Presentada la XII edición del Punta Galea Challenge
La nueva edición, la decimotercera, del Punta Galea Challenge de surf abre su período de espera del 15 de octubre hasta el 31 de marzo. Tras el éxito del año pasado, la prueba volverá a contar con la presencia de algunos de los mejores surfistas de ola grande del mundo.
El campeonato mantendrá el formato de competición heredado de la Liga Internacional de Surf, porque tal y como ha comentado el director técnico de la prueba, Jokin Arroyo, 'el Punta Galea tiene una misión de mejorar, ser un escaparate y potenciar el surf local'
Así, 24 surfistas, la mitad de ellos vascos, tomarán parte de inicio, repartidos en 4 mangas, y los mejores pasarán a las semifinales y a la final. Entre los surfistas que casi con toda probabilidad acudirán a la cita de Getxo están el sudafricano Twiggy Baker, el estadounidense Nic Lamb (campeón en las dos últimas ediciones), el australiano Jamie Mitchell y claro está, Natxo González.

El objetivo de la organización, en la que se integran el club local Getxo Surf, la Federación Vasca de Surf y Getxo Kirolak, es encontrar en estos meses el día adecuado para tener las condiciones que aseguren olas con fuerza y una altura de 5 a 7 metros. Cuando llegue el día, los 24 competidores se disputarán 18.000€ en premios, el doble que el pasado año, y el honor de formar parte del palmarés del campeonato de ola grande más prestigioso y longevo de Europa.
Al igual que en años anteriores, se mantendrá el dispositivo de seguridad y las alertas de llamada cuando el parte de olas anuncie las condiciones idóneas. Así, se dará a conocer la alerta amarilla 5 días antes y la esperada alerta verde 3 días antes del evento. Cuando llegue la fecha, Getxo Kirolak pondrá a disposición del público un autobús lanzadera que unirá la estación de metro de Bidezabal con La Galea.
El campeonato mantendrá el formato de competición heredado de la Liga Internacional de Surf, porque tal y como ha comentado el director técnico de la prueba, Jokin Arroyo, 'el Punta Galea tiene una misión de mejorar, ser un escaparate y potenciar el surf local'
Así, 24 surfistas, la mitad de ellos vascos, tomarán parte de inicio, repartidos en 4 mangas, y los mejores pasarán a las semifinales y a la final. Entre los surfistas que casi con toda probabilidad acudirán a la cita de Getxo están el sudafricano Twiggy Baker, el estadounidense Nic Lamb (campeón en las dos últimas ediciones), el australiano Jamie Mitchell y claro está, Natxo González.

El objetivo de la organización, en la que se integran el club local Getxo Surf, la Federación Vasca de Surf y Getxo Kirolak, es encontrar en estos meses el día adecuado para tener las condiciones que aseguren olas con fuerza y una altura de 5 a 7 metros. Cuando llegue el día, los 24 competidores se disputarán 18.000€ en premios, el doble que el pasado año, y el honor de formar parte del palmarés del campeonato de ola grande más prestigioso y longevo de Europa.
Al igual que en años anteriores, se mantendrá el dispositivo de seguridad y las alertas de llamada cuando el parte de olas anuncie las condiciones idóneas. Así, se dará a conocer la alerta amarilla 5 días antes y la esperada alerta verde 3 días antes del evento. Cuando llegue la fecha, Getxo Kirolak pondrá a disposición del público un autobús lanzadera que unirá la estación de metro de Bidezabal con La Galea.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.