The Wave Bristol cierra por problemas financieros, pero se anuncia su reapertura con nueva dirección
La conocida piscina de olas artificiales The Wave Bristol cerró sus puertas de forma repentina el pasado jueves 26 de junio, después de que su empresa matriz entrara en concurso de acreedores.
La clausura, que incluyó la desconexión del sitio web y la cancelación de todas las reservas, se produjo tras el colapso financiero de JAR Wave, uno de los principales socios inversores del complejo. Aunque The Wave había recibido una importante inyección económica de £27 millones en 2023 por parte de Sullivan Street Partners, las negociaciones para un rescate no llegaron a tiempo.
A pesar del golpe, el cierre no se debió a falta de demanda. Desde su inauguración en 2019, The Wave Bristol había recibido a más de 400.000 visitantes y se había consolidado como una referencia en surf de olas artificiales sostenibles, generando olas con tecnología alimentada por energía solar.
Este lunes se anunció oficialmente que The Wave Bristol ha sido adquirido por un nuevo grupo de inversores, que han confiado la dirección de la empresa a Julian Topham, figura destacada del surf británico. Topham es fundador del festival Boardmasters, director de Vision Nine y presidente tanto de Surfing England como del Blue Earth Summit.
La instalación ha sido transferida a una nueva entidad llamada Sea Level Wave Company Ltd, según confirmó la BBC, lo que "garantiza una base financiera sólida para su futuro a medio y largo plazo", según dichas fuentes. Aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta de reapertura, el equipo directivo asegura que será lo más pronto posible. Por ahora, aunque ya funciona su web, no se puede realizar ninguna reserva de sus instalaciones.
Inaugurado en octubre de 2019, The Wave Bristol fue el primer parque de olas artificiales del Reino Unido en abrir al público. Se construyó en las afueras de Bristol, en una finca de 28 hectáreas en Easter Compton, con una inversión inicial de más de 25 millones de libras.
La laguna central de The Wave mide 180 metros de largo y utiliza la tecnología Wavegarden Cove, capaz de generar hasta 1.000 olas por hora. Además, el recinto funcionaba en gran parte con energía solar, siendo pionero en sostenibilidad dentro del sector.
Desde su apertura, ha acogido a más de 400.000 visitantes, incluyendo surfistas profesionales, campeonatos, escuelas, actividades inclusivas y programas de salud mental.
Ostia en Bristol con Energia Solar y aquí en España no le damos suficiente gas a la energía solar
ResponderEliminarPorque allí tienen otras políticas y ayudas a la hora de instalar paneles fotovoltaicos . En espanha es carísimo
Eliminar1 de julio de 2025, 13:18<<<<debes ser joven por que si te contara...te invito a investigar al respecto
EliminarLo importante son los números, primero era rentable o no rentable?. O han cerrado porque no tenían caja para pagar el préstamo aún siendo rentables
ResponderEliminarPues imaginate lo que debe ser vender 1000 hasta olas a la hora! LOL
EliminarLa pela es la pela ...... eso es lo importante
ResponderEliminar