Mostrando entradas con la etiqueta Morning Of The Earth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morning Of The Earth. Mostrar todas las entradas
Surf 30 - agosto 26, 2024 -
2 Comentarios
Gerry Lopez además de ser un virtuoso surfista, un revolucionario de la tabla corta, y un excelente shaper, ha sido durante años un aficionado a la interpretación, apareciendo en unas cuantas películas bastante conocidas.
Alby Falzon en Morning of the Earth
Cuando en 1972 Alby Falzon estrenó Morning of the Earth no imaginaba el exíto y la influencia que iba a tener en tanta gente, en tantos surfistas.
Este es el documental que cuenta la historia de Falzon en la que para muchos (incluido yo) es la mejor película de surf de la historia.
Lost Track Atlantic - Episodio 4

Décima edición del Santander Surf Film Classic
La décima edición del Santander Surf Film Classic, ya tiene cerrada sus fechas. Será del martes 8 al domingo 13 de Diciembre y tendrá lugar como es habitual en el Cine Los Ángeles de Santander.
Santander Surf Film Classic
El Cine Los Ángeles vuelve a convertirse, del 3 al 7 de diciembre, en epicentro del surf en España gracias a un festival cinematográfico que cumple su novena edición.
Durante cinco días, el evento recogerá lo más interesante de la filmografía internacional del último año, incluyendo incluso algunos estrenos en España.
WAKE UP ! surf, arte y encuentros de medio ambiente
A menudo sinónimo de ola transparente y de verano sin fin, San Juan de Luz y Ciboure ofrecen, además, muchos otros tesoros únicos : una cultura rica y atípica, una costa impactante, una gastronomía variada, y su arte de vivir hecho de tradición y modernidad.
WAKE-UP ! Donibane desembarca en este contexto para explotar y llevar al límite todos las maravillas de esta región única. Eligiendo como vínculo los principios originales de la cultura surf (armonía con la naturaleza y bienestar), el festival invita al gran público a un recorrido iniciático que combina arte, creación, deporte y diversión.
WAKE-UP ! Donibane desembarca en este contexto para explotar y llevar al límite todos las maravillas de esta región única. Eligiendo como vínculo los principios originales de la cultura surf (armonía con la naturaleza y bienestar), el festival invita al gran público a un recorrido iniciático que combina arte, creación, deporte y diversión.
Segundo gran fin de semana del Surfilmfestibal
Este fin de semana nos esperan grandes películas de surf, conciertos, mercado de cultura, sardinadas y birras a pie de playa en el segundo fin de semana grande del Surfilmfestibal.
El viernes tendremos el estreno mundial de SERENDIPITY, un interesantísimo documental sobre el descubrimiento de las Maldivas, y concierto de Frank y Betty the Shark. Ya el sábado será el estreno europeo de Tierras Lejanas, sesiones de surf protagonizadas por el chileno Cristian Merello, y momentazo con la vuelta de MORNING OF THE EARTH al Surfilmfestibal 11 años después, con banda sonora en directo a cargo de ODEI.
Tenéis a continuación toda la programación.
El viernes tendremos el estreno mundial de SERENDIPITY, un interesantísimo documental sobre el descubrimiento de las Maldivas, y concierto de Frank y Betty the Shark. Ya el sábado será el estreno europeo de Tierras Lejanas, sesiones de surf protagonizadas por el chileno Cristian Merello, y momentazo con la vuelta de MORNING OF THE EARTH al Surfilmfestibal 11 años después, con banda sonora en directo a cargo de ODEI.
Tenéis a continuación toda la programación.
Programación oficial del Surfilmfestibal 11
Por fin tenemos la programación oficial del Surfilmfestibal 11. Como platos fuertes tenemos el estreno europeo de Drift, protagonizada por Sam Worthington, Uncharted Waters, con la presencia de Wayne Linch, y The Africa Project, una película que tengo muchas ganas de ver.
Aquí abajo tenéis toda la programación. De todas formas también la podéis consultar en la web del Surfilmfestibal 11.
Aquí abajo tenéis toda la programación. De todas formas también la podéis consultar en la web del Surfilmfestibal 11.
Spirit of Akasha
Alby Falzon y el productor Chris Moss le ofrecieron a Andrew Kidman rodar una película para celebrar el 40 aniversario de Morning of the Earth. Kidman se lo pensó mucho, era mucha la responsabilidad, pero finalmente aceptó. Para poder ver el resultado todavía deberemos esperar un poco.
El título de "Morning of the Earth" se sacó originalmente de Bali, cuando fuimos por primera vez a principios de los setenta para explorar la cultura balinesa y las posibilidades de surf. La isla era tan increíblemente bonita que cuando el primer ministro de India la visitó la llamó "The morning of the world".
Cuando llegamos a Kuta y Legian tan solo existían aldeas y sucias carreteras, no había ni un turista. La Isla reflejaba perfectamente lo que esperábamos captar en la película, la belleza natural y espiritual de nuestro mundo, y a través del surfing mostrarla.
El título de "Morning of the Earth" se sacó originalmente de Bali, cuando fuimos por primera vez a principios de los setenta para explorar la cultura balinesa y las posibilidades de surf. La isla era tan increíblemente bonita que cuando el primer ministro de India la visitó la llamó "The morning of the world".
Cuando llegamos a Kuta y Legian tan solo existían aldeas y sucias carreteras, no había ni un turista. La Isla reflejaba perfectamente lo que esperábamos captar en la película, la belleza natural y espiritual de nuestro mundo, y a través del surfing mostrarla.
Michael Peterson: 25 años sin surfing
Michael Peterson ha sido, es, uno de esos geniales surfistas que aparecieron en los años 70. Ganó todo lo que se podía ganar dentro de las aguas australianas aunque seguramente la gente, y la historia, le recordará por haber participado en la mítica película de Alby Falzon Morning of the Earth.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)