En la zona de los Cuarenta Rugientes se creó un gran swell gracias a una tormenta con vientos de 125 km/h en su centro, y se dirigió directamente hacia Tasmania con una sola misión: despertar a la bestia.
El viernes 20 de septiembre de 2024 fue uno de los días más intensos jamás vividos en Shipstern Bluff, Tasmania, con solo uno pocos surfistas en el agua.
Muchos coinciden en que Matahi Drollet es el mejor surfista en Teahupo'o. ¿Pero qué pasa si te lo llevas a otra ola completamente diferente como Shipstern Bluff?
Shipstern Bluff se caracteriza por ser uno de los slabs más violentos del planeta, una ola mutante con un tubo donde cabe un camión y en la que tienes muchas probabilidades de pegarte un buen leñazo.
El sudeste de la costa australiana se vio sorprendida este pasado fin de semana por una gran marejada, una de las buenas que devolvió a la vida Shipstern Bluff.
Shipstern es una ola como ninguna otra. Desde el terrorífico escalón hasta los acantilados frente a los rompe, pasando por la gélida agua y la fauna salvaje... No faltan variables en el slab más famoso del hemisferio sur
Tim Bonython no suele fallar en sus previsiones, cuando hace las malestas y se dirige a un lugar, es que habrá olas grandes.
"El invierno aquí en Australia, en el hemisferio sur, ha sido bastante lento. Entonces, cuando vi un oleaje bastante grande con vientos apropiados que se dirigían a Shipsterns, reuní a un equipo. Incluyendo a los hermanos Loci y Ballin Cullen de 12 años, ambos provenientes de mi pueblo de Avalon. Y los bodysurfers Corey Sainsbury y Caitlin O'Callahan"
Shipstern Bluff es uno de los muchos terribles slabs que cuenta Tasmania, pero tiene algo especial.
Ubicado en la costa sureste de Tasmania, solo se puede acceder a Shippies mediante un viaje en barco de 19 millas o una caminata de dos horas a través del Parque Nacional de Tasmania. La ola es notable no solo por su enorme tamaño y fuerza, sino también por su absoluta imprevisibilidad. Esas olas que se forman dentro de la ola, rizos casi imposibles de sortear
El realizador Tim Bonythons nos muestra cómo fue el último viaje a Shipsterns Bluff de Danny Griffith, Marti Paradisis, Zeb Critchlow, el jovencísimo Noah Hassett, entre otros.Lo que pensaban que iba a ser un viaje de dos días terminó siendo uno. Con un período de 15/16 segundos, este día en el slab más conocido de la costa australiana ofreció algunas olas terriblemente duras y pesadas.
Hace un par de semanas que Nathan Florence tuvo la oportunidad de surfear en Shipstern's Bluff. Cuando las olas se marcharon, aprovechó para visitar a su hermano y a Kohole en Bells Beach y pegarse unos cuantos baños juntos.
Shipsterns Bluff es una seria. El take off en essta ola puede hacer temblar hasta al mejor surfistas del planeta.No parece facil intentar pillar una ola de cuatro metros como esta.Tim Bonython estuvo allí para capturar toda la acción mientras Russell Bierke, Nathan Florence intentaban (y conseguían) hacerse unos buenos tubos.
De todos los Florence Nathan es quizá al más le gusta surfear olas grandes. Hace no mucho, en un viaje a Tasmania tuvo la oportunidad de surfear la temible Shipsterns Bluff.
Si no has visto Lost Track Atlantic, debes hacerlo. Para convencerte solo tienes que ver la última sección de la película en la que Torren Martyn surfea por primera vez Shipstern's Bluff.Era la primera vez que Torren había estado en Shippies y la primera vez que su shaper, Simon Jones, había creado una tabla para la ola.
La mayoría de surfistas que iban a participar en el Red Bull Cape Fear de este año se dirigió a Shipstern Bluff para un intenso calentamiento invernal. El realizador Tim Bonython estuvo allí para mostrar lo mejor de esta sesión de SESSIONS.Fue a mediados de abril cuando Shipstern Bluff despertó de su letargo estival. Las previsiones eran muy buenas, pero finalmente no se llegó a celebrar porque las olas no eran lo suficientemente grandes.Aún así, y dado que ta estaban todos ahí, se celebró una especie de expresion session.
Durante años, el realizador Chris Bryen ha estado persiguiendo la toma perfecta de la ola más violenta del planeta, Shipsterns Bluff, y finalmente lo ha conseguido
Tim Bonython es uno de los realizadores más renombrados de Autralia, incapaz de resistirse a presenciar en primera persona las olas más grandes y temibles del planeta. Y no creo que haya una más terrible que Shipstern Bluff, Tasmania
Shipstern Bluff es una ola misteriosa. Situada en Tasmania, en uno de los lugares más remotos del mundo donde una extaña formación en el fondo del mar hace saltar de golpe al Océano Austral para formar un tubo mutante que pondría los pelos de punta a cualquiera