Las obras de construcción de Gemswell Surf Madrid continuan al ritmo esperado
El proyecto, bautizado como Gemswell Surf Madrid, forma parte de la ambiciosa Ciudad del Deporte que impulsa el Atlético de Madrid.
En el corazón de esta nueva área deportiva se extenderá una laguna de 23.000 metros cuadrados, equipada con la tecnología Wavegarden Cove, capaz de generar hasta mil olas por hora y adaptarse a todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas profesionales.
Las obras comenzaron en primavera de 2025, con el movimiento de tierras y la perforación de más de 200 pilotes de hasta 40 metros de profundidad. Esta cimentación servirá de base tanto para el generador de olas como para las instalaciones que acompañarán a la laguna: escuela de surf, restaurante, zonas de entrenamiento y espacios de ocio.
Una vez finalizada a principios de agosto la fase una de construcción, basada en el movimiento de tierras, ha dado comienzo la fase dos, consistente en la construcción de la laguna, el edificio principal y la playa.
Con una inversión superior a los 50 millones de euros, este parque de olas abrirá sus puertas en el verano de 2026 y espera recibir a más de 500.000 visitantes cada año, según ha anunciado el propio Wavegarden.
algo más que las de australia, pero menos que la de brasil o uk. De todos modos hasta que no vea la primera ola no me lo creeré.
ResponderEliminarMe alegro tanto por la terminacion del Baqueira Beret del surfing
ResponderEliminar..bigotes y moños para tod@s!!
Me voy a partir el pecho si Cayetano Del Río elimina a Bitor Ibarretxea en algún QS
ResponderEliminarMuy buen apunte pero mi apuesta es que Cayetano gana por fin a Hans Odriozola ;)
Eliminarjajajajaaja
EliminarGran noticia! Así los madrileños ya no vendrán a molestar en vacaciones!
ResponderEliminarVendrán igual que los de xanadu van a la nieve, y encima de crecida... Lo bueno es cuando se encuentren con una sorprendente corriente.
EliminarVan a seguir yendo en vacaciones, pero la diferencia es que ahora te van a dar pa'l pelo.
EliminarDios te oiga, pero creo que no sera asi. Con las piscinas de olas se aprende mas rapido, y luego todos para arriba, en manada.
Eliminar18:53 una cosa es ponerse de pie y otra muy distinta es saber entrar al mar, hacer el pato bien, leer las olas lidiar con los locales...
Eliminarde vomitar cuando los madrileños te hablan de surf como si supieran
ResponderEliminarEjque saben de todo o sea son de la capital. Si tanto les gusta que no salgan de allí en vacaciones
EliminarTu si que molestas
ResponderEliminarPues no te descojones ya verás, rapido Cayetanos ganando campeonatos y encima con la camiseta del Athetic, pero de Madrid. Al tiempo.
ResponderEliminarLos borjamaris me encantan pero bueno por arriba también tenéis un buen rebaño de pijismo, muy subidito
ResponderEliminarlo que es acojonante es que una tecnología desarrollada en euskadi la pongan en todo el mundo menos en su sitio de origen, manda huevos
ResponderEliminarPues venga tío, ¡monta uno! ¿A qué esperas?
EliminarMolaría que él que tenemos estuviese abierto aunque sea en días puntuales
EliminarSabes perfectamente que si montan uno, al día siguiente van a salir los perroflautas a protestar en defensa del ecosistema de la trucha salmonera.
EliminarEso dice mucho de cómo son, a los de fuera lo que sea pero a los de casa no les deján surfear en esa ola? Menuda gente...
EliminarSi no lo ve,no lo...
ResponderEliminarTambien eran de abrir en La Nucia,y retrasar,atrasar y demorar...2040???