El Gobierno vasco restringe la movilidad de los deportistas federados
Prohíbe salir o entrar en municipios en situación de alerta roja salvo si están inmersos en competición oficial o si son colindantes.
Se acabó lo del salvoconducto de estar federado para poder ir a cualquier parte de la comunidad. El Gobierno vasco cambió la normal el pasadado 26 de marzo, pero ha sido este viernes cuando las federaciones han dado a conocer este importante cambio.
Así lo ha comunicado el Gobierno Vasco en las Pautas para la Actividad Física y el Deporte publicadas este 16 de abril.
La nueva norma recoge que la libertad de movimiento por zonas rojas queda restringida a las personas que estén federadas y a su vez estén inmersas en competición auspiciada por la federación correspondiente.
“20. ¿Puede entrenar un o una deportista federada?
Si, si el municipio y el Territorio de origen y de destino tienen una TIA inferior a 400/100.000 habitantes puede entrenar acudiendo a otro término municipal distinto al de residencia, y dentro de la Comunidad Autónoma.
Si el municipio de origen y/o de destino tienen una tasa de Incidencia Acumulada igual o superior a 400/100.000 habitantes los y las deportistas federadas podrán realizar los entrenamientos o competiciones en otro término municipal distinto al de residencia, y dentro de la Comunidad Autónoma, siempre y cuando estén inmersos, participen o vayan a participar en competiciones aprobadas en el calendario oficial de la federación correspondiente.
En los Territorios Históricos con una TIA igual o superior a 400 por cada 100.000 habitantes, se determina la restricción de entrada y salida de personas del mismo, salvo los y las deportistas federadas que estén inmersos, participen o vayan a participar en competiciones aprobadas en el calendario oficial de la federación correspondiente”
Se acabó lo del salvoconducto de estar federado para poder ir a cualquier parte de la comunidad. El Gobierno vasco cambió la normal el pasadado 26 de marzo, pero ha sido este viernes cuando las federaciones han dado a conocer este importante cambio.
Así lo ha comunicado el Gobierno Vasco en las Pautas para la Actividad Física y el Deporte publicadas este 16 de abril.
La nueva norma recoge que la libertad de movimiento por zonas rojas queda restringida a las personas que estén federadas y a su vez estén inmersas en competición auspiciada por la federación correspondiente.
“20. ¿Puede entrenar un o una deportista federada?
Si, si el municipio y el Territorio de origen y de destino tienen una TIA inferior a 400/100.000 habitantes puede entrenar acudiendo a otro término municipal distinto al de residencia, y dentro de la Comunidad Autónoma.
Si el municipio de origen y/o de destino tienen una tasa de Incidencia Acumulada igual o superior a 400/100.000 habitantes los y las deportistas federadas podrán realizar los entrenamientos o competiciones en otro término municipal distinto al de residencia, y dentro de la Comunidad Autónoma, siempre y cuando estén inmersos, participen o vayan a participar en competiciones aprobadas en el calendario oficial de la federación correspondiente.
En los Territorios Históricos con una TIA igual o superior a 400 por cada 100.000 habitantes, se determina la restricción de entrada y salida de personas del mismo, salvo los y las deportistas federadas que estén inmersos, participen o vayan a participar en competiciones aprobadas en el calendario oficial de la federación correspondiente”
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.