Mostrando entradas con la etiqueta Todos Los Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todos Los Santos. Mostrar todas las entradas

Kai Lenny, Justine Dupond, y Jaws triunfan en los Red Bull Big Wave de 2021

- octubre 30, 2021 - Comenta
2021 Men s Performer Of The Year Winner Kai Lenny
Ayer se celebró en Los Angeles, California la entrega de premios de los Red Bull Big Wave de 2021 en la que apenas hubo sorpresas.

Se repartieron 350.000 dólares en efectivo en cuatro categorías para las categorías masculinas y femeninas, Ride of the Year, Biggest Paddle, Biggest Tow y Performer of the Year.

Ganaron los previstos, Kai Lenny, Justine Dupond, y con la ola de Jaws reinando sobre Nazaré o Mavericks.


La francesa, además de ganar el Performer of the Year, se llevó el premio Ride of the Year, y el Biggest Tow.


Kenny, en cambio, tan solo ha conseguido el Men's Biggest Paddle, y el Performer of the Year.


Curiosamente, de los seis premios, tres se los ha llevado la ola de Jaws, mientras que Nazaré, Mavericks, y Todos los Santos, han conseguido un galardón cada uno.



2021 Red Bull Big Wave Winners

Women's Biggest Paddle

1 - Paige Alms at Todos Santos, Mexico on January 11, 2021. Captured by Ryan Craig
2 - Keala Kennelly at Himalayas, Hawaii on December 2, 2020. Captured by Ken Kosada
3 - Justine Dupont at Mavericks, California on December 8, 2020. Captured by Pedro Bala
4 - Bianca Valenti at Mavericks, California on January 12, 2021. Captured by Curt Myers
5 - Justine Dupont at Jaws, Hawaii on January 17, 2021. Captured by Maui Cartel

Men's Biggest Paddle
1 - Kai Lenny at Jaws, Hawaii on December 2, 2020. Captured by Sebastian Tronolone Jr.
2 - Peter Mel at Mavericks, California on January 8, 2021. Captured by Pedro Bala
3 - Billy Kemper at Jaws, Hawaii on December 2, 2020. Captured by Sebastian Tronolone Jr.
4 - Grant Baker at Mavericks, California on December 11, 2020. Captured by Richard Hallman
5 - Peter Mel at Mavericks, California on December 8, 2020. Captured by Marcus Chambers

Women's Biggest Tow
1 - Justine Dupont at Jaws, Hawaii on January 16, 2021. Captured by Sebastian Tronolone Jr.
2 - Maya Gabeira at Nazaré, Portugal on October 29, 2020. Captured by Jorge Leal
3 - Justine Dupont at Nazaré, Portugal on October 29, 2020. Captured by Above Creators
4 - Maya Gabeira at Nazaré, Portugal on February 5, 2021. Captured by Luis de Sá
5 - Justine Dupont at Mavericks, California on January 1, 2021. Captured by Pedro Bala

Men's Biggest Tow
1 - Sebastian Steudtner at Nazaré, Portugal on October 29, 2020. Captured by Jorge Leal
2 - Kai Lenny at Jaws, Hawaii on January 16, 2021. Captured by Marcus Rodrigues
3 - Conor Maguire at Mullaghmore Head, Ireland on October 28, 2020. Captured by Clem McInerney
4 - Sebastian Steudtner at Nazaré, Portugal on October 29, 2020. Captured by Jorge Leal
5 - Lucas "Chumbo" Chianca at Nazaré, Portugal on October 29, 2020. Captured by Pedro Miranda

Women's Ride Of The Year
1 - Justine Dupont at Jaws, Hawaii on January 16, 2021. Captured by Slater Berosky
2 - Maya Gabeira at Nazaré, Portugal on February 5, 2021. Captured by Cesinha Feliciano
3 - Keala Kennelly at Himalayas, Hawaii on December 2, 2020. Captured by Ken Kosada
4 - Paige Alms at Todos Santos, Mexico on January 11, 2021. Captured by Mike Nulty
5 - Michelle de Bouillons at Nazare, Portugal on February 22, 2021. Captured by Cesinha Feliciano

Men's Ride Of The Year
1 - Peter Mel at Mavericks, California on January 8, 2021. Captured by Curt Myers
2 - Kai Lenny at Jaws, Hawaii on December 2, 2020. Captured by Elliot Leboe
3 - Kai Lenny at Jaws, Hawaii on January 16, 2021. Captured by Marcus Rodrigues
4 - Grant Baker at Mavericks, California on December 11, 2020. Captured by Richard Hallman
5 - Conor Maguire at Mullaghmore Head, Ireland on October 28, 2020. Captured by Clem McInerney

Women's Performer of the Year
1 - Justine Dupont
2 - Maya Gabeira
3 - Paige Alms
4 - Keala Kennelly
5 - Michelle de Bouillons

Men's Performer of the Year
1 - Kai Lenny
2 - Peter Mel
3 - Grant "Twiggy" Baker
4 - Sebastian Steudtner
5 - Conor Maguire

Presentada la undécima edición del Punta Galea Challenge

- noviembre 05, 2016 - Comenta
26 Punta Galea Challenge 2014 Natxo Gonzales EUK Foto ASP Damien Poullenot Aquashot
El periodo de espera de este Punta Galea Challenge, que repartirá 20.000 dólares en premios, permanecerá abierto hasta el 28 de febrero con el objetivo.  Pese a la pérdida de categoría en el BWT la prueba getxotarra sigue teniendo un gran atractivo.

Se ha confirmado la presencia en aguas vizcaínas del estadounidense Greg Long, campeón del mundo de la especialidad, y del sudafricano Grant Baker, vencedor en La Galea en 2014 y actual líder del circuito tras su victoria en Puerto Escondido (México).

A ellos se sumarán los surfistas vascos Jon Garay, Aritza Saratxaga, Natxo González, Axi Muniain, Indar Unanue, David Bustamante y Adrián Fernández de Valderrama.



Así, en Getxo estará la élite mundial del surf de olas grandes. Entre ellos destacan el campeón del mundo Greg Long (EE.UU) y el sudafricano Grant Baker, vencedor en La Galea en la edición de 2014 y actual líder del circuito. A ellos se sumarán siete surfistas vascos: los getxotarras Jon Garay y Aritza Saratxaga, Natxo González, Axi Muniain, Indar Unanue, David Bustamante y Adrián Fernández de Valderrama.

El Circuito Mundial de Ola Grande –organizado por la WSL (Liga Mundial de Surf) con la colaboración en el ámbito local de la revista 3Sesenta, Getxo Surf Taldea y Getxo Kirolak– incluye 8 pruebas y se divide en dos etapas: la del hemisferio sur y la del hemisferio norte.

De la primera etapa, tan solo se ha podido celebrar la competición de Puerto Escondido (México), en la que resultó campeón el sudafricano Grant Baker, quien lidera la clasificación mundial. Ahora llega el turno de las pruebas del hemisferio norte, cuyas dos únicas citas europeas serán Getxo y la localidad portuguesa de Nazaré, que se suma por primera vez al circuito. Oregón (EE.UU), Pe´ahi (Hawai) y Todos los Santos (México) completarán el calendario de competición.

El promotor del evento, representante de la revista 3Sesenta, Javier Amezaga, ha recordado que aunque este circuito solo cuenta con cinco años de vida “ha adquirido una dimensión muy importante en el mundo del surf y en el mundo del deporte en general".

Esta undécima edición del Punta Galea Challenge volverá a retransmitirse en directo en televisiones internacionales y también a través de internet. En la última edición más de 5 millones de personas lo siguieron por televisión y 1,8 millones en streaming.

El público que quiera seguir el evento desde La Galea dispondrá, al igual que el pasado año, de un servicio de autobús-lanzadera que saldrá desde la estación del metro de Bidezabal. Fue un servicio que el pasado año tuvo una gran acogida.

Asimismo, se habilitará un dispositivo especial para garantizar la seguridad de los deportistas en la mar, con un despliegue de embarcaciones y motos de agua.

Cómo NO surfear Todos los Santos

- febrero 19, 2015 - Comenta
Localizado a unos 20 kilómetros de Ensenada, en Baja California, Mexico, muy cerca de la frontera con los Estados Unidos, hay una isla llamada Isla de Todos Santos donde las olas pueden a llegar a los 15 metros en algunas ocasiones. Pero incluso cuando está más pequeño, la orografía de los fondos marinos, hace que la ola sea extremadamente violenta. A nadie le gustaría estar abajo, comiéndose una ola detrás de otra, pero hay veces que sucede.

Taz Knight, un joven surfista británico, lo probó en sus carnes. No creo que repita.

Camino de Todos los Santos

- febrero 15, 2014 - Comenta
Un viaje por la costa de California hasta llegar a México para surfear la mítica ola de Todos los Santos. Atentos al atropello del minuto 1:41.

Ya hay ganadores en el Billabong XXL

- abril 15, 2006 - Comenta


Brad Gerlach ha sido el ganador del Billabong XXL 2006 por su ola en Todos los Santos cerca de Ensenada, Mexico. Con cuarenta primaveras a su espalda Gerlach se llevó 68.000 dolares del premio a la mayor ola surfeada.
El premio a la ola más grande surfeada sin ayuda externa (no tow in) fue para Diego Medina de Chile, por la ola cogida en Punta Lobos. Felicidades Diego!
La ola al mayor tubo fue para Shane Dorian por la ola en Teahupoo, Tahiti.
En la foto Brad Gerlach en Todos los Santos

El tamaño SI importa

- abril 02, 2006 - Comenta

Efectivamente, el tamaño si importa. Eso dicen los responsables del Billabong XXL que han elegido a Ibon Amatriain como uno de los cinco finalistas en la modalidad de tow in, es decir, de ola más grande surfeada con ayuda de moto acuática. El resto son Ross Clarke Jones (Todos los Santos), Tyler Fox (Ghost Tree), Brad Gerlach (Todos los Santos) y Flea Virostko (Maverick's). Por otro lado, Adur Letamendia no ha conseguido meterse entre los finalistas en la modalidad de ola más grande surfeada sin ayuda externa.

Olas como edificios

- marzo 09, 2006 - Comenta

surf30_todoslossantos

Veo la foto, la estudio y luego, la leo. Sigo el rastro de espuma que ha dejado Ross Clarke Jones en el take off y le veo ahí, en la base de la ola, piernas flexionadas, ligeramente inclinado hacia delante, con una mano tocando la ola intentado reducir un poco la velocidad y así poder girar. Levanto la cabeza y veo ese monstruo, ese edificio derrumbándose intentando atraparlo y me pregunto por lo que estará sintiendo allí, en ese momento. Yo sentiría miedo, mucho miedo.
Con la tecnología de Blogger.