Disputada la segunda etapa del Circuito Junior 2021 de la Federación Española de Surf

- hace 4 años - Comenta
La playa de Caión en A Laracha, A Coruña, fue el escenario en donde las jóvenes promesas del surf volvieron a reunirse para disputar la segunda etapa del Circuito Junior 2021 de la Federación Española de Surf.Fueron más de 180 los inscritos en la prueba, que reunió durante dos días a surfsitas de las categorías sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, en las categorías masculinas y femeninas. Los podios de las diferentes categorías quedaron de la siguiente manera: SUB 18 FEMENINO 1. Alejandra García 2. Alba González 3. Claudia Prieto 4. Silke Martínez SUB 16 FEMENINO 1. Noor Mentado 2. Enara Palacios 3. Haizea Duo 4. Candela Vilariño SUB 14 FEMENINO 1. Saioa Ortega 2. Lucía Bermudez 3. Martina Escobar 4. Nora Álvarez SUB 12 FEMENINO 1. Adriana Hidalgo 2. Nira Gutiérrez 3. Cristina de Llano 4. Carla Morera SUB 18 MASCULINO 1. Kai Odriozola 2. Ricardo de la Hera 3. Manuel Fernández 4. Néstor García SUB 16 MASCULINO 1. Conor Donegan 2. Sebas Bamonde 3. Martín Fernández 4. Hans Odriozola SUB 14 MASCULINO 1. Dylan Donegan 2. Enrique Yebra 3. Nahuel García 4. Marem Medrano SUB 12 MASCULINO 1. Álvaro Casanova 2. Kai Smith 3. Martín García Eizeaga 4. Samuele Agliani Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Kai Odriozola (@kaiodriozola)

De todo un poco

- hace 4 años - Comenta
Extraño el baño de ayer, el primero desde la entrada del verano, en el que tuvimos de todo, desde rayos y truenos, hasta buenas olas.Llegué al parking a ciegas, sin mirar mareas, ni partes, ni webcam. Me encontré un cielo totalmente encapotado pero con tan solo una ligera brisa soplando desde el mar. El mar estaba revuelto, pero se le podía dar sin problema, y con suerte, encontrar alguna olita.Me puse el traje de surf, y según bajaba la cuesta, el viento empezo a jarrear con el viento soplando con fuerza. Pensé en darme la vuelta, pero ya mojado y con la tabla en la mano no merecía la pena.Las olas rompían con fuerza. Costó entrar. Y para colmo, había una corriente que te tiraba para un lado y para fuera. Todo estaba en mi contra.Pasé varios minutos remando contra corriente, mientras veía algunos rayos caer en el interior, hasta que, sin previo aviso, el viento paró, dejó de llover, y salió el sol.Parecía una señal. Me hubiera gustado decir que también el mar se ordenó y empezaron a salir olas perfectas para los cuatro gatos que estábamos ahí, pero no. Salieron algunas izquierdas decentes, lo justo para salvar el baño, pero poco más.Hoy tendremos un día parecido aunque quizá el mar esté mas ordenado dado que el viento del suroeste ha estado soplando toda la noche. Con periodos bajos, algo de mar de viento y olas cercanas a los tres cuartos de metro, y viento del oeste, será complicado encontrar el momento bueno para entrar, pero con un poco de suerte, quién sabe, igual te cuadra un buen baño

El bonito homenaje a Adriano de Souza en el Surf Ranch

- hace 4 años - Comenta
A pesar de la gran competitividad que reina en el Championship Tour, muchos de los surfistas que participaron en el Surf Ranch Pro quisieron homenajear a Adriano de Souza en el año de su retirada.Fueron varios surfistas, entre ellos Gabriel Medina, Kelly Slater, Yago Dora, Frederico Morais, Tatiana Weston-Webb, o Filipe Toledo, los que se pusieron la licra con el nombre del brasileño en señal de respeto y homenaje a todo su personalidad y a lo conseguido en su carrera como surfista profesional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Adriano De Souza (@adrianodesouza) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ricardo - Território Digital (@territoriodigital_rl) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Red Bull Brasil (@redbullbr) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de FUEL TV PORTUGAL 🇵🇹 (@fueltvportugal)

Las Palmas de Gran Canaria opta a convertirse en Reserva Mundial de Surfing

- hace 4 años - Comenta
El Ayuntamiento, la Federación de Surf y la Asociación de Escuelas de Surfing de Gran Canaria anuncian la candidatura de la Bahía del Confital ante la organización Save the Waves.La Bahía de El Confital y sus dos playas, Las Canteras y El Confital, optan a convertirse este año en Reserva Mundial del Surf. Este paisaje natural privilegiado, idóneo para la práctica de deportes de deslizamiento en las olas, opta la certificación internacional promovida por Save the Waves Coalition, una organización no lucrativa que trabaja para la protección de los ecosistemas de surf a escala global y promueve el conocimiento del surf y los beneficios medioambientales, sociales, culturales y económicos de las olas.El anuncio de la candidatura de la ciudad coincide con el Día Mundial del Surf, una jornada celebrada cada 20 de junio en todo el planeta para fomentar la relación con este deporte y la protección del ecosistema marino. La noticia ha sido ampliamente celebrada por la Federación de Surf, la Asociación de Escuelas de Surfing de Gran Canaria, otros agentes del sector y el concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.Para hacer frente al reto, Ciudad de Mar ha comenzado a trabajar con diferentes colectivos, deportistas, profesionales y empresas del sector, además de otras organizaciones y expertos en el medio marino y natural. El concejal considera la candidatura como una gran oportunidad para la capital y la isla porque “esta iniciativa incidirá directamente no solo en nuestro posicionamiento de marca como destino de surf, sino también en la conservación y cuidado del recurso natural más valioso que tenemos: nuestro litoral”. Desde 2010, sólo 11 lugares de todo el mundo han sido galardonados con esta distinción, y la playa de Ericeira, en Portugal, ha sido la única afortunada en entrar en la lista en Europa. Este otoño se conocerá la resolución definitiva para que Las Palmas de Gran Canaria se pueda sumar a la localidad portuguesa en esta iniciativa y contribuya a fortalecer una red de colaboración, que permita ganar reconocimiento internacional para el surf y apoyo para la protección de las costas y las olas a nivel mundial.Las Palmas de Gran Canaria forma parte, desde 2011, de la Red Mundial de Ciudades del Surf, un exclusivo grupo de ciudades con el interés común de impulsar el surf como sector económico. Entre este grupo de ciudades promovido por Donostia – San Sebastián, están también Arica (Chile), Santos (Brasil), Montañita (Ecuador), Huanchaco (Perú), Durban (Sudáfrica), Lacanau (Francia), Gold Coast (Australia), New Plymouth (Nueva Zelanda), Viña del Mar (Chile), Ericeira (Portugal), Newcastle (Australia), y Viana do Castelo (Portugal)

Paul McCartney, Craig Anderson, y el Día Mundial de los Océanos

- hace 4 años - Comenta
Si algo bueno ha traido el Día Internacional de los Océanos ha sido este vídeo en el que la música de Paul McCartney se une al surfing de Craig Anderson y a las imágenes de Jack McCoy.McArtney lleva años colaborando con la fundación Surfrider en su lucha por proteger a los océanos y sus habitantes: “Apoyo a Surfrider y el fantástico trabajo que hacen para la comunidad en Australia y en todo el mundo. La nueva película de Jack McCoy es una alegre expresión de su amor por el surf".
Con la tecnología de Blogger.