Olas gigantes condicionan el inicio del Pantín Classic

Moises Dominguez Requena 25Pantin 7459 Masurel

El ABANCA Pantín Classic Galicia Pro QS 4.000 arrancó ayer en condiciones complicadas, con olas de más de cuatro metros. La organización de la World Surf League (WSL) interrumpió la competición tras únicamente cinco mangas de la primera ronda masculina.

 

Tras una larga espera para que subiera la marea, se completaron dos mangas más por la tarde antes de la suspensión definitiva. La competición se reanudará el miércoles 27 de agosto a las 8:00 horas (GMT+2), con la intención de finalizar la primera ronda y disputar la segunda. La categoría femenina no entró en acción y tendrá un nuevo día de descanso. 

 

 

En la primera manga del día, Lenni Jensen (DEU) se impuso gracias a dos olas de rango medio que le permitieron superar a Marco Marín (ESP). El mejor registro fue para Yoav Sommer (WRL), con una combinación de 13.17 puntos (7.17 y 6.00), la más alta en condiciones difíciles.

 

También avanzaron a la siguiente fase Moises Domínguez Requena (ESP), Ethan Hacmun (DEU), Guilherme Fonseca (POR) y Peru Zúñiga (EUK)

 

Perou Zuniga 25Pantin 7639 Masurel

Resultados de la primera ronda

  • Manga 1: Lenni Jensen (GER) 9.84, Marco Marin (ESP) 3.93
  • Manga 2: Sun Shlomo Malka () 6.67, Tommaso Noah Pavoni (ITA) 1.00, Ronald Castillo (NIC) 0.80, Roberto Rodriguez (ECU) 0.27
  • Manga 3: Yoav Sommer () 13.17, Axel Lopetegi (EUK) 4.13, Milo Shani () 0.76
  • Manga 4: Moises Dominguez Requena (ESP) 4.14, Ethan Hacmun (GER) 1.30, Carlos Ballbe (USA) 0.00
  • Manga 5: Guilherme Fonseca (POR) 8.83, Peru Zuniga (EUK) 8.40, Erwan Blouin (FRA) 5.53
  • Manga 6: Mario Rasines (ESP), Salvador Alves (POR), Maximilian Lex (GER)
  • Manga 7: Sebastian Bamonde Amenedo (ESP), Pierre Lamothe (FRA), Tim Elter (GER)
  • Manga 8: MacEo Billet-Lautard (FRA), Jay Phipps (FRA), Louis Escudeiro (BEL)

Emparejamientos de la primera ronda femenina

  • Manga 1: Tiara Van Der Huls (NL), Juliette Lacome (FRA), Clemence Schorsch (FRA)
  • Manga 2: Lauren Sandland (UK), Belle Betteridge (UK), Lisa Boos (GER), Diana Giorgi (ITA)
  • Manga 3: Lilias Tebbai (MAR), Ainhoa Leiceaga (FRA), Saioa Ortega (EUK), Ibone Gomez (ESP)
  • Manga 4: Leticia Canales Bilbao (EUK), Gabriela Dinis (POR), Camila Cardoso (POR), Ellie Turner (UK)
  • Manga 5: Rachel Presti (GER), Naïa Monte (FRA), Mirna Boelsma (NL), Marta Begalli (ITA)
  • Manga 6: Janina Zeitler (GER), Constância Simões (POR), Aviv Shuval (), Karolina Marczak (POL)
  • Manga 7: Charlotte Mulley (UK), Maria Salgado (POR), Elin Geerlings (NL), Adriana Fernandez Hidalgo (CYN)
  • Manga 8: Maelys Jouault (FRA), Anais Blanchard (FRA), Garazi Sanchez-Ortun (EUK), Nora Alvarez (EUK)

12 comentarios:

  1. Nivel bajísimo. Salían olones atrás y los chavalitos en la orilla. Se ve que no hay callo como cuando venían los pros acostumbrados a surfear Bells, Pipe, Jbay, etc. Cuando el referente es el US Open en vez del Pipe Pro, pasa lo que pasa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. facil hablar. Cuando las mangas son de media hora y tardas 15 en remontar en una playa como pantin, lo mejor es quedarse en la orilla.

      Eliminar
    2. Hoy tienen moto de agua, hay menos olas y... siguen en la orilla

      Eliminar
    3. Para que un israelita, haciéndose pasar por WRL ("ciudadano del mundo que están destruyendo"),tenga la mejor ola del dia si que el nivel es bajo (humánamente hablando)...

      Eliminar
    4. 8:28 tu viste las condiciones? En Galicia cuando rompe así las olas tienen una potencia enorme, son olas de tormenta no son las buenas para hacer surf. Lo de los is raelitas lamentáble. 🍉

      Eliminar
  2. Dónde se puede ver online??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se puede ver online. Manda narices que un QS 4000 no se retransmita.

      Eliminar
    2. Ok. Gracias. Llevo buscando días y no pude ver ni el de surf adaptado ni este.

      Eliminar
  3. con estas condiciones daria gusto ver los surfers del challenger o del ct, el nivel es bajisimo sin desmerecer a los presentes, no estan los mejores de europa , ni brasileños, nortamericanos, sudafricanos, australianos, etc, campeonato muy pobre y aun encima sin directo live, penoso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un campeonato en teoría solo para los europeos. Pero parece que el pueblo "elegido" también es de europa ahora.

      Eliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.