Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

Las Laquedivas: El paraiso lejano

- agosto 02, 2024 - 3 Comentarios

The Coral Crown of India: Fish Heads, Tuk-tuks, and Tubes in the Lakshadweep Islands.

Las Laquedivas es un archipiélago tropical de 36 atolones y arrecifes de coral en el mar de Laquedivas, frente a la costa de Kerala, en la India, un archipiélago tropical de 36 atolones y arrecifes de coral en el mar de Laquedivas, frente a la costa de Kerala, en la India ha estado dentro y fuera del radar del surfing durante casi una década, principalmente debido a un muelle impecable y a sus fondos de coral.

Una alaia en India

- septiembre 08, 2023 - Comenta

Alaia in India

Kenta Ishikawa, ajeno a las modas, nos muestra un surfari atípico con tablas más atípicas todavía.

El tributo al fracaso de Kepa, Arirtz, y Natxo

- octubre 31, 2018 - Comenta
Natxo Gonzalez, Kepa Acero, y Aritz Aranburu, acompañados por el realizador Jon Aspuru, se dirigieron a la Isla de la Esperanza, un lugar remoto en medio de India, en el que hasta ahora no se le había perdido nada a un extranjero, pero que alberga una ola de potencial impresionante.

Belleza y caos

- agosto 13, 2017 - Comenta
Beauty Chaos
Conor Maguire, un surfistas irlandes, viajará a lo largo de los colores que empapa el monzón de la India para adentrase luego en los exuberantes paisajes de Indonesia. Un regalo para los sentidos.

"Surfeando" junto a un volcán

- agosto 12, 2016 - Comenta
alison teal 01.JPG
Alison Teal, autodenominada la Indiana Jones femenina, lleva años recorriendo el mundo mostrando sus aventuras a través de su serie online titulada “Alison’s Adventures”, siempre acompañada de su tabla rosa.

El Caracol, el nuevo anuncio del WSL

- julio 20, 2016 - Comenta
quot THE SNAIL quot Samsung
En surf tiene un impacto muy profundo en cualquiera que lo practique, sea profesional o sea un chaval de 14 años que vive en un remoto lugar de la India. Esa ilusión que compartimos es el centro de la nueva campaña del WSL y su patrocinador principal, Samsung.

Keko's Trip - Episodio 2

- febrero 15, 2016 - Comenta
Keko´s Trip 2 3
Esta es la segunda parte de el viaje de Eneko Merino, un surfista de Donosti de 18 años habitual de La Zurriola, junto con Yon Sampedro por el continente asiatico. Esta vez en India, donde han estado unos meses y conocido grandes personas y surfeado un poco.

Los 5 pilares de las Laquedivas

- diciembre 10, 2015 - Comenta
The 5 Pillars of Lakshadweep
Hasta 1973, el nombre oficial era Laccadives, grafía tradicional inglesa, en ese año se cambió el nombre a Lakshadweep, su nombre original en malabar y dhivehi.

Las islas Laquedivas

- septiembre 21, 2015 - Comenta
Laccadive Hollows
El archipiélago de las Laquedivas (Laccadives en inglés) en el océano Índico, constituye el territorio más pequeño de la India, un pequeños paraiso formado por 12 atolones coralinos, tres arrecifes de coral y cinco bancos de arena, además de muchos islotes menores.

Baan, la ola sagrada de la India

- abril 30, 2015 - Comenta
El río Ganges es el más importante de la India, y alo largo del se encuentran numerosos lugares sagrados para los hindúes, pero una vez al mes el río se transforma con la luna llena en la ciudad de , Kolkata y las olas aparecen de la nada subiendo el río. Se la conoce como Sara Sari’r Baan.

Chasing The Baan - Surfeando en el Ganjes

- septiembre 22, 2014 - Comenta

Si, el Ganjes, has leido bien. Cerca de Calcuta, en una de las ciudades más pobladas del mundo, rompe una ola hasta ahora nunca surfeada o filmada, el Baan, una ola creada por los cambios de marea, al igual que la de Pororoca en Brasil, o Bono en Indonesia.

Surfeando en las islas Andaman, India

- marzo 26, 2013 - Comenta
Las Andamán son unas islas pertenecientes a la India pero que están más cerca de Indonesia, Tailandia o Myanmar. Fue una de las paradas de Kepa Acero en sus viajes del año pasado, y todavía quedan allí algunas olas inexploradas.

Spirit of Akasha

- abril 18, 2012 - Comenta
Alby Falzon y el productor Chris Moss le ofrecieron a Andrew Kidman rodar una película para celebrar el 40 aniversario de Morning of the Earth. Kidman se lo pensó mucho, era mucha la responsabilidad, pero finalmente aceptó. Para poder ver el resultado todavía deberemos esperar un poco.


El título de "Morning of the Earth" se sacó originalmente de Bali, cuando fuimos por primera vez a principios de los setenta para explorar la cultura balinesa y las posibilidades de surf. La isla era tan increíblemente bonita que cuando el primer ministro de India la visitó la llamó "The morning of the world".

Cuando llegamos a Kuta y Legian tan solo existían aldeas y sucias carreteras, no había ni un turista. La Isla reflejaba perfectamente lo que esperábamos captar en la película, la belleza natural y espiritual de nuestro mundo, y a través del surfing mostrarla.

Derechas entre pilares

- febrero 16, 2012 - Comenta

Hoy tenemos otra derecha entre pilares. Esta vez no nos tenemos que ir hasta la India, sino tan solo a la soleada California, donde Brett Simpson, entre otros, disfruta del baño.

Covelong Point

- julio 03, 2011 - Comenta

Quizá esta historia haya sido ya contada, quizá en otro lugar, con otro protagonista y en otro momento.

Esta es la historia de Covelong Point, un remoto lugar del sudeste de India, donde durante siglos la única relación de sus habitantes con el mar era la pesca. Hasta que un pescador, Murthy, sin apellidos, fue obsequiado con una vieja tabla de surf. Y el pescador fue pescado por la pasión del surf.
Con la tecnología de Blogger.