Alerta en todo el Pacífico por tsunami tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka

tsunami

Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter ha sacudido este martes la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando alertas de tsunami en gran parte del Pacífico.


Las autoridades han activado protocolos de emergencia en Rusia, Estados Unidos, Japón y varios países latinoamericanos ante la amenaza de olas potencialmente destructivas.

 

 

El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al sureste de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la región, a una profundidad de 19,3 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El gobernador del Krai de Kamchatka, Vladímir Solodov, calificó el terremoto como “el más fuerte en décadas” y pidió a la población mantenerse alejada de las zonas costeras. Inicialmente, la magnitud estimada fue de 7,7 a 7,9, aunque fue revisada posteriormente hasta alcanzar el 8,8.

 

El potente sismo activó inmediatamente alertas de tsunami emitidas por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). Las advertencias afectan principalmente a la costa rusa del Pacífico, Alaska, Hawái, Japón, Guam y otros territorios del Pacífico.

 

La NOAA ha emitido un mapa en el que se visualizan las advertencias en rojo, los avisos en naranja, las vigilancias en amarillo y las amenazas en púrpura, cubriendo gran parte del anillo de fuego del Pacífico.

 

En Hawái, el gobernador Josh Green declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación inmediata de zonas costeras. Las sirenas de alarma han sido activadas y se han producido atascos debido a las evacuaciones masivas. Se estima que las olas podrían llegar a las islas entre las 13:20 y 14:40 hora local.

 

 

Japón también ha reaccionado rápidamente, ordenando evacuaciones en amplias zonas de su costa este. Las autoridades han advertido de olas de hasta tres metros en prefecturas como Hokkaido, Iwate, Fukushima y Shizuoka, entre otras. 

 

Entre las zonas afectadas se encuentra la central nuclear de Fukushima, que ya fue devastada por un potente terremoto y un tsunami en marzo de 2011. Sus trabajadores ya han sido evacuados ante el creciente riesgo de tsunami. 

 

En Rusia, las autoridades confirmaron que olas de hasta cuatro metros alcanzaron la costa de Kamchatka. En la localidad de Sévero-Kurilsk, en las islas Kuriles, se llevó a cabo una evacuación inmediata. El ministro regional de emergencias, Serguéi Lébedev, aseguró que los residentes fueron trasladados a zonas elevadas y que la situación está bajo control.

 

El Centro de Alertas de Tsunamis de la Marina de México (Semar) ha emitido un aviso para las costas del Pacífico mexicano, aunque se prevén olas menores a 20 centímetros. Se recomienda evitar playas y estar alerta ante corrientes fuertes. En Perú, Ecuador y otros países de Centroamérica se han activado protocolos de prevención. En Ecuador, se ordenó la evacuación de la costa de las islas Galápagos.

 

China ha emitido una alerta de nivel amarillo por posibles olas de hasta 40 centímetros en zonas costeras de Zhejiang y Shanghái. Filipinas y Taiwán también han alertado a su población sobre el riesgo de olas, aunque se espera que no superen el metro de altura.

3 comentarios:

  1. al final parece que no ha sido tan grave.

    ResponderEliminar
  2. Como romperá pipe con ese tsunami?

    ResponderEliminar
  3. Surf 30 esto no interesa , no se puede despellejar ni opinar sin sentido.
    Queremos noticias qe de salseo

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.