Para el surfista hawaiano 2025 será el cuarto año de en el CT desde que se clasificara como wildcard. En estos años, además de una gran victoria en Sunset Beach en 2022, ha madurado como surfista, con un repertorio de maniobras sólido y variado.
El niño de oro del surfing hawaiano, Barron Mamiya, nos ofrece 15 trepidantes minutos de surfing entre Hawai e Indonesia grabadas en un periodo de dos semanas.
Una orillera asesina, un fondo de arena, una tarde, y cinco surfista que se lanzan a lo que sea con la esperanza ciega de que esa ola abra: John John Florence, Nathan Florence, Barron Mamiya, Noa Beschen, Makana Pang, y Ezekiel Lau.
Cinco hawaianos, Zeke Lau, Koa Smith, Barron Mamiya, Carissa Moore, y Seth Moniz, entrenando en el que será escenario de la última prueba del Challenger Series de este año, Haleiwa.
Por si no os habéis enterado, un wildcard, un chaval que ni se había clasificado para el CT, es ahora el nuevo lider del mundial de surf. Su nombre es Mamiya, Barron Mamiya.
El joven Barron Mamiya, uno de los más sólidas promesas del surfing hawaiano que ya demostró su valía en el pasado Billabong Pro Pipeline, nos presenta 31 Days, un vídeo que resume el mejor enero de su vida en el North Shore de Oahu junto con us amigo Matahi Drollet.
El WSL anunció ayer los nombres de los surfistas invitados al primer evento de la temporada 2022 del Championship Tour. Al no haber Pipe Invitational este año, la designación ha sido a dedo.
RVCA ha publicado un vídeo con los mejores surfistas en "El Milagro de las 7 Millas" ese tramo de costa de Oahu que concentra algunas de las mejores olas del planeta.
Barron Mamiya, el surfista más prometedor del archipiélago hawaiano, viajó hasta Tahiti para visitar algunos amigos, disfrutar de la isla, y surfear Teahupoo.
Hace un par de años, Barron Mamiya destacó de entre todos los jóvenes valores hawaianos, gracias a una técnica depurada y valor para enfrentarse a todo tipo de olas. Ahora, con 21 años, ya es una figura respetada en el North Shore hawaiano.