El surfari de Micky February a Ghana

Nü RYTHMO / MIKEY FEBRUARY || Michael February

Nü Rythmo es un original vídeo protagonizado por Micky February en su viaje a Ghana. Una mezcla entre surfing estiloso y ritmos africanos.


"Dicen que el polirritmo no es solo música, es una forma de entender la vida. Manejar tensiones, acostumbrarse al caos... y transformarlo en armonía. Como si todo lo complejo pudiera convertirse, simplemente, en ritmo."

 

Después de la lluvia, el encargado del resort señala las nubes. “Las olas siempre llegan después de la lluvia”, dice. Cargamos el coche y partimos hacia la capital, dejando atrás la playa en busca de sonidos nuevos.

 

La carretera es ruidosa, sucia, viva. Se sienten los olores del mundo en desarrollo por las ventanas abiertas, mientras las fábricas de cacao confunden los sentidos con su dulzura inesperada. En medio del caos, se cuela la música de Francis Bebey desde un teléfono.

 

Entre la hierba alta, bajamos a un viejo deshuesadero. Ahí está nuestro auto averiado, el motor desarmado, el arranque tirado en el barro. A los costados del camino, restos de vehículos abandonados como advertencias silenciosas. Pasamos junto a un camión con una vaca, dos cabras y cuatro hombres en la parte trasera. El tráfico empieza a frenarse mientras nos acercamos a Accra.

 

Vendedores flotan entre los autos como medusas con bolsas de colores en la cabeza. Algunos ofrecen sus productos, otros esquivan cámaras con recelo. Hay tensión en el aire, pero los controles policiales nos obligan a parar, respirar, estirar las piernas.

 

Llueve fuerte cuando llegamos al estudio. Golpes monótonos caen sobre el techo del auto. Pensamos en la playa, en el hotel tranquilo, en los monos... ¿Estarán mojándose también?

 

En el tercer piso, el sonido de la lluvia parece amplificado. La grabación parecía imposible, hasta que aparece Stevo Atambire. Un “neo-griot”, maestro del kologo. Su instrumento, hecho con una lata naranja de pegamento, parece más una pieza de ciencia ficción que una herramienta tradicional. Pero al enchufarlo, suena... cósmico. Como la música electrónica de los años 70 en Alemania, pero salida de las raíces africanas.

 

Y entonces, el sol. La lluvia cesa. Como si la canción hubiera detenido al clima.

 

Al día siguiente, llegan las olas. Verdes, marrones, poderosas. Mikey fluye sobre ellas, baila, golpea con los pies. Los niños gritan, bailan con él. Al final de la ola, baja directo a la arena y deja que la tabla se deslice. Los niños corren a buscarla. Tocan el vidrio brillante y, por un momento, entienden: esta también es una forma de vivir el mar. Tal vez mejor que en los viejos botes de pesca.

1 comentario:

  1. Peeeeeedazo de video. Una ola. Un tio surfeando y mucha gente tocando. Mucho respeto. Sin necesidad de salir abrazando niños

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.