No, estas olas no son para cualquier tipo de surfista. Para surfear estos slabs se necesita técnica, entrenamiento, conocimientos, y no tener miedo a pasar un buen rato bajo el agua mientras toneladas de agua se mueven a tu alrededor.
En general, los científicos son reticentes a atribuir únicamente al cambio un evento climático extremo, existen pocas dudas de que tales eventos son cada vez más frecuentes a medida que nuestro planeta se calienta.
Lejos de los hoteles de cinco estrellas, entre mosquiteras y una humedad sofocante, Jack Freestone, Seth Moniz, Ryan Callinan y Ethan Ewing estuvieron viajando por las coloridas tierras africanas en busca de algunas derechas perfectas.
El pasado sábado, respaldado por una gran inversión y un ambicioso trabajo de ingeniería, un enorme sistema de recolección de plástico partió desde la bahía de San Francisco con destino a la gran isla de basura del Pacífico, ubicada entre California y Hawái.
Grecia no sería la primera opción para ir de surfari. De hecho, la falta de consistencia de las marejadas y la dificultad para predecirlas lo hacen muy complicado.
Ayer fueron muchas las personas que hicieron un pequeño esfuerzo para participar en "Ur Basque People. De Bizkaia al Egeo", un evento cuyo objetivo es recaudar fondos para la asociación Salvamento Marítimo Humanitario, que desarrolla su labor en Grecia.
Los ayuntamientos de Gorliz y Plentzia y Laboral Kutxa han organizado el evento solidario “UR BASQUE PEOPLE. De Bizkaia al Egeo”, para ayudar a la asociación Salvamento Marítimo Humanitario (SMH). La cita se celebrará el próximo 20 de febrero, sábado, a las 11:00 horas en la playa de Plentzia.
Hoy se celebra el Día Internacional de Los Derechos Humanos, un día que se debería festejar pero lo único que hace es ahogarse en las aguas que separan Turquía de Grecia.