Vuelve el Punta Galea Challenge

punta galea challenge 2023

Tras dos años de parón el mítico campeonato de olas grandes de Getxo vuelve a escena bajo el nombre Red Eléctrica Punta Galea Big Wave Challenge, con 30.000 euros en premios y un periodo de espera entre el 15 de octubre y el 31 de marzo de 2026.


Tras dos años de ausencia, el legendario campeonato de olas grandes de Getxo vuelve a la vida. La organización del Punta Galea Challenge ha confirmado a través de sus redes sociales que este 2025 regresa el evento bajo una nueva denominación: Red Eléctrica Punta Galea Big Wave Challenge. El certamen, uno de los más emblemáticos del surf europeo, contará conun periodo de espera que se extenderá del 15 de octubre al 31 de marzo de 2026.

 

 

El regreso no ha sido inmediato. Durante las dos últimas temporadas, el campeonato no pudo celebrarse debido a un relevo generacional en la organización. Tras 18 años de trayectoria ininterrumpida, el equipo que impulsó el Punta Galea Challenge desde 2005 dio paso a una nueva dirección, iniciando un proceso de renovación interna que ha requerido tiempo y ajustes. En 2024, incluso se había contemplado su inclusión en el incipiente circuito internacional The Big Wave Alliance, promovido por el shaper Gary Linden, aunque dicho proyecto todavía no ha llegado a materializarse.

 

Ahora, con la nueva etapa consolidada, el Red Eléctrica Punta Galea Big Wave Challenge 2025 promete recuperar toda la energía y emoción que han hecho de este evento una referencia mundial. Hasta 30 surfistas —entre ellos hombres y mujeres, ya que el campeonato será mixto— estarán en alerta para lanzarse a las olas gigantes que rompen frente a los acantilados de La Galea, en Getxo.

 

Participarán 24 surfistas masculinos, 12 de ellos internacionales y 12 estatales, y con la novedad que, por primera vez, habrá una final femenina. Serán 6 chicas, estatales e internacionales, entre ellas la francesa Justine Dupont, conformando un bonito plantel. Serán 6 horas de competición durante una única jornada.

 

En la presentación del evento ha estado la alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre, acompañada por Adrián Fernández de Valderrama, organizador del evento, los surfistas profesionales Natxo González, último vencedor de la prueba, y Laura Coviella que participarán en la competición, y Antonio González, delegado de Red Eléctrica, el principal sponsor del campeonato. 

 

Cada edición atrae a cientos de espectadores que se congregan en las lomas cercanas para presenciar un espectáculo que combina fuerza, técnica y respeto por el océano. Con olas que a menudo superan los 10 metros de altura, la cita bizkaina volverá a situar a Euskadi en el epicentro del surf de olas grandes internacional.

 

En los próximos días tendremos más noticias. 

 

Solo falta que el mar y la meteorología se alineen para que volvamos a ver espectáculo en los acantilados de Getxo.

punta galea big challeng 2025

47 comentarios:

  1. 30000 euros para el ganador?es un error no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 30000 en premios significa que la suma de todos los premios es 30000, no solo el ganador

      Eliminar
    2. No pone en ningún lado que sea para el ganador.
      30.000€ en premios (price money)

      Eliminar
    3. Que somos de Bilbao.

      Eliminar
    4. en premios, primero, segundo, tercero, surfista revelación, mejor balada del año y el que coma más salchichas en un minuto.

      Eliminar
    5. Sí, ha sido un error mío al redactarlo. Corregido está.

      Un saludo,

      Eliminar
  2. ¿Dónde me puedo apuntar? ¿Irán los de siempre o por fin veremos nuevas jetas? Si va Xavi Lucena se los merienda a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajajajaajajajaj si si sobre todo en estilo

      Eliminar
    2. Jajaja que comentario mas zorro. Espero respuestas con las palomitas

      Eliminar
    3. prefieren evitar que vaya mas que nada por no dejar en ridiculo a unos cuantos

      Eliminar
    4. Una cosa es que XL se esté bajando buenos tronchos y otra cosa es que vaya a 'dejar en ridículo a unos cuantos'. No nos flipemos. Que os venís arriba y luego da vergüencita leeros.

      Eliminar
    5. Lo más probable es que tengan miedo que haga un vlog promocionando otros sitios por esa zona,

      Eliminar
    6. Estoy con Txabi entrenando apneas en alcudia bay, rollo hawaiano corriendo con las rocas debajo del mar, muy bien, luego tenemos que tener ojo al salir que los italianos están on fire con los foils aeropropulsados, una locura, masivo.

      Eliminar
  3. Increíble que el GST Getxo Surf Taldea no esté dentro de la organización y ni siquiera como colaborador. Entiendo que el ayuntamiento de Getxo habrá destinado una partida presupuestaria pública para este evento. Aparece peñatxuri un club de Sopelana.

    ResponderEliminar
  4. Pues el publico lo va a tener jodido, porque Puertos De Bilbao ha vallado y prohibido el acceso al acantilado. Si a la bajada de la galea.

    ResponderEliminar
  5. Por fin vuelve el mejor campeonato de olas grandes de la península sin contar Nazare que lo de la Vaca ya empieza a oler bastante mal ya, se les ha subido a la cabeza a los cantabrones sin tener argumentos para comparar con la ola de punta galea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uyyy no generalices con lo de los cántabros y la vaca que por aquí solo les hace gracia a unos pocos "obsessionados". Que cada cual lo entienda como quiera...

      Eliminar
    2. Tu comentario no se si da mas pena o asco...

      Eliminar
  6. Deseando que no entre ningún swell en condiciones.

    ResponderEliminar
  7. pues ojalá inviten a Xavi Lucena,se lo ha ganado y se lo merece.

    ResponderEliminar
  8. Yo también pienso que Xabi Lucena se lo merece

    ResponderEliminar
  9. A mí me cae mal XL, pero merecida la invitación la tiene. Al que espero que no inviten bajo ningún concepto es al pequeño nicolas von rupp

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también ! Aupa Natxo, Zuko y los demás !

      Eliminar
  10. Bufff estando como patrocinador Peñatxuri........

    ResponderEliminar
  11. Quiero ver una manga entre Eneko Acero y Valderrama

    ResponderEliminar
  12. Estaría guay un circuito vasco para decidir qué locales son los invitados. Todos sabemos en qué olas se podría organizar.

    ResponderEliminar
  13. El Lucena le echa huevos, me motivaría verlo competir en este campeonato

    ResponderEliminar
  14. Xabi se mete hay con un cortxopan y va sobrado.

    ResponderEliminar
  15. Rakas apuntado; cabeza de serie. ¡Está on fire!

    ResponderEliminar
  16. Es invitacional, es decir se reparten los premios entre colegas

    ResponderEliminar
  17. Seria una bajada de pantalones de la organización que se invitara a un youtuber a la Galea. El tio se tira, pero hay una lista muuuuy larga que se lo merece antes que el. No te invitan al Eddie por haber surfeado Waimea una vez. Suerte a la organización, hay buen relevo generacional en EH. Aurrera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a Nic Von Rupp le han invitado al Eddie... Y no es que sea una leyenda de las olas grandes

      Eliminar
    2. Entonces a pocos pros podrían invitar....

      Eliminar
  18. Que condiciónes tiene que haber para que esa ola rompa?

    ResponderEliminar
  19. Hoy día todos son Youtubers, Istagramers o lo que sea,es lo que hay y hay que aceptarlo,no creo que sea motivo para dejarle fuera.
    Valor y surf tiene como el que más,no es un campeonato de giros precisamente,daría espectáculo,y de eso se trata.Ademas,ya va siendo hora de ver caras nuevas en la Galea,tanto locales como gente de fuera .
    Creo recordar que Xavi comentaba hace unos años ,que quería ser invitado a este campeonato .Pues después de la sesión de Nazaré creo que es el momento.
    Los opiniones en contra basadas en el odio o la envidia pierden legitimidad,a mí también hay gente que me cae mal pero no lo utilizo como argumento para decir si tienen nivel o no.Son cosas diferentes.
    Ondo izan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, creo que la mayoría opinan parecido. Si dejas un espacio después de cada coma y punto es mucho más agradable la lectura.

      Eliminar
  20. Qué tiempos aquellos de Pepe Toni, Asis Fernández, Jupa y Mortadelo. Tamañeros que iban al agua a gozarlo, porque sí, sin necesidad de nada más. El Rakas sigue en nuestro imaginario y es el testigo de esa generación. Ahora todo ha cambiado: instagramers, Lucenas y tik tokers. Where have all the flowers gone?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo pasó aquí en Alcudia Bay... nos fumamos las flores

      Eliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.