Mostrando entradas con la etiqueta Getaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Getaria. Mostrar todas las entradas

Caminando sobre olas: De Orio a Zenarruza

- abril 27, 2020 - Comenta
Etapa 2 De Orio al Monasterio de Zenarruza Caminando sobre las olas
En este segundo capítulo de 'Caminando sobre las olas', Kepa Acero se encontrará con su amigo Aitor Francesena, 'Gallo', surfista, campeón del mundo de surfing adaptado, y ciego. Visitará Getaria, disfrutará de la pelota vasca en Markina, y dormirá en el Monasterio de Zenarruza.

Roca Puta desde el cielo

- marzo 16, 2020 - Comenta
XL Basque Surfing Drone footage Rokaputa Recap
Situada en la carretera que une Getaria y Zumaia, esta derecha tubera atrae a los mejores surfistas de la zona cuando rompe.

El Gran Miércoles en Roca Puta

- noviembre 23, 2019 - Comenta
Surfing Rokaputa With Grant Twiggy Baker Miguel Branco Natxo Gonzalez The Big Wednesday
El mismo día en el que se celebró el Sorgiñetxe Big Wave Erronka, Roca Puta, entre Zumaia y Getaria, rompio enorme y perfecto durante horas.

Estrenando la ola de Izarraiz

- marzo 25, 2018 - Comenta
Axi Muniain attacks again A wave surfed for the first time
Hoy Axi Muniain y Pablo Garcia han conseguido surfear por primera vez Izarraiz, una ola que rompe frente al faro de San Anton, en Getaria.

Getaria acoge la tercera prueba del circuito vasco

- noviembre 15, 2017 - Comenta
orrrua ehsf
A la vista de las excelentes previsiones de oleaje para los días 18 y19 de Noviembre, la Federación Vasca de Surf ha anunciado la celebración de la tercera prueba del Euskal Surf Zirkuitoa 2017 en las derechas gipuzkoanas de Orrua (Getaria).

El Euskal Surf Zirkuitoa en Orrua este fin de semana

- noviembre 18, 2016 - Comenta
euskal surf zirkuitua
A la vista de las excelentes previsiones de oleaje para los días 19 y 20 de Noviembre, la Federación Vasca de Surf ha anunciado la celebración de la tercera prueba del Euskal Surf Zirkuitoa 2016 en las derechas gipuzkoanas de Orrua (Getaria).

Una foca en Lekeitio

- enero 13, 2016 - Comenta
foca en lekeitio 01
Un peculiar visitante llegó ayer a la playa Isuntza de Lekeitio. Se trata de una joven foca de un metro de longitud que se ha visto arrastrada por los temporales que han estado azontando nuestra costa.

Brigid 2014

- febrero 22, 2014 - Comenta
El día que Brigid tocó la costa vasca, Iosu Iribar, Oier Illarramendi, Aritz Manterola, Panda e Inaxio Illarramendi estuvieron surfeando en Getaria y Ubiri.

Alerta roja

- febrero 02, 2014 - Comenta
Esta madrugada ha ha sido movidita en la costa. Desde Galicia hasta Euskadi el temporal, unido a una de las mareas más vivas del año, ha ido barriendo todo el Cantábrico con olas que han llegado a sobrepasar los 10 metros en algunos lugares.

Los hermanos Gudauskas en Euskadi

- noviembre 27, 2013 - Comenta
Los hermanos Gudauskas van deprisa. Si a la mañana los veíamos en Australia, ahora están ya en Euskadi, de visita al Guggenheim, Zarautz, Mundaka, hasta conocer a un arrantzale de Getaria en compañía de Adur y Kepa, y finalizar en una sociedad gastronómica.

Cuando surfear en Orrua no es un placer

- julio 02, 2012 - Comenta
Uno de los surfistas habituales de esta playa se puso en contancto con nosotros para contarnos la pequeña odisea que es a veces surfear en Orrua.

Orrua es una pequeña bahía rocosa en Getaria, cerca en la desembocadura del rio Urola, pegada a la playa de Santiago de Zumaia. Solo se puede acceder desde unas escaleras que hay desde en un estremo de la playa o atravesando un tunel que cruza la carretera N-634.

Algunos no se quedaron fuera

- noviembre 10, 2010 - Comenta


Ibon Amatriain, Mikel Agote, Aritz Aranburu, Adur Letamendia y alguno más pegándose un baño en Karramarro, entre Zarautz y Getaria, mientras la gran mayoría de nosotros nos quedamos fuera.

¡Qué suba la marea!

- septiembre 27, 2007 - Comenta


Todo el mundo sabe que Septiembre es mes de mareas vivas pero es que estos días se van a producir las mayores mareas en casi diez años.

Como lo explica muy bien un artículo en el Diario Vasco:

Es la semana de las grandes mareas. A los periódicos cambios que experimenta el nivel del mar como consecuencia principalmente de las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol, se añade en esta ocasión la especial posición en la que se encuentran los dos astros mencionados respecto a la Tierra. La órbita lunar se encuentra en el perigeo, es decir, en el punto más próximo a la Tierra, a 359.420 kilómetros, cuando la distancia media es de 384.403 kilómetros. Esta situación hará que hoy y mañana, las pleamares sean las de mayor amplitud de 2007, e incluso se hallan entre las más elevadas de las últimas décadas...

Laird Hamilton en Euskadi

- mayo 26, 2006 - Comenta

Turista loco!! Seguramente es lo que pensaría la gente viendo a un tio con una tabla gigante, con un remo, un traje corto y pillando olas de tres metros. Desde lejos parecía un gondolero!
Pero era Laird Hamilton y este sabe lo que se hace.
A los de Alaplaya.com les llegó el rumor que Laird Hamilton se estaba dando una vuelta por la costa Guipuzcoana desde San Juan de Luz donde participaba en el Festival de cine de surf.
Fueron a la caza y consiguieron su presa. Llegaron a Roca Puta, cerca de Getaria y ahí le encontraron. Aquí la teneis, un video impresionante, demostrativo de lo que para unos parece locuras para otros no.
Fijaros sobre todo en el alucine de la gente al verlo.






Visitad ALaPlaya.com, ahí teneís las fotos y el video en mejor calidad.

Peligra Playa Gris!

- abril 27, 2006 - Comenta
Según leo en El Diario Vasco el refuerzo del muro de la costa hará más peligroso surfear la ola de Playa Gris.

La ola de Playa Gris o Planeixa podría ser aún más peligrosa de surfear si finalmente se llevan a cabo los trabajos que tienen como objeto reforzar el muro de costa en el que muere la gigantesca ola en la N-634, en el tramo comprendido entre Getaria y Zumaia. El dique de bloques de piedra previsto para frenar el impacto directo de la ola sobre la pared de hormigón cerrará al surfista la posibilidad de gozar de una zona de salida en caso de peligro, como ya hiciera el surfista Ibon Amatriain el pasado 14 de febrero, cuando perdió el control de la moto acuática y debió salir a nado por las rocas que ahora se sitúan en la zona baja del acantilado. Los trabajos de ejecución que se iniciarán en breve -las máquinas ya trabajan acondicionando el terreno- suponen la construcción de un muro de 260 metros con un presupuesto de 3,3 millones de euros, aprobado el pasado enero por el Consejo de Diputados. El muro tendrá una altura máxima de 13,50 metros, será construido con hormigón ciclópeo y estará protegido de la acción erosiva del oleaje mediante un nuevo dique de bloques paralelepípedos de material calizo que se colocarán a partir de la línea que marca la bajamar. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de ocho meses, se rematarán con la renovación del firme en este punto de la carretera.

El surfista, preocupado

Los trabajos de refuerzo se inician cuando Playa Gris se ha convertido en un referente mundial en olas grandes. La reciente nominación de Amatriain como finalista para los premios XXL Billabong -los Oscar del surf- ha situado a la ola guipuzcoana entre las más potentes del mundo y, como consecuencia, ya se esperan expediciones de surfistas extranjeros en próximas fuertes marejadas, con el empujón turístico que todo ello supone. Las imágenes de Playa Gris circulan ya por las revistas y por los portales de internet especializados. Y es que no existe otra igual capaz de alcanzar los catorce metros de altura. Por eso, desde el colectivo surfista se sigue con preocupación el inicio inminente de los trabajos de refuerzo del muro. «Entendemos que se debe recuperar la carretera -dice Adur Letamendia, uno de los surfistas que ya sabe lo que es gozar en Playa Gris- pero ahora que nuestro surf puede equipararse al de cualquier otra zona del planeta en lo que a olas grandes se refiere es una pena que no se tenga en cuenta al surfista. Playa Gris puede convertirse en un callejón sin salida».

En los mismos términos se manifiesta el propio Amatriain, quien aboga por el diálogo. «Sabemos que es necesario reforzar la carretera, pero lo ideal sería encontrar una solución para las dos partes. Los surfistas tenemos claro que vamos a seguir entrando al agua y también sabemos que algún día puede pasar algo gordo si finalmente se lleva a cabo dicha obra».

Vía: El Diario Vasco
Con la tecnología de Blogger.