El brasileño Lucas Silveira derrotó a su compatriota, el veterano Paulo Moura para hacerse con el título en el Hang Loose Pro Contest, prueba QS 5.000, que ha tenido algunas de las mejores olas que se recuerdan en el QS.
El surfista gipuzkoano no pudo superar a Tim Bisso en los cuartos de final del Estrella Galicia Santa Cruz Pro, primera prueba QS3.000 del circuito europeo. El ganador del evento fue el portugués Vasco Ribeiro.
Dos sesiones diferentes en Jaconé, en Saquarema, Río de Janeiro, el primer con Ítalo Ferreira, Lucas Chumbo, João Chumbinho, Lucas Silveira, Raoni Monteiro, y la ayuda de motos de agua.
Desde su casa en San Catarina, Brasil, todavía recuperándose de su fractura de tibia que se hizo en Mundaka, Lucas Silveira nos muestra algunos de su mejores baños de los últimos meses.
Lucas Silveira consiguió ser campeón mundial de surf junior en 2015. Desde entonces este brasileño de 22 años ha tenido mejor suerte en sus surfaris que compitiendo en el QS.
Puerto Escondido se convirtió la semana en el epicentro del surfing de olas grandes y concentró a un selecto grupo de surfistas en busca de los tubos que solo el Pipe mejicano puede dar.
Rusty envió a Harry Bryant, Pama Davies, Letty Mortensen, y Lucas Silveira a Indo en busca de nuevas imágenes para promocionar su marca. Allí encontraron diversión y olas de las buenas.
Pese a la apretada agenda de competiciones del QS, Lucas Silveira tuvo tiempo de viajar a Marruecos a comienzos de años, coincidiendo con la llegada de un gran swell a las costas africanas.
Lucas Silveira consiguió ser campeón mundial de surf junior en 2015. Desde entonces este brasileño de 22 años ha tenido mejor suerte en sus surfaris que compitiendo en el QS.
Dos vídeos de Marruecos para comenzar bien el lunes. Uno, el del viaje de Jon Mikel Zubeldia disfrutando de la cultura alauita y de sus olas, el otro una recopilación de los mejores baños en Marruecos con Kanoa Igarashi, Tiago Pires, Bryce Young, Lucas Silveira, entre otros.
Las grandes marejadas llegadas a Europa en enero también tuvieron su repercusión en Marruecos, dónde han estado funcionando muy bien la mayoría de olas.