Zarautz acoge este fin de semana el noveno Shelter 4TEENS
Zarautz volverá a ser este fin de semana el epicentro del surf juvenil y solidario con la celebración del noveno campeonato Shelter 4TEENS, una cita que une deporte, inclusión y conciencia medioambiental.
Durante tres días, del viernes al domingo, más de 120 surfistas menores de 14 años, junto a participantes de surf adaptado, competirán y convivirán en un evento que ya se ha consolidado como referente internacional.
La presentación oficial se celebró ayer en la terraza del restaurante Karlos Arguiñano, con la participación del exsurfista profesional Aritz Aranburu, de Shelter Surf; Azahara Domínguez, diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; el alcalde de Zarautz Xabier Txurruka; Karmele Segura, responsable de comunicación de Laboral Kutxa en Gipuzkoa; y Borja Ganzarain, en representación de Salto Foundation, que este año se suma como colaborador del Kind Surf Challenge.
Más allá de la competición
Desde su creación en 2017, el Shelter 4TEENS ha sido mucho más que un campeonato deportivo: es un espacio de encuentro en torno a valores como la convivencia, la inclusión, el respeto por el medio ambiente y los hábitos de vida saludables.
«Este campeonato no es solo para descubrir futuros talentos del surf, sino también para que los niños y niñas aprendan a disfrutar del mar desde la solidaridad y el cuidado de lo que nos rodea», destacó Aranburu.
El campeonato contará con jueces y estándares internacionales, lo que lo convierte en una oportunidad única para que los jóvenes surfistas vivan la experiencia de competir en un entorno profesional. Se disputarán cinco categorías: sub10 femenina y masculina, sub14 femenina y masculina, y surf adaptado.
Kind Surf Challenge: surf inclusivo
Uno de los momentos más esperados llegará el viernes con la celebración del Kind Surf Challenge, una jornada que reivindica el surf como herramienta de integración social. Jóvenes con diversidad funcional podrán disfrutar de las olas acompañados por monitores y voluntarios, en un formato cooperativo donde participan empresas, surfistas profesionales y representantes de Kind Surf.
«En el agua no hay diferencias: todos somos iguales, libres y felices», recordó Aranburu al hablar del espíritu de este programa.
Este año, el reto cuenta con el apoyo de Salto Foundation y la implicación de nueve empresas locales. «Queremos darle al proyecto el impulso que merece y ayudar a difundirlo. Será un día para celebrar todo el trabajo realizado durante el año», señaló Ganzarain.
Formación para las promesas
Más allá de la competición, los ocho finalistas sub14 recibirán en octubre un surfcamp intensivo en Zarautz, con entrenamientos técnicos, preparación física y convivencia. Estarán acompañados por referentes como Aritz Aranburu, Indar Unanue y Rudy Palmboom, en lo que supondrá un impulso decisivo para sus trayectorias deportivas.
Surf y sostenibilidad
El campeonato también pone el foco en la educación ambiental. Durante las jornadas se realizarán talleres y actividades de sensibilización para recordar la importancia de mantener limpias las playas y proteger los océanos. «Queremos que este campeonato deje huella no solo en los resultados deportivos, sino también en la forma en la que los jóvenes entienden su relación con el mar», subrayó Aranburu.
Programa de actividades
-
Viernes 19 de septiembre:
-
16:30 h: Recepción de equipos Kind Surf Challenge.
-
17:00–20:00 h: Campeonato por equipos Kind Surf Challenge.
-
20:00–23:00 h: Barbacoa y conciertos.
-
-
Sábado 20 de septiembre:
-
08:00–19:00 h: Campeonato Shelter 4TEENS (sub10 y sub14, femenino y masculino).
-
17:00 h: Taller de sostenibilidad y medio ambiente.
-
19:00–23:00 h: Barbacoa y conciertos.
-
-
Domingo 21 de septiembre:
-
08:00–17:00 h: Pruebas finales (sub10 y sub14).
-
12:00–14:00 h: Surf adaptado.
-
17:00–18:00 h: Campeonato de skate.
-
18:00–19:00 h: Entrega de premios y foto final.
-
La sostenibilidad y la inclusión de los desfavorecidos han sido, son y serán una forma muy efectiva de vestir el santo y sacarle tela a raudales a las administraciones ( todos nosotros) a y empresas.
ResponderEliminarEl negocio aunque se vista de seda, negocio se queda.
No hay nada como decirles a los políticos ( que son más simples que una cuchara de madera) lo que necesitan oir para que haga click y se abra la caja de caudales. El perfecto ''win-win'' para hacer ''chin´-chin'' que enseñan en empresariales vamos...
Ya lo decían los pitufos: pitufaré pitufaré, pitufaré pitufaréeeee.....
Si fuera altruista sería una maravilla, y me alegro por los participantes más desfavorecidos. Ójala disfruten.
Pero sostenible, es quedarse a surfear en Zarautz en lugar de ir a Mundaka y evitar esas emisiones extra. Coherencia my friend, coherencia...
Si ya hasta ir a Mundaka es un super delito medio ambiental me gustaria saber en el dia dia que comes, como trabajas y a que te dedicas en tu tiempo libre....
EliminarBuenos días, de acuerdo con lo que dices de la conciencia medioambiental y la conexión con los políticos, que les encanta salir en estas cosas.
ResponderEliminarBajo mi punto de vista, lo más importante de este 4teens es el surf adaptado (inclusión), he podido verlos semana a semana estos últimos años metiéndose en el agua. Personas discapacitadas (diversidad funcional), acompañados por familiares hasta la arena y por monitores/voluntarios al agua; se les ve disfrutar y a mí me parece un soplo de aire fresco en el mundillo del surf, que ya de por si apesta bastante sin la presencia de los citados políticos. Te recomiendo lo veas esta tarde o cualquier día entre semana, quizás te animes a trabajar de voluntario, os animo a todos.
Si vuestros principios son más exigentes, y no queréis colaborar con una empresa de surf, la cual organiza el 4teens, directamente podéis hacerlo con Gautena, Aspace, Atzegi u otras muchas dedicadas a ayudar a estas personas necesitadas.
La de chorradas que hay que leer. Informaros un poquito sobre la labor que hacen durante todo el año, sin anunciarlo, sin ponerlo en rrss, sin ningún tipo de ayuda o subvención, y luego ya si eso habláis.
ResponderEliminar