Mostrando entradas con la etiqueta Federación Española de Surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación Española de Surf. Mostrar todas las entradas

Así fue el Campeonato de Punta Blanca 2023

hace 2 años - Comenta
Resumen del Campeonato de Punta Blanca 2023, prueba del circuito Nacional puntuable para La Liga Surfinges, Iberdrola y Bodyboard 2023, en la tinerfeña ola de Punta Blanca y que ganaron Nadia Erostarbe y Gonzalo Gutiérrez

Celebrada en Chiclana la Barrosa Skull Groms

hace 2 años - Comenta
La quinta edición del Barrosa Skull Groms no dejó una jornada de competición que da buena muestra del nivelazo con el que cuenta el surf nacional júnior. Este último fin de semana, el del 28 de octubre, la playa de La Barrosa, en Chiclana de la Frontera, fue el escenario de un nuevo combate cuerpo a cuerpo entre lo que promete ser el futuro de surf nacional. Resultados por categorías: SUB 16 Femenino  1ª – Carla Morera  2ª – Sol Borelli 3ª – Berta Gáñez 4ª – Saioa Ortega   SUB 16 Masculino  1º – Mateo Vázquez 2º – Nahuel García 3º – Chencho Yebra 4º – Lucas Casal   SUB 18 Femenino 1ª – Laine Fernández  2ª – Enara Palacios 3ª – Carla Morera  4ª – Berta Gámez    SUB 18 Masculino  1º – Alfonso Suárez 2º – Saion Borelli 3º – Nahuel García 4º – Mateo Vázquez   SUB 21 Femenino 1ª – Sara Romeo   2ª – Sinai Borelli 3ª – Isa García    SUB 18 Masculino  1º – Alejo Ferreiro  2º – Sebastián Bamonde 3º – Marco Marín 4º – Hugo Redondo   Las clasificaciones completas aquí RESULTADOS V BARROSA SKOLL GROMS 2023 El ranking completo del Circuito Fesurfing Júnior Series tras esta prueba se puede descargar a continuación, RANKING JUNIOR SERIES La Barrosa se consolida como destino idóneo para la practica del surf. En un evento de talla nacional ha ofrecido condiciones por encima de las posibles expectativas. Este fin de semana se ha podido disfrutar al máximo de una playa hasta arriba de buenas olas y surfistas juniors de enorme nivel.  

Todo listo para el comienzo del Campeonato de España de Parasurfing en Galicia

hace 2 años - Comenta
Galicia acogerá por tercer año consecutivo la cita más inclusiva y competitiva de este deporte entre los días 23 al 28 de octubre. La Federación Española de Surfing, junto con la Federación Galega de Surf, la Xunta de Galicia y Quenlla Surf Clube llevarán de nuevo al noroeste peninsular el Campeonato de España de Parasurfing. A diferencia de otras ediciones, este año el periodo de espera de la competición es más amplio. La organización toma esta decisión para poder realizar las mangas en las mejores condiciones posible de marea y de oleaje , para que todos los deportistas puedan competir con garantías.   Román Díez , presidente de la Federación Galega de Surf, se mostraba muy ilusionado y contento de tener de vuelta esta competición, « las expectativas que tenemos la verdad es que son muy altas. Para nosotros traer este evento a Galicia es algo que nos motiva mucho, además siendo la prueba previa al Campeonato del Mundo de Parasurfing que se disputará en California».   Además, al igual que en la anterior edición, todos los deportistas inscritos en esta prueba no tendrán que hacer frente a los gastos de alojamiento . La organización cerró nuevamente con el Residencia de Tiempo Libre de la Xunta de Galicia, ubicado en la cercanía de la playa gallega, un acuerdo para ahorrar gastos a los surfistas inscritos y ofrecer alojamiento y manutención completa . Los alojamientos disponen de garantías y condiciones para que todos los competidores en el Campeonato de España de Parasurfing se centren en la competición. El alojamiento estará disponible previa reserva y debido cumplimiento de la inscripción . Las inscripciones podrán realizarse pinchando AQUÍ .

La FES hace público el calendario de competiciones de surf 2023 en España

hace 2 años - Comenta
Este primer calendario está sujeto a modificaciones o cambios por diferentes motivos que puedan afectar a la realización de las pruebas. Hace unos días se daba el pistoletazo de salida en la mítica derecha de Barbate, Cádiz. Desde ahora y, hasta final de año, la competición no se detendrá en todo el territorio español.  Una temporada más vuelven las competiciones de todas las modalidades que se amparan bajo la Federación Española de Surfing. Nuevamente, la federación trata de ofrecer a lo largo del territorio nacional un calendario de competición lo más completo, competitivo y representativo posible.  Tras ser aprobado en asamblea, se hace público el calendario de competición de la Federación Española de Surfing de este 2023. En un entorno cambiante y dependiente de condiciones meteorológicas, las pruebas que se presentan a continuación son las presentadas para esta temporada*.

Nadia Erostarbe y Rubén Vitoria se proclaman campeones de los circuitos nacionales la Liga Iberdrola y la Liga Fesurfing 2022

hace 3 años - Comenta
Andy Criere y Nadia Erostarbe se imponen en Las Palmas de Gran Canaria, pero son Erostarebe y Vitorio los que consiguen las becas de 16.000 euros de la Federación Española de Surfing.  Buenas olas y buen ambiente. Así se ha desarrollado la emocionante final de la última prueba del año, la definitiva del circuitos nacionales de surf la Liga Iberdrola y la Liga Fesuring.  Ambos circuitos llegaban a Gran Canaria con el título nacional aún por disputar. Finalmente, la playa de Las Canteras coronaría a Nadia Erostarbe y Rubén Vitoria. Por su lado, el cántabro Gonzalo Gutiérrez y la vasca Ariane Ochoa lograban hacerse con el galardón de subcampeones de la temporada regular.  La playa de Las Canteras ha decidido el podio del Open LPA Surf City en una jornada de infarto y gran espectáculo. El campeón vasco Andy Criere ha estado acompañado en el podio por el catalán Vicente Romero en segunda posición, y el canario Luis Díaz y el vasco Rubén Vitoria como tercer y cuarto clasificado. En chicas, la campeona del Open y la liga Iberdrola Nadia Erostarbe, subió al podio con la también vasca Ariane Ochoa, y las canarias Lucía Machado y Julia González en tercera y cuarta posición.   El top 4 de la Liga Fesurfing, categoría masculina, queda así: 1º Rubén Vitoria2º Gonzalo Gutiérrez 3º Luis Díaz 4º Bitor Garitaonandia  Y, en categoría femenina, la Liga Iberdrola, así: 1ª Nadia Erostarbe 2ª Ariane Ochoa3ª Lucía Machado 4ª Daniela Boldini 

La selección de Surf Adaptado podrá ir finalmente al mundial

hace 3 años - Comenta
La Federación Española de Surf ha conseguido in extremis los fondos necesarios para llevar al equipo de surf adaptado a los ISA World Para Surfing Championship.Hace dos semanas descubríamos con estupor que los vigentes subcampeones del mundo, no podían ir a los ISA World Para Surfing Championship que se celebrará en Pismo Beach, California, del 4 al 11 de diciembre de 2022 porque la Federación aseguraba no tiene tener dinero para cubrir sus gastos ni los de sus ayudantes.El coste estimado de todo el viaje es de entre 60.000 y 80.000 euros, dinero que la Federación aseguraba que todavía no les ha llegado procedente del Consejo Superior de Deportes. Finalmente, en un comunicado días después de que publicáramos las noticia, la Federación reconocía la falta de esos fondos.Finalmente, tan solo a falta de una semana para el comienzo del mundial, la Federación Española de Surf ha anunciado en un comunicado que gracias al apoyo de dos patrocinadores el equipo español al completo podrá desplazarse hasta Pismo Beach para participar en este evento."Iberdrola se mantiene firme en su apoyo al surf femenino, muestra de ello ha sido la apuesta que ha realizado para que las deportistas puedan acudir al próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Pismo Beach, California. La compañía, que da nombre al circuito nacional femenino, Liga Iberdrola Fesurfing, será también en este mundial 2022 el principal patrocinador del equipo español de surf adaptado", reza el comunicadoLa apuesta de Iberdrola al surf femenino se viene llevando a cabo desde los últimos años. Este apoyó adicional será determinante para alcanzar los objetivos de los españoles ya que facilita el desplazamiento de un equipo completo hasta el continente americano.Además de Iberdrola, al apoyo de los españoles se une la aerolínea Iberia que será parte importante de la expedición. La séptima edición del evento reunirá a los mejores para-surfistas a competir y demostrar sus talentos en una competición mundial estilo paralímpico.Los representantes españoles serán los siguientes:En chicas:Sarah AlmagroCatalina AlomarAudrey PascualMaria Martín-GranizoMireia CabañésCelia Elena GramsePaloma OñateAriadna BalmesVega GuardeñoEn chicos:Xabier AyestaránIbon OreguiIbai HervásAndrés CamposJuan Manuel RamajoAnder GoenagaÁngel Luis CurielChristian AlonsoOscar Pére

La Federación Española de Surfing admite la crisis en el Surf Adaptado

hace 3 años - Comenta
La Federación Española de Surfing asegura que no tiene fondos para ir al Mundial de Surf Adaptado y que para próximos años deberá contar con campañas de Crowdfunding o con el apoyo de entidades privadas, para poder hacerlo.La Federación Española de Surfing ha reconocido que está padeciendo 'una situación financiera muy complicada' a la recta final del año 2022 y que deberá prescindir de gran parte de los integrantes del equipo español adaptado para la cita de este año en los  ISA World Para Surfing Championship, que se celebrará en Pismo Beach, California, del 4 al 11 de diciembre de 2022 En un comunicado, la FES asegura que "como institución se reconoce la dura decisión de tener que prescindir de un equipo completo en una de las citas que mejores resultados ha cosechado pero que cumplirá con el compromiso de acudir al mundial". En nigún momento de la nota de prensa se ha comunicado cuántos serán los que viajen hasta California, quienes han sido los elegidos, o cuál ha sido la forma de elección. Tampoco se ha dicho si finalmente será la propia federación la que asuma los gastos, o serán los propios surfistas los que pagarán los importes por el desplazamiento y el alojamiento hasta Pismo Beach.En declaraciones a Diario Vasco, el zarauztarra Aitor Francesena, ex campeón del mundo de surf adaptado y medalla de cobre en los pasados mundiales, aseguró ayer que la federación solo se hacía cargo de la inscripción y la ropa para la cita de California, Para el próximo año, la Federación Española de Surfing asegura que se arrancarán nuevas acciones, como la de Crowdfunding, en la misma fecha que se de el pistoletazo de salida al mundial de Pismo Beach 2022.  Esta acción se recogerá en el plan estratégico que trabaja la Federación Española de Surfing y que se hará público a comienzos del próximo año

El equipo español de surf adaptado se queda sin Mundial por falta de fondos

hace 3 años - Comenta
Según ha publicado OK Diario, el equipo español de surf adaptado, vigentes subcampeones del mundo, no podrá ir a los ISA World Para Surfing Championship porque la Federación no tiene dinero para cubrir sus gastos.El equipo de la Selección Española de Surf no podrá intentar revalidadar el oro de la edición de 2020, ni la plata de 2021, ya que la Federación Española de Surf asegura que no tiene dinero para cubrir sus gastos ni los de sus ayudantes en el campeonato del mundo que se celebrará en Pismo Beach, California, del 4 al 11 de diciembre de 2022.El coste estimado de todo el viaje es de entre 60.000 y 80.000 euros, dinero que la Federación asegura que todavía no les ha llegado procedente del Consejo Superior de Deportes.El CSD habría destinado una partida para este cometido pero la Federación afirma que no les ha llegado y por tanto, no pueden cubrir esos gastos.Según ha podido saber OKDIARIO, la FESURF ha informado a los surfistas  que pueden participar en el campeonato sin problema pero se deberán costear de su bolsillo, ya que la Federación sólo pagaría la inscripción y la equipación. Hay que recordar que los participantes son personas con diferentes discapacidades y necesitan un ayudante en el agua, por lo que tienen que pagar los gastos por duplicado.En la edición del pasado año Carmen López y Sara Almagro logró la plata; Audrey Pascual, Celia Gramse y María Martín Granizo el bronce y Aitor Francesena "Gallo" el cobre, mientras que se alzaba a la segunda posición mundial en el ranking por selecciones.El World Para Surfing Championship es una competición por equipos, donde los atletas compiten individualmente ganando puntos para sus selecciones. El equipo que suma la mayor cantidad de puntos de cada individuo es coronado como Campeón Mundial por Equipos. Los atletas se evalúan basados en su fuerza, flexibilidad, balance y coordinación para agrupar a los surfistas con discapacidades similares en una de las nueve Clases Deportivas de Para-Surfing
Con la tecnología de Blogger.