, nos gritaron, nos insultaron y se pusieron agresivos físicamente. Los socorristas intentaron sacar a todos del agua, pero no hicieron caso en absoluto".


Sí, no estamos hablando de condiciones épicas, de continuas series de olas rompiendo ordenadamente sobre los míticos fondos de arena de Seignosse, si no de chustas de medio metro rotas por el viento.

 

La organización dio un margen de 10 minutos entre cada manga para que los surfistas de la zona pudieran surfear, pero el acuerdo no satisfizo a nadie. Los competidores se quejaban de que los surfistas no respetaban las zonas delimitadas por las banderas, y los free surfers que no podían surfear lo que querían. Y al final, tanto fue el cántaro a la fuente... 

 


"El tipo del vídeo que me sacó de la ola parecía estar orgulloso de lo que había hecho, sin mostrar remordimiento después de ser reprendido", continúa diciendo Sauer. "Y no lo olvidemos: el concurso tenía permiso oficial para ese tramo de playa, y los surfistas libres no tenían derecho a estar en el agua durante las horas del concurso. Cualquier otro día, son los locales y pueden controlar el pico, pero no en ese momento".

 

"Entiendo totalmente que es frustrante cuando ves que tu casa se llena cada año más. He estado viniendo a Hossegor durante 11 años, y he visto cómo ha cambiado el ambiente en el agua. Hay mucha tensión, y aprender a lidiar con eso puede ser complicado. Pero hay una línea. Y la violencia, especialmente contra las mujeres, nunca, nunca debería ser parte del surf".


"Me rompe el corazón ver que las cosas van en esta dirección. Surfear se supone que une a la gente. Todos estamos ahí fuera porque amamos lo mismo. Espero que no perdamos de vista eso".

 

Personalmente, pienso que es tan patética la actitud de los surfistas locales, entrando en el pico como malotes hawaianos, como que se tenga que organizar durante una semana un campeonato de surf universitario. 

 

El ayuntamiento de la localidad se ha llenado los bolsillos con el alquiler de sus playas a los turistas alemanes, pero no parece que haya contado con los surfistas locales en esa decisión. Y eso también escuece, aunque nunca justifica la violencia.

 

Stab lo explica muy bien: "La ley marítima francesa deja el océano como vía pública. Un permiso del alcalde puede priorizar un evento, pero la aplicación de la ley termina en la línea de la marea a menos que se cometa un delito real". Es decir, en el agua, pierde el control, y los surfistas vuelven a tener el poder.

 

La gendarmería confirmó que ha revisado las imágenes, pero no puede actuar sin una denuncia formal.

 

 

82 comentarios:

  1. Menudos cobardes! Ya te digo que con kartoffens de 1,90 y 100kilos no lo hacen. Estaría bien identificarle.

    ResponderEliminar
  2. todos estamos ahí fuera porque amamos lo mismo, manda narices. Hay que tener muy poca vergüenza para decir eso y quedarse tan pancho

    ResponderEliminar
  3. Pues me parece perfecto. Venir desde Alemania y montar un campeonato ahí tambien es violencia. En tu propio escrito intentas justificarte con que había una txusta, dando a entender que si hubiera tubazos, sería otro tema. Éso es hipocresía

    ResponderEliminar
  4. Que se vayan a sus ríos esos invasores

    ResponderEliminar
  5. El año que viene en Sopelana, pero con coche electrico eh.

    ResponderEliminar
  6. Ocurre lo mismo en Zarautz o Orrua con los de Azpeitia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Han montado campeonato local de Azpeitia en orrua? Primera noticia.

      Eliminar
    2. Aplicate el cuento y no salgas de Zarauz, pero a nada ehh? Ni al monte , ni a esquiar , ni a trabajar etc etc

      Eliminar
  7. Campeonatos los justitos osea ( pros y alguno local de chavalas/es !

    ResponderEliminar
  8. Es el mercado amigo. Yo pago, yo cierro una playa una semana. Lo más fácil es agachar cabeza, ser obediente, hacer ver que no has visto nada e irte a la playa de al lado. O incluso puedes querer oponerte y debatir el asunto formalmente con el alcalde, en el pleno municipal, abrir una instancia telemática en la concejalía de deportes, puedes conseguir firmas de los vecinos, etc… y cuando van pasando los años y no prospera la cosa? Cuando antes el campeonato era un día de holandeses, luego un fin de semana de italianos, ahora es una semana de alemanes y otra de catalanes. Y cuando te das cuenta, tienes que alejarte de tu pueblo porque todo está comprado por guiris. Barcelona, Donostia, baleares, Zarauz, Biarritz… es el mercado amigo, obedece y ponte mascarilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 14:58 "obedece y ponte la mascarilla " te ha faltado y ponte la vacuna , para seguir con la turra .....

      Eliminar
    2. A qué cojones venía lo de la mascarilla?
      Para que todos sepamos que le falta una patatina pal kilo?

      Eliminar
  9. Cuanto Forastero Local resignado hay!!!!Ellos no habrán salido de Seignosse nunca??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿para hacer un campeonato nacional durante una semana en otro país? claro que no

      Eliminar
  10. La violencia no la veo bien, el boicotear la prueba sí. Así se empieza y luego tienes a los austriacos, a los suizos, a los checos etc. Si quieren hacer el campeonato nacional, que lo hagan en Alemania.

    ResponderEliminar
  11. Compañer@s surfistas, el surf se ha expandido de tal forma que no hay sitio para todos, como se puede regular? Dificil ,si cada uno tiene su razon y quiere la misma ola.
    Acepto sugerencias para que todo el mundo pueda disfrutar.

    ResponderEliminar
  12. Que el criterio para surfear en una playa sea la cercanía, la frecuencia, tus amistades, tu nivel, tu edad.......al final la experiencia me dice ( llevo varias décadas surfeando) y todo se prostituye y es la FUERZA la que se impone señores, he visto gente que se impone al poco de frecuentar un pico tras pegar unos cuantos meneos incluso a los cercanos, a los frecuentes a los grupitos de amigos, a los más pros de la zona incluso a los mas viejos del lugar.
    Los surfistas somos egoistas amigos no nos escondamos y eso saca lo peor de nosotros.
    A todos nosotros se nos olvida que a veces tratamos de apropiarnos de algo que en realidad es de todos, por mucho que nos joda es así.
    Si hay un sitio donde experimentar con la regulación en el agua, ese es Francia donde los socorristas tienen un poco mas de poder.
    A ver que pasa con el tiempo y las supermasificaciones, a mi tampoco se me ocurre nada que sea justo para todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón. Lo he visto en La Salvaje, en Sopela, en muchos sitios. Llevo surfeando toda mi vida, casi 30 años, y algo que se repite una y otra vez es que el más escandaloso, el que más grita o busca bronca, acaba imponiéndose en el pico. Se lleva las mejores olas mientras muchos —sean locales o no— acaban riéndole las gracias o, como mínimo, no le plantan cara.
      Es una de las grandes contradicciones de este deporte: en teoría está basado en el respeto, en la conexión con el mar, incluso en una especie de “hermandad” entre surfistas… pero en la práctica muchas veces impera la ley del más agresivo. Y eso acaba contaminando el ambiente en el agua.

      Eliminar
  13. Los alemanes si quieren un campeonato de surf que lo hagan en su país. Por una vez de acuerdo con los franceses. Cuando todos esos alemanes vengan en verano podemos hacer lo mismo, saltarles toda las olas, a ver si van captando el mensaje de que no los dueños de europa. Y Furgo mal aparcada o con todo el tenderete montado y llamada a la poli.

    ResponderEliminar
  14. juajuajua..... Portugal ,Francia ,y España invadidas por esa gente toda igual ,con matriculas con una D sin respeto a los entornos ,sus gentes y culturas donde llegan lo joden todo .

    ResponderEliminar
  15. Llevan ya años con ese campeonato. Y hay un dicho muy claro de fuera vendran y a los de casa echaran. Han hecho bien en echarles, antes de que sean ellos los que tengan que marcharse de su casa.

    ResponderEliminar
  16. 1200 invitados, una semana. Eso no puede ser!!! La violencia no está bien y en vez de boicotear el campeonato, con entrada al pico y empujones etc, tenían que hacérselo ver al ayuntamiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja! Son los propios ayuntamientos quienes han vendido lo de "surf city", "reserva de olas mundial" etc.etc.,Poco les importa que vengan alemanes o chinos. Bueno, y también están los que se quejan mucho pero vienen beneficiándose económicamente de los visitantes( léase escuelas, surf shops y resto de parafernalia)...

      Eliminar
  17. Entonces campeonato si o campeonato no?

    ResponderEliminar
  18. Y qué os parecería que 1200 universitarios alemanes cerrasen durante.... 1 semana !!!... la zona de La Triangu en La Salvaje ?
    Y el consistorio forrandose ?
    NO SE PUEDE CONSENTIR, ni siquiera 1 sólo día.
    Aviso a navegantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo hacían y cerraron el parking de arriba...... Lo triste es que es mas fácil prohibir que buscar soluciones.

      Eliminar
  19. He visto la ola entera y la que salta es ella. El que la empuja la coge antes y desde más adentro. Video cortado para servir su narrativa, que enseñe toda la ola.

    ResponderEliminar
  20. Que hayan hecho una campeonato es de coña. Ya me jodería si fuese en sope

    ResponderEliminar
  21. Es lo de siempre. Gente autoproclamándose dueños de algo que no les pertenece. “Como suelo frecuentar esta playa, me pertenece y yo decido quién surfea y quién no”. Lógica de parvulario aplicada por señores de más de cuarenta. Es como si estuviera prohibido vender tablas a los que superen cierto nivel intelectual… ¡menudo deporte tenemos!

    ResponderEliminar
  22. Joder que asqueroso todo. Es evidente que le alcalde de Seignosse y sus amigos no surfean en sus playas, poderoso don dinero en todos los campos de la vida y sobre todo y todos! Pero es que una vez el alcalde 'ha vendido' las playas del pueblo con sus licencias blabla tienen el mismo derecho los alemanes que cualquiera: Que todos viajamos, todos molestamos, todos hemos aprendido. Además, hay mil manera distintas que la violencia pura y dura en el agua y en la playa para protestar y/o joder un campeonato alemán nacional en Francia. Que también es evidente que no hay por donde pillarlo de primeras, pero es lo que hay, a protestar al ayuntamiento y al alcalde cobardes de mierda en vez de ir de machote con una adolescente alemana. Si era el típico tiarrón alemán habría que ver a los valientes franceses locales..., insultando desde la distancia jaajaja vale ya de violencia gratuita en el agua y fuera de ella. Es de payasos ignorantes incapaces de pensar un poquito más. Intentarlo os sorprenderéisa vosotros mismos

    ResponderEliminar
  23. Esos franceses se tomaron al pie de la letra: los surfistas nazis deben morir. (En este caso descendientes de )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja pero hay que recordar que los que inventaron el rollo surf nazi fueron los yanquis de la playa windansea...ahi está el origen del virus.
      Vas a pescar con caña al espigon y no te echa nadie: no hay cultura local ni CLONES

      Eliminar
    2. En la pesca también hay localismo.

      Eliminar
  24. Lo peor es que ya sabeis a donde van a ir ahora todos los alemanes no? Esperemos que a portugal o a la piscina de munich.

    ResponderEliminar
  25. Respuestas
    1. Parking en frente del pico tampoco... (menos mal que yo tengo chalete en frente...)

      Eliminar
  26. Surf y Alemania juntos, eso ya es algo que de ninguna de las maneras puede salir bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, es lo que nos dice nuestra lógica, pero si tienes en cuenta que las marcas punteras del mundo del surf venden mucho más en Alemania, Holanda, etc., que en países con olas, pues las cuentas son fáciles de hacer. Ésto no tiene vuelta, por desgracia

      Eliminar
    2. Es verdad Sebastian Steudtner , Marlon Lipke o Leon Glatzer por poner un ejemplo son surfistas que esta claro que " de ninguna de las maneras puede salir bien " ........

      Eliminar
    3. Claro, todos ellos forjados en los increíbles spots de Hamburgo, de Berlín o del río ese de Munich.

      Eliminar
    4. Claro igual que Aritz se ha forjado en las increibles olas de Zarautz .....

      Eliminar
  27. Después de llevar surfeando más de 30 años, conocer Hossegor en invierno con apenas 2 o 3 personas en el pico, me da vergüenza ciertos comentarios. Me da igual ser local o no. Nos hemos convertido en una sociedad de mierda que no nos respetamos. Sigamos así mal educando a las nuevas generaciones para que sean los que en el futuro nos echen a nosotros del agua, en fin.

    ResponderEliminar
  28. Lo mismo pasa en Cantabria, vienen a una playa de aqui a hacer el campeonato nacional de Holanda, pues imaginate que llevas un mes o dos sin swell y la semana que hay previ se te presentan ahí 50 holandeses que estan todo el dia surfeando en tu playa por libre y luego cuando tu sales de currar la cierran para hacer la manga porque es el momento de mejores condiciones. Pues me van a comer los huevos porque vivo ahí todo el año y una semana que hay con buenas condiciones me voy a quedar yo sin surfear en mi playa.

    ResponderEliminar
  29. Los Alemanes que empiecen por respetar ellos. No respetan ni en el agua ni fuera. En su pais muy correctos. Cuando llegan a España, Francia o Portugal acampadas ilegales por todos lados. Acaparan parkings con decenas de furgonetas, tendeerete montado a fuera y mierda por todos lados. En el agua no tienen ni idea de surfear y se creen por encima del resto. En general muy hopocritas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo me pregunto; siendo todo eso ilegal, ya que se considera acampada, por qué la policía nunca les multa? A mí me han multado varias veces teniendo la furgo aparcada correctamente, sin absolutamente nada fuera, mientras yo estaba en el agua, y multa por ser una furgoneta homologada. El absurdo.

      Eliminar
    2. Simple... porque a ti te quitan el dinero y a ellos les cuesta mas reclamárselo.

      Eliminar
  30. El egoísmo y mala eduación es tal en el ser humano , que ló tenemos mal ! Peace&love

    ResponderEliminar
  31. No tienen WaveGarden o similar? Pues eso

    ResponderEliminar
  32. Los alemanes, en especial, se creen superiores al resto, eso les enseñan en las escuelas y hacen lo que les da la gana fuera de su pais repleto de normas. Si no saben funcionar con respeto que no vengan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El surf ha muerto. Hace años por cierto

      Eliminar
    2. Eso no es cierto del todo pero es algo ocurre principalmente desde hace miles de años con los locales que se la maman a quien sea a cambio de ser el mejor o lo más del grupo local de inferior raza

      Eliminar
  33. Bloquean un pico durante una semana?? Están locos?
    Qué abuso. Ésto sí que hay que impedirlo. Muy bien los gabachos por hacerse oír.

    ResponderEliminar
  34. Surf30, gracias por postear este tipo de artículos polémicos y que pueden dar pié a que la estupidez y falta de humildad quede al descubierto. Viendo los comentarios se evidencia el nivel de valores que hay ahora mismo en el surf, muy similar al que puede haber en cualquier barra de bar... Este es MI deporte, esta es MI playa, y esta es MI película. Y no pienso ser YO el que cambie de deporte, ni de playa, ni de película. Lo veo claro, sois esas personas que queréis tener hijos pero no ser padres, que queréis que se os atienda de pm por los servicios públicos pero sin pagar impuestos (y luego criticarlos por que no han cumplido con vuestra película), que no sois racistas pero ostia... tanto moro tampoco es normal, que vais de surferos, pero no tenéis ni idea de lo que es el surf, la vida, los hijos, la familia, la responsabilidad de haber nacido... Solo sabéis de vuestros derechos y merecimientos. Capacidad de observación y de contextualización de une niñe de 5 años. Falta de humildad total. Pero bueno... es lo que hay, el surf era un deporte que fomentaba un estilo de vida, unos valores, una filosofía, pero hace mucho tiempo que se quedo en un deporte como otro cualquiera, donde solo cuenta en apuntarse más puntos que el vecino. Ahí os quedáis con vuestro surf, vuestra playa, vuestra ola y vuestra vida de mierda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Venga, hasta luegue.

      Eliminar
    2. Cierra al salir :)

      Eliminar
    3. cierra la puerta al salir, gracias.

      Eliminar
    4. Pues después de leer todos los comentarios no sé a quiénes te refieres. ¿A los que creen que cualquier institución que ponga pasta puede cerrar una playa durante una semana para que se diviertan los que paguen la inscripción o a los que creen que cuando se "cierra" una playa para un chiringuito privado es lícito un poco de "desobediencia civil" y protestar compartiendo el pico privatizado?

      Eliminar
    5. Vamos a ver, el surf es un deporte que por algún extraño motivo ejerce una atracción incontenible entre muchos entes bípedos antropomorfos que como mucho se podría calificar de conatos de intento de seres humanos, así que tampoco vamos a sorprendernos ahora de su comportamiento. Y si además se le junta que unos guiris te montan un campeonato y se apoderan de la playa durante unos días, en una época donde las olas escasean, pues ya tenemos el caldo de cultivo ideal para generar los estremecedores documentos gráficos que ilustran la noticia.

      Resumen del video: "Son nuestras chustas y lucharemos a muerte por ellas" vs "nos montamos un campeonato cerrado para los centroeuropeos, porque si lo hacemos open nos van a dar pal pelo los locales"

      Eliminar
    6. 12:04
      A la que leo 'humildad' en un discurso ya sé del palo que va.
      Los autores no suelen ser la gente más humilde.

      Eliminar
  35. Surf30 como te gusta la morralla. Pones la carnaza y picamos todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡¡Es el tomate tomate del surf!!!

      Hay que poner en anzuelo bien lleno de cebo, porque si se dedica a publicar solamente sesudas disertaciones filosóficas sobre la predominancia del epicureismo frente al estoicismo en el mundo del surf, aquí no entran ni las arañas.

      Eliminar
    2. Es evidente que Surf30, viviendo del mundo web, tiene que atraer entradas. Pero, dicho esto, me ha parecido interesante ver la disparidad de opiniones respecto de algo que ocurre en la mayoría de nuestras playas( quitando algún troll que otro). No se trata de Marte, estamos opinando sobre algo muy real que vivimos la mayoría de nosotr@s, no es puro amarillismo, creo yo.

      Eliminar
  36. Si el campeonato fuera de salvamento, acuatlón, prueba socorristas, pasaría lo mismo??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si fuera de encontrar setas con el monte cerrado?

      Eliminar
  37. 23 junio 12,04
    Gracias por hablar claro. Me apetece conocerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te escribes a ti mismo. No tengo pruebas pero tampoco dudas.

      Eliminar
    2. Ostia , aqui hay tema eh ........

      Eliminar
  38. ESO si carreras populares triatlones circuitos urbanos ferias y un sin fin de ocupación de espacio público y no decís ni pio pero un campeonato en las landas donde hay quilómetros de playa os duele. Sois pateticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patético es este comentario, aquí no se viene a hablar de triatlón ni de petanca. Se habla de surf y se opina de surf. Punto final.
      Que manía con mezclarlo todo.

      Eliminar
    2. Es que no te has dado cuenta de que vienen de Alemania a "cerrar" la playa!

      Eliminar
  39. Está cojonudo que se hayan plantado. Que locura es organizar un campeonato para 1200 alemanes ahí.
    Les está bien empleado.

    ResponderEliminar
  40. campeonatos y buen rollo en el agua, solo pasa en galicia, donde los picos estan desiertos y donde solo hay paz y armonia, en pantin hacen campeonatos como churros y hasta los locales aplauden y le hacen la rosca a los organizadores, y podeis venir con la autocaravana y pasar 4 meses sin moverla a pie de pico y gratisss. VIVA GALIFORNIA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joder me apunto, lo comentaré en un foro de surf para ver si se anima más personal!!!!💪

      Eliminar
  41. Que tendrá que ver petanca o setas en el monte.....
    O sea, si meten tablas de SALVAMENTO no dices nada, pero tablas de surf si, y si se ponen de pie en la de SALVAMENTO ??
    Por favor, inspirar, expirar, pensar, luego respondes.

    ResponderEliminar
  42. Ya se han hecho campeonatos para gente de Madrid, para gente de determinadas escuelas, vas al ayuntamiento y solicitas el campeonato. Últimamente sólo hay campeonatos para jóvenes con entrenadores y padres fustrados surfistas. La ciudad del surf apesta, vaya personajes, no hay uno normal

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.