Mostrando entradas con la etiqueta Laine Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laine Fernández. Mostrar todas las entradas

Galicia estrena el Rip Curl Gromsearch por todo lo alto

hace 3 años - Comenta
Buen ambiente, alto nivel y olas de campeonato en la playa de Razo en el estreno de temporada del circuito que descubre a los jóvenes talentos del surf internacional.Las mejores promesas surferas por debajo de los 16 años se dieron cita este fin de semana en la playa gallega de Razo, Carballo (A Coruña), para disputar la primera escala de la temporada en nuestro país del circuito Rip Curl GromSearch, que se celebra simultáneamente en España, Francia, Inglaterra y Portugal, y de donde saldrán los representantes nacionales que participarán en la final europea que tendrá lugar en Taghazout (Marruecos) en febrero de 2023.La prueba dio comienzo en la jornada del sábado con olas de 1,5 metros para coronar a sus primeros campeones en las categorías Sub-16 y Sub-14 masculinas que supieron dominar holgadamente las consistentes condiciones de las olas, dando lugar a excelentes actuaciones y a una completísima jornada de competición que culminó con dos emocionantes finales, la primera en Sub-14 con un bonito duelo entre los canarios Dylan Donegan y Daniel Pycha, decantada en los compases finales en favor del primero, y una segunda en Sub-16 que hizo salir a hombros a uno de los surfistas más regulares de todo el campeonato, el guipuzcoano Hans Odriozola.El domingo el día amaneció despejado con idílicas condiciones offshore, aunque con un acusado descenso del tamaño de las olas, lo que obligó a la organización a desplazar la competición a la zona central de la playa en donde los jóvenes riders pudieron desplegar su altísimo nivel de surfing en condiciones excelentes. Se vieron maniobras espectaculares y mangas muy emocionantes y, sobre todo, un increíble ambiente de deportividad y camaradería entre surfistas, entrenadores y miembros de la organización, una de las consignas internacionales del circuito Rip Curl GromSearch, creado en Torquay (Australia) en 1999, y que año a año recorre las playas de Brasil, Australia, Indonesia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Europa formando a las futuras promesas del surf mundial.Destacar las emocionantes finales de Sub-16 y Sub-14 femenino, en donde la vasca Ibone Gómez y la canaria Adriana Hidalgo lograron la victoria. En Sub-12, por su parte, subrayar las actuaciones de sus dos campeones: la andaluza Carla Morera y el cántabro Álvaro Casanova, autor este último la puntuación de ola más alta de todo el evento (9,33 puntos).Con el apoyo de la Federación Gallega de Surf, Citroën, Fatboy, FCS, Smith, HydroFlask, Ocean 52 y Greenbush, el Rip Curl GromSearch recalará en el mes de junio en la cántabra playa de Somo (Ribamontán al Mar). De los resultados de la prueba saldrán los nombres de los campeones y campeonas que participarán en la final europea del circuito.SUB-16 MASCULINO1. Hans Odriozola (EUK) 2. Xan Atchoarena (EUK) 3. Iván Flor (CNT) 4. Fernando Ibarra (CNT)SUB-16 FEMENINO1. Ibone Gómez (EUK) 2. Kenia López (AST) 3. Saioa Ortega (EUK) 4. Laine Fernández (EUK)SUB-14 MASCULINO1. Dylan Donegan (CAN) 2. Daniel Pycha (CAN) 3. Alejo Valido (CAN) 4. Daniel Román (CNT)SUB-14 FEMENINO1. Adriana Hidalgo (CAN) 2. Nora Álvarez (EUK) 3. Catalina Díaz (CAN) 4. Daniela Alonso (GAL)SUB-12 MASCULINO1. Álvaro Casanova (CNT) 2. Thomas de Leonardo (CAN) 3. Bruno Lucas (CAN) 4. Bruno Martínez (GAL)SUB-12 FEMENINO1. Carla Morera (AND) 2. Aroa Medrano (CNT) 3. Ane Loreiro (AST) 4. Yuria Llorca (CAT) 5. Martina Pertega (AST

Laine Fernández y Ethan Egiguren ganan el Campeonato de Gipuzkoa

hace 4 años - Comenta
Laine Fernández y Ethan Egiguren f ueron los ganadores del Campeonato de Gipuzkoa celebrado el pasado fin de semana en la donostiarra playa  de La Zurriola.Este sábado 23 y domingo 24, la playa de la Zurriola ha brillado con muy buen tiempo, condiciones épicas del mar y el espectáculo de los de más de 100 mejores surfistas, de los que algunos ya aspiran al pódium internacional.Ethan Egiguren, tras 2 años sin competir, surfeó de manera espectacular con un Indar Unanue que no se lo puso fácil, en un segundo puesto. Por otro lado, Laine Fernández, miembro de la selección  gipuzkoana, con tan sólo 14 años fue la ganadora indiscutible de la prueba open en féminas. Ambos han recibido por parte de la Federación Gipuzkoana la inscripción o el wilcard para el Pro Zarautz 2022, lo que supone una gran oportunidad para su poyección internacional.Asimismo, el gran premio de este año es para el ganador de la prueba open, Txerra Martínez, a quien Gipuzkoako Surf Federazioa le invita va a participar en el primer mundial de bodyboard en Bocas del Toro, Panamá. La celebración de Txerra, recibió además un premio especial como reconocimiento a su trayectoria deportiva.También la inscripción de Gipuzkoanos en la categoría Longboard hizo posible una bonita final, a pesar de que el domingo bajó bastante el mar. Uno de los motivos de celebrarse este Campeonato en la playa de La Zurriola se debe a que, como explica la presidenta Sáez “es una playa privilegiada en la que siempre entra más mar y, con poca que haya, es súper agradecida porque aguantó hasta el último momento. Esto permitió estirar el campeonato, cumpliendo todas las previsiones y planning establecidos por los directores de competición Julen Eguiguren y Unai Fernández, a los que hay que felicitar por el gran trabajo realizado”.El balance del campeonato ha sido muy positivo con una alta participación, incluyendo la categoría de los más jóvenes, sub 18 y sub 14, con un surfing miuy potente en estas edades. En definitiva, los premios para las competiciones internacionales del Pro Zarautz, en surf, añadiendo Bocas del Toro para bodyboard ha hecho que este Campeonato de Gipuzkoa sea histórico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de GIPUZKOAKO SURF FEDERAZIOA (@gipuzkoa.surf) Sub 18 Surf Neskak1. Enara Palacios2. Silke Martínez3. Uxue Lopetegui4. Sara RomeoSub 18 Surf Mutilak:1. Hans Odriozola2. Kenjiro Erostarbe3. Marco MarínOpen Surf Neskak1. Laine Fernández2. Silke Martínez3. Enara Palacios4. Berta GáñezOpen Surf:1. Ethan Egiguren2. Indar Unanue3. Juan GorostidiOpen Bodyboard:1. Txerra Martínez2. Ayoub Adardour3. Unai FernándezSub 14 Surf Mutilak:1. Oxel Oregi2. Hans Odriozola3. Martín García4. Alex LoidiSub 14 Surf Neskak:1. Laine Fernández2. Sara Romeo3. Nora Álvarez4. Berta GáñezLongboard1. Oier Azpeitia2. Urko Ezkurdia3. Fermín Lazkano4. Mikel GastearenaSub 14 Bodyboard1. Manex Beristain2. Markel Zendoia3. Unax Pascual4. Unax JiménezSub 18 Bodyboard1. Manex Beristain2. Unax Pascual3. Markel Zendoia4. Mikel Egiguren

Paula Díaz y Annette González-Etxabarri son las nuevas campeonas de España de surf

hace 4 años - Comenta
Valdoviño acoge la proclamación de los nuevos campeones de España de surf en las categorías Sub 12 y Sub 14. Paula Díaz y Annette González-Etxabarri subieron ayer a lo más alto del podio en sus respectivas categorías.Las nuevas promesas del surf nacional demostraron ayer en Frouxeira el motivo del auge del surf femenino en España. En la segunda jornada del Campeonato de España de Surf, los surfistas se batieron a duelo en un día en que las condiciones del mar iban y venían. El punto de la marea marcó el desarrollo de la competición, e incluso propició una pausa de dos horas en la misma. En estas condiciones, las mejores deportistas de las categorías Sub 12 y Sub 14 fueron Paula Díaz y Annette González-Etxabarri, quienes en una nueva demostración de talento juvenil presentan su candidatura a nuevas estrellas del surf español.Hoy se espera una nueva jornada de competición, en la que además de lo puramente deportivo, podremos disfrutar de actividades complementarias en el marco del Green Wave Market. En concreto, una charla a las 4 de la tarde donde el público podrá interactuar sobre la relación del surf con el océano y la importancia de cuidar su entorno.  Categoría sub 14 femenino:Annette González-EtxabarriSaioa Ortega Laine FernándezMartina EscobarCategoría sub 12 femenino: Paula DiazAdriana HidalgoCarla Morera Cristina de Llano 
Con la tecnología de Blogger.