Aitor Francesena conquista su sexto título mundial en Oceanside
El surfista zarauztarra Aitor Francesena, volvió a escribir una página dorada en la historia del surf adaptado tras proclamarse campeón absoluto en el Abierto de Estados Unidos, disputado este fin de semana en el muelle de Oceanside, California.
Con esta victoria, Francesena suma ya seis títulos mundiales en la categoría de invidentes (visual impairment), consolidándose como una de las grandes referencias de este deporte.
En esta ocasión, el guipuzcoano se impuso a rivales de primer nivel como los australianos Steve Fox y Kirk Watson o el francés Thomas Da Silva. El triunfo en Oceanside le permitió acumular los puntos necesarios para liderar la clasificación general de la Association of Adaptive Surfing Professionals (AASP), tras un circuito compuesto por tres pruebas.
El recorrido comenzó en marzo en Byron Bay (Australia), donde Francesena se alzó con la victoria. Más tarde, en mayo, obtuvo un segundo puesto en Waikiki (Hawái). El cierre, en California, volvió a demostrar su capacidad de superación, alzándose con el cinturón de campeón mundial con un total de 680 puntos.
La AASP, organismo internacional rector del surf adaptado, busca elevar este deporte a un nivel profesional de élite. Con el apoyo de empresas vinculadas al surf, al deporte y a la medicina, su objetivo es ofrecer una plataforma estable para que los atletas adaptados puedan alcanzar su máximo potencial. El título anual premia al competidor que más puntos acumula a lo largo del circuito, un reconocimiento que este año ha vuelto a ser para Francesena.
No es la primera vez que Gallo brilla en el escenario internacional. En 2023 conquistó de forma simultánea dos circuitos privados —el Adaptive Surfing Professionals World Championship y el de la AMP Surf— además del campeonato de Europa de Parasurfing. Estos logros, sumados a sus seis coronas mundiales, lo mantienen en la senda de un reto personal tan ambicioso como inspirador: acercarse al récord de 11 títulos del legendario Kelly Slater.
El recorrido vital y deportivo de Francesena está marcado por la superación. Diagnosticado de glaucoma a los 14 años, perdió la visión de un ojo y, tras numerosas operaciones, en 2012 una gran ola le arrebató la vista del izquierdo. Pese a ello, apenas tres meses después de salir del hospital volvió a entrar al mar. Empezó de nuevo con tablas anchas y olas pequeñas, para poco a poco recuperar el nivel que lo ha llevado a lo más alto.
Pionero dentro y fuera del agua, fundó en 1988 la primera escuela de surf a nivel estatal, creó un método de enseñanza que aún hoy siguen muchas escuelas y fue entrenador de figuras como Aritz Aranburu, Mario Azurza o Axier Muniain. Además, fue uno de los primeros seleccionadores nacionales de surf.
A sus 55 años, Francesena sigue demostrando que la pasión, el esfuerzo y la fe en uno mismo pueden derribar cualquier barrera. Mientras Carlos Alcaraz hacía historia en Nueva York al conquistar el Abierto de Estados Unidos de tenis, Gallo lo hacía en el agua con el US Open Adaptive Championship.
Zorionak !! Que grande !!
ResponderEliminarAúpa Aitor !!!!! GANAR Y GANAR !!!!!
ResponderEliminar