Nuevo vídeo del surfista caribeño Willaim Aliotti, habitual del twin fin, que esta vez nos muestra una pequeña escapada que hizo a Canarias durante el pasado invierno.
La VII edición del Open LPA Surf City ya tiene ganadores. Lucía Machado y Luis Díaz se han impuesto en sendas finales en una jornada de lleno absoluto en
la playa y máximo nivel competitivo en la que han acompañado las
condiciones de olas.
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha absuelto a un
surfista de haber causado heridas a otro por golpearle a raíz de que
“incumpliera la regla no escrita de este deporte” que supone mantener un
turno para coger las olas.
Tras el equipo canario, el podio estuvo formado por Asturias en segundo lugar, Galicia como tercera, Cantabria cuarta, Murcia quinta y Cataluña, cerrando la clasificación general, en sexto luga
Un hombre de 27 años se encuentra en estado grave después de haber sufrido un accidente en la playa del Roque de las Bodegas, en Almáciga, Anaga (Santa Cruz de Tenerife)
Resumen del Campeonato de Punta Blanca 2023, prueba del circuito Nacional puntuable para La Liga Surfinges, Iberdrola y Bodyboard 2023, en la tinerfeña ola de Punta Blanca y que ganaron Nadia Erostarbe y Gonzalo Gutiérrez
Sexto y último capítulo de la serie que recuerda la historia del surf en la Playa de las Américas, Tenerife.
En el VI capítulo conoceremos LAS AMÉRICAS SURF FEST, un festival de
surf que abarca más allá del deporte, es historia, es música, es
gastronomía, es competición y sobretodo a día de hoy es uno de los
festivales mas importantes en Europa.
Una producción de Media Team Producciones con la colaboración de Las Américas Surf Pro y de Turismo de Arona
En el quinto capítulo, hablaremos con Angel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf y con Eduardo Pérez, quienes nos contarán los orígenes de las competiciones en la isla. Contaremos con las declaraciones de Felix Trujillo, surfista local de la playa y con Jose Vicente de Radical Surf Magazine.
“Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de algunos de los principales protagonistas del surf en la isla chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del continente europeo: Tenerife
La selección de canarias revalida así el título conseguido el pasado año.
Los equipos de Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia, Andalucía y Canarias como defensor del título se dieron cita en la playa gallega de A Froxeira para la disputa de este Campeonato de España de Surf por Comunidades Autónomas El día arrancaba con las rondas de semifinales pendientes del día anterior en las modalidades de SUP olas, bodyboard sub14, surf sub14, y longboard sub18 y longboard open femenino, para a continuación comenzar con otras once emocionantes finales.
La ceremonia de entrega de premios fue el colofón a tres días de
intensa competición y compañerismo entre los participantes. La selección
canaria subía al pódium como Campeona de España revalidando el título y
consolidando su hegemonía con ocho títulos en sus vitrinas Resultados Finales:
1 – Canarias 20.145 Ptos
2 – Galicia – 18.715 Ptos
3 – Cantabria – 18.310 Ptos
4 – Asturias – 17.601 Ptos
5 – Cataluña – 15.763 Ptos
6 – Andalucía – 15.195 Ptos
7 – Murcia – 14.755 Ptos
Ahora llega el turno del Campeonato de España en categorías Juniors y Kids, los más jóvenes de la playa serán ahora los protagonistas en las olas de la playa de A Frouxeira.
En el cuarto capítulo, descubriremos las diferentes facetas, actividades, culturas y gastronomía de la isla de Tenerife, así como la vinculación de este lugar al surf.
Tenerife o como la llamaban sus primeros habitantes, Achinech, es la
isla más poblada de España y en su capital, Santa Cruz, viven más de 200
mil habitantes y es conocida en el mundo entero por su carnaval, su
arquitectura y el calor de su gente. La isla chicharrera, como se la
conoce por una antigua riña entre la Antigua Capital, La Laguna y los de
Santa Cruz, es uno de esos destinos que presume de diversidad
climatológica, cultural o deportiva. “Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de
seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial
desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de
los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de
algunos de los principales protagonistas del surf en la isla
chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del
continente europeo: Tenerife.
En el capítulo dos, seguimos en la isla de Tenerife y en esta ocasión queremos conocer cómo se expandió el surf, quienes fueron aquellas personas que acogieron ese legado y como la cultura vinculada al surf fue calando hondo, muy hondo en la isla chicharrera.
Para ello conoceremos los testimonios de Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf, de María Miranda, surfita pionera, de Felix Trujillo, surfista local de Las Américas, de Tato González, dueño de la tienda y museo de la historia del surf, de José V. González, redactor de "Radical Surf Magazine", y de JJ. Lomazzi, surfista venezolano.
Una producción de Media Team Producciones con la colaboración de Las Américas Surf Pro y de Turismo de Arona.“Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de
seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de algunos de los principales protagonistas del surf en la isla chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del continente europeo: Tenerife.
El hombre de nacionalidad belga fue encontrado por los socorristas de la playa flotando y con un fuerte golpe en la cara. El fallecido tenía 59 años y según el Cecoes había sufrido una parada cardiorrespiratoria cuando recibió la alerta de lo ocurrido a las 11.35 horas de hoy. Solicitaban asistencia sanitaria para un surfista con signos de ahogamiento que estaba en parada cardiorespiratoria. El informante indicó también que los socorristas de la playa le estaban realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica. Según el Consorcio de Seguridad y Emergencias, los socorristas lo encontraron flotando con la tabla de surf partida y con un fuerte golpe en la cara. El varón, de nacionalidad belga, residía en Lanzarote desde hacía varios años. El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) continuó con las maniobras básicas e inició avanzadas sin éxito, por lo que solo pudo confirmar el fallecimiento de esta persona. El SUC trasladó al lugar una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico. Los servicios policiales se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes. Efectivos de la Policía Local de Teguise y de la Guardia Civil acudieron también al lugar de los hechos. Descansa en paz, Didi