Cape Solander, o Ours, como llaman los Bra Boys, es una ola que durante mucho tiempo se creyó insurfeable por su cercanía al acantilado cuando rompe, pero algunos se las arreglaron para conseguirlo.
Tener en Sydney, una de las ciudades más grandes de Australia, y tener una ola de clase mundial como Cape Solander, también conocida como Ours o Pikers Hole, es increible.Situada en el suburbio de la ciudad de Kurnell en Gweagal Country, parte de Dharawal Nation, es una ola que no da segundas oportunidades. Un error y lo pagas.
En pleno corazón de Sydney (a tan solo 25 minutos del aeropuerto), rompe uno de los slabs más espectaculares del planeta, Cape Solander, Gweagal Country.En pleno invierno, con constantes marejadas dirigiéndose a la costa, Ours, como le gusta llamar a este slab Max McGuigan, un surfista joven y valiente, el protagonista de este vídeo.
Su nombre habla por sí solo, pero en este caso no es una enorma masa de hielo, si no un espectacular slab que nos recuerda a otros como Shipstern Bluff, Ours, o Cyclops.Se trata de una ola dura y seca que se encuentra a unos 400 kilómetros del Norte de Rio de Janeiro.Rompe a unos 4 kilómetros de la costa de Vila Velha, una pequeña localidad del estado de Espíritu Santo.Con Eric de Souza, Gabriel Adisaka, Pedro Calado, Rodrigo Cardoso, Lucas Chumbo, Lucas Fink, Ziul Andueza, Gabriel Sampaio, Vinicius dos Santos, Gabriel Sampaio y Lucas Fink.
Según los locales y el realizador de este espectacular vídeo, el domingo fue el mejor día del año en Ours.Solo de brutal se puede catalogar esta sesión, en la que se vieron tubos impresionantes, caídas terroríficas, e incluso una moto de agua destrozada en las rocas.Kipp Caddy, tuvo un problema con su moto de agua y se vió entre las rocas con olas rompiendo frente a el.
Cape Solander, Ours la llaman los Bra Boys, una de las olas más violentas de Sydney estuvo rompiendo la semana pasada como acostumbra.Por cierto, ¿Sabíais que también rompe la izquieda? Algo más corta pero igual de bestia
Da lo mismo cómo llames a esta ola que rompe en Sydney, Cape Fear, Cape Solander, Ours (como lo llamaban los Bra Boys), pocos surfistas tienen el arrojo y el nivel suficiente para surfearla
Russell Bierke, Andrew Mooney, Richie Vas y algunos osados intentaron el baño en Ours el mes pasado durante la llegada del ciclón Uesi a las costas de Sydney. Cam Staunton estaba allí, en el agua, para captar los mejores momentos
Cape Solander, o Ours, como les gusta llamarla a los Bra Boys, una de olas más espectaculares y peligrosas de Australia, por fin despertó de su letargo estival gracias al ciclón Usei
Cape Solander, o Ours, como les gusta llamarla a los Bra Boys, una de las más espectaculares y peligrosas de Australia que por fin despertó el pasado 1 de julio. ¿Y por qué es tan peligrosa
Cape Solander o Ours, como queráis llamarlo, no resulta un lugar muy amigable para surfear, con la ola levantando de cero coma y el acantilado enfrente. Justen Allport, Jesse Polock, Peter Standlick, Mal Holmann, y Mitch Parkinson, disfrutando del último swell
Hace un año Sydney recibió las condiciones perfectas para poder celebrar el Red Bull Cape Fear. Ours rompío grande y ordenado, en la que está considerada la mejor edición hasta ahora celebrada. Esta es la historia de la edición del año pasado
Ours, o Cape Solander, es sin duda la ola más famosa y peligrosa de Sydney. El pasado 4 de junio, después de días de espera, por fin las condiciones fueron optimas, así que no esperaron a que amaneciera y Mark Mathews, Koby Abberton, y otros Bra Boys se lanzaron al agua
Ours no es una ola para tomársela a broma. Las caídas en una ola tan dura como esta te pueden costar caro. Si tengo que elegir una de todas estas, me quedo con la del segundo 37, más por la humillación que por otra cosa
Llega un nuevo vídeo de la ola de Ours. De hecho, es del mismo día que se metió Kelly Slater, (se le ve remontando con su traje blanco).El surfista que se mete en esos tubos de locura es Ryan Hipwood