Llega la borrasca Erin: Dos semanas ininterrumpidas de olas grandes

huracan erin

El huracán Erin, convertida en borrasca, nos traerá a partir de mañana la mayor racha de olas grandes del año, dos semanas ininterrumpidas de olas grandes.

 

De la nada al todo. De no tener absolutamente ni una sola ola, a ver cómo rompen olas de más de dos metros durante prácticamente dos semanas. Todo esto a partir de mañana.

surf30 menakoz 19

 

El huracán Erin fue una tormenta poderosa que se formó el 11 de agosto de 2025 cerca de Cabo Verde. Rápidamente, evolucionó hasta alcanzar la categoría 5, con vientos máximos sostenidos de aproximadamente 260 km/h. Aunque luego se debilitó a categoría 2 antes de virar hacia el noreste y volverse post-tropical, ahora vuelve otra vez a Europa habiendo creado un gran swell.

 

Erin, aunque no amenaza directamente la península, está enviando un swell excepcional hacia el Cantábrico, más típico del otoño que del mes de agosto.

 

mundaka

El swell tocará tierra mañana martes a primera hora. De estar el mar prácticamente plato durante la madrugada, la fuerza del mar subirá hasta los dos metros y periodos de 20 segundos cuando amanezca.

 

La fuerza del mar se mantendrá por encima de los dos metros y medio durante el martes y miércoles, con vientos suaves del noroeste, para arreciar el viento jueves y viernes. Las olas grandes continuarán, por lo menos hasta el siguiente jueves día 4 de septiembre.

14 comentarios:

  1. Mierda! un Pantín classic con olas, lo seguirán celebrando y molestando un año más.

    ResponderEliminar
  2. Y mientras los negacionistas del cambio climático que vayan diciendo. Unas condiciones de este tipo en agosto no son normales. Mientras nos sigamos cargando el planeta viajando y yendo en coches antiguos, situaciones de nada de olas o de olas desfasadas las veremos más a menudo. Hace una semana, 45 grados en euskadi y ahora un huracán en el cantábrico. Vayamos jugando a que bo pasa nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto tu opinnion, pero me compras tu el coche hibrido?

      Eliminar
    2. Un coche nuevo jjj sabes la energía que hay que usar...uno ya construido no genera nada y una bici menos así que si eres comercial de tesla esta bien..ahora querer venedernos humo....por favor

      Eliminar
    3. Otro engañado con los coches electricos...

      Eliminar
    4. Negacionista no soy, es evidente que el humano a hecho mella en acelerar el proceso,pero vaya, creo que esos fenomenos que describes son mas habituales de lo que piensas...

      Eliminar
    5. Nada que no haya pasado antes, que se forme un huracán a finales de agosto en el atlántico que rebote en América y vuelva a Europa convertido en fuerte borrasca...

      Eliminar
    6. Menos surfaris en avión/coche y más surfaris en feve.

      Eliminar
    7. La culpa no es nuestra, si no de las compañías aéreas y demás empresas que contaminan a saco. Y quien niega el cambio climático en pleno 2025?

      Eliminar
  3. Sin animo de lucro ,cuantos km tengo que circular con un coche eléctrico para compensar lo que contamina fabricarlo, en comparación con circular con un coche digamos diesel del 2005 que funciona.

    Para que se me entienda.

    Sin animo de lucro. Contamina más mantener un coche de los 2000 y tenerlo en circulación o fabricar uno eléctrico y circular con él (teniendo en cuenta que para generar electricidad en muchos casos también se quema combustible).

    ResponderEliminar
  4. Bueno, la semana que viene empieza septiembre, no es tan rara una borrasca así en esta epoca del año. Y es un patron habitual que se formen borrascas en cabo verde, que se convierten huracanes en el golfo de mexico y vuelven en forma de borrascas con periodos muy altos.

    ResponderEliminar
  5. Seguís creyendo que el mundo y el universo se mueven por fechas concretas. El calentamiento está claro, y esta vez motivado por los humanos. Pero no os centréis en fechas. Recuerdo campeonatos de fechas concretas que estaba gigante, y otros, platos en la misma fecha. El mundo entero está conectado. Las fechas de América inciden en las de Europa/Africa,...las de Asia a su vez...Sólo hay que intentar disfrutar hasta que todo se vaya al carajo. Y todo vuelva a empezar. Una vez más.

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.